Fernando Costa: “Los mejores árbitros son los que dirigirán”

Fútbol
Publicado el 07/05/2024 a las 0h31
ESCUCHA LA NOTICIA

Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), anunció que árbitros bolivianos retornarán para dirigir en el Torneo Clausura que empezará este fin de semana y que la designación de los jueces será en base a un ranking. “Los mejores árbitros son los que dirigirán”, dijo.

La FBF y miembros de la Asociación Boliviana de Árbitros de Fútbol (ABAF) se reunieron ayer para hablar sobre el arbitraje boliviano y por la designación de ternas chilenas para las dos finales del Torneo Apertura.

Costa agregó que “todos somos conscientes de los problemas que tuvimos en el arbitraje. Fuimos francos en la reunión, se hizo un análisis sobre la carrera del arbitraje, por eso esperamos que las decisiones que tomamos permitan un mejoramiento continuo del arbitraje”.

Edson Ríos, presidente de la ABAF, señaló que “hemos intercambiado criterios en la reunión. De nuestra parte, daremos el 100 por ciento desde el primer partido. Hubo malas interpretaciones de algunas situaciones; se las subsanó, todo está bien. Comenzaremos este fin de semana”.

Una de las principales determinaciones a las que se llegó en la reunión fue que se armará un ranking de árbitros nacionales para la designación de los mejores jueces a los partidos.

“Expusimos en la reunión con los árbitros bolivianos que dentro del plan de reestructuración se tomó medidas de acción y una de ellas es que el sistema de designación arbitral en cada uno de los partidos se basará en un ranking que será monitoreado por asesores arbitrales de prestigio de nuestro país y apoyados por un asesor internacional”, dijo Costa.

“Se acabaron las designaciones a dedo, por empatía o dejar de designar por antipatías; van a ser los mejores árbitros los que dirijan los partidos de Primera División. Existe ese compromiso y, una vez tengamos ese ránking, se hará un sorteo de los mejores árbitros. Veremos que sea televisado para dar mayor transparencia”, indicó.

Costa anticipó que los acuerdos con la Federación de Fútbol de Chile continuarán y que se hará lo mismo con otras federaciones.

“Explicamos los alcances del acuerdo con la Federación chilena y estamos pronto a firmar nuevos acuerdos con otras federaciones que permitirá un mayor cambio de experiencias con árbitros internacionales. Esto será beneficioso y provechoso para este cambio. Nuestros árbitros tendrían la oportunidad de dirigir en el exterior”, aseguró Costa.

 

Buscan sanciones ejemplarizadoras

El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, busca una sanción ejemplarizadora para los dirigentes que intentaron boicotear su gestión. “Se exponen a ser expulsados del fútbol boliviano, si se comprueba su participación y responsabilidad”, subrayó Costa.

“Eran parte de un complot: querían mi cabeza, y hay hechos que no se pueden tolerar, no se puede permitir que dirigentes se asocien para cometer ilícitos y se reúnan para dañar la imagen y la dignidad del presidente”, dijo.

Tus comentarios

Más en Fútbol

El presidente del club San Antonio de Bulo Bulo, Juan Tardío, aseguró que su directorio tiene la idea de mantener la base del equipo y sólo buscar uno o dos...
Tal como sucedió la temporada pasada, el podio de los goleadores del Torneo Apertura está copado por jugadores extranjeros, relegando a los delanteros...

El defensa argentino Julián Velázquez dejará el plantel de Wilstermann después de llegar a un acuerdo con la dirigencia del Aviador.
El director técnico de la selección nacional, Antonio Carlos Zago, aseguró que, aunque buscarán hacer una buena Copa América, su objetivo principal está centrado en las eliminatorias para soñar con...
El estratega paraguayo Pablo Godoy continua al mando del plantel profesional de Universitario de Vinto, así confirmaron desde la dirigencia del cuadro del balle bajo.
Always Ready recibirá hoy (22:00) a Defensa y Justicia de Argentina, en un partido en el que busca una victoria para acercarse a los octavos de final de la Copa Sudamericana ayudado por los...


En Portada
El presidente Luis Arce realzó los índices económicos de su gestión, pese al contexto internacional externo y un "boicot" que denunció en contra del Gobierno.
Ante las bajas temperaturas que ya comienzan registrarse en varias partes del país, el Ministerio de Educación dejó a cada departamento definir la posibilidad...

Efectivos de la Fuerza Naval descubrieron el cuerpo sin vida de un hombre, atado a una mochila cargada con piedras, a las orillas del río Beni, cerca de la...
Algunos de los invitados más extravagantes de la esperada Met Gala del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, que cada año reúne a cientos de famosos en...
La escritora mexicana Cristina Rivera Garza ganó este lunes el Premio Pulitzer en la categoría de 'Memoria o Autobiografía' por 'El invencible verano de...
Los periódicos The New York Times y The Washington Post lideraron las categorías periodísticas de los prestigiosos Premios Pulitzer 2024 con tres galardones...

Actualidad
Los desbordes de los ríos Ichilo y Sajta devastaron 6.850 hectáreas de cultivos en el municipio de Puerto Villarroel y...
A diciembre de 2023, la deuda de las empresas públicas con el Banco Central de Bolivia (BCB) asciende 37.100 millones...
Con la intención de descongestionar el hospital del niño Manuel Ascencio Villarroel, el gobernador Humberto Sánchez...
Diputados de oposición señalaron que la única manera de continuar con la preselección de los candidatos a las...

Deportes
Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), anunció que árbitros bolivianos retornarán para...
El presidente del club San Antonio de Bulo Bulo, Juan Tardío, aseguró que su directorio tiene la idea de mantener la...
Tal como sucedió la temporada pasada, el podio de los goleadores del Torneo Apertura está copado por jugadores...
El defensa argentino Julián Velázquez dejará el plantel de Wilstermann después de llegar a un acuerdo con la dirigencia...

Tendencias
Comunidades, instituciones y especialistas en medicina tradicional se articulan en torno a la Brigada de Contingencia...
Tal como ocurrió por primera vez en Tokio 2020, las camas “anti sexo” volverán a hacer su aparición en la Villa...
El cáncer de vejiga es un tipo frecuente de cáncer que comienza en las células de la vejiga, un órgano muscular hueco...
El Día Mundial de la Risa se celebra el primer domingo de mayo de cada año y es una buena oportunidad para resaltar la...

Doble Click
Comenzó la esperada cuarta edición del Festival Vivace con un gran despliegue, prometiendo una extravaganza musical que...
En un esfuerzo colaborativo entre la editorial Quechua Atuq yachachiq y el Laboratorio de Tecnologías Sociales, se ha...
Algunos de los invitados más extravagantes de la esperada Met Gala del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, que...
La escritora mexicana Cristina Rivera Garza ganó este lunes el Premio Pulitzer en la categoría de 'Memoria o...