El estadio de Entre Ríos necesita mucho trabajo para poder recibir la Libertadores

Fútbol
Publicado el 12/05/2024 a las 6h21
ESCUCHA LA NOTICIA

San Antonio de Bulo Bulo clasificó a la Copa Libertadores como Bolivia 1, es decir que disputará tres partidos de la fase de grupos en condición de local. Pero para poder jugar estos duelos en el estadio Carlos Villegas de Entre Ríos, le queda poco menos de un año para lograr que el escenario y toda la infraestructura requerida cumplan las exigencias por la Conmebol para obtener su homologación. 

Aunque el escenario cuenta con la aprobación de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) para la disputa de los partidos de la División Profesional, el estadio Carlos Villegas necesitará mucho trabajo para que la Conmebol le dé el visto bueno. 

Entre los trabajos más urgentes que se requieren en el mismo estadio está la construcción de los palcos, que en la actualidad es sólo un espacio cerrado por una verja a la que tiene acceso el público, además que no cuenta con butacas, como exige la Conmebol. 

En el área para la prensa y palco, no se cuenta con los sanitarios finalizados, ya que de momento sólo se tiene el espacio y nada más. 

El gramado de la cancha debe mejorarse, ya que en las actuales condiciones será una razón para que la Conmebol sancione económicamente al club San Antonio, como sucedió con Nacional Potosí, que fue castigado con 10 mil dólares por el estado del césped del estadio Víctor Agustín Ugarte. 

También deberán cambiarse las luminarias, ya que, si bien no eran un requisito para los partidos de la División Profesional, para la Copa Libertadores será indispensable porque todos los duelos son después de las 18:00. 

La Conmebol exige que el estadio tenga reflectores con 1.300 lux. La iluminación menor a los 649 lux no son aceptados; mientras que los valores lumínicos entre los 650 lux y 1.299 lux serán aprobados provisionalmente, pero sujetos a retención económica, que será devuelto cuando se alcance el requisito mínimo de lux.

“Tenemos el compromiso del Alcalde (de Entre Ríos, Teodoro Suruguay) para realizar todos los trabajos necesarios y así garantizar que la población de Entre Ríos podrá ver la Copa Libertadores en su estadio”, dijo Juan Tardío, presidente de San Antonio. 

El dirigente es consciente de que además de los trabajos en el escenario como tal, se requiere obras complementarias en las vías de acceso y estacionamientos, que de momento son de tierra y deberán ser asfaltados.  

“Vamos a reunirnos con las autoridades y planificar el trabajo, que debemos iniciar de manera inmediatamente y así darle a esta hinchada, a esta gente, un torneo internacional”, sostuvo Tardío. 

Aeropuerto de Chimoré

Fuera de las obras en el estadio y en las inmediaciones, existe un requisito que no estará en las manos ni del club San Antonio ni de las autoridades del municipio poder solucionar: se trata del aeropuerto de Chimoré, que no está en funcionamiento para vuelos civiles. 

La Conmebol exige que el estadio esté a máximo a 150 kilómetros del aeropuerto comercial más cercano. 

El estadio Carlos Villegas está a 194,8 kilómetros (3 horas y 19 minutos) del aeropuerto Viru Viru, de Santa Cruz, que sería el aeropuerto en funcionamiento más cercano. 

Pero supera la distancia exigida por la Conmebol, que si bien hizo excepciones éstas no superan los 10 kilómetros. 

Es por esta razón que las gestiones ante las autoridades de Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol) serán fundamentales para que el aeropuerto de Chimoré pueda entrar en funcionamiento hasta el próximo año. 

El aeropuerto de Chimoré está a 79 kilómetros (una hora y 16 minutos) del estadio Carlos Villegas, con el que se cumple la exigencia de la Conmebol. 

El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, aseguró que se realizarán todas las gestiones necesarias para colaborar a los clubes para que logren la homologación de sus escenarios. 

“Estaremos apoyando, como lo hemos hecho, a todos los clubes que tienen representación en torneos internacionales para que puedan acreditar sus estadios y puedan cumplir con los requisitos. Se dará todo el asesoramiento, vamos a trabajar a nivel de las comisiones dentro de la FBF, para que acompañen ese proceso de homologación. Para nosotros es un orgullo que una provincia reciba un torneo internacional”, dijo Fernando Costa, presidente de la FBF.

También se pide una ciudad que cuente con hoteles cinco estrellas. En este caso, Santa Cruz reúne esta condición.

 

Tus comentarios

Más en Fútbol

En el estadio Hernando Siles de La Paz, The Strongest logró una victoria ajustada pero importante en su primer partido del torneo Clausura al vencer a Nacional...
En el estadio Municipal de El Alto, Always Ready derrotó a Blooming, gracias a un polémico penal convertido por Ayron Del Valle en el primer tiempo.

San Antonio logró una victoria agónica sobre Guabirá con un gol de Felipe Pasadore en el último minuto del partido.
Real Tomayapo inició el Clausura de la División Profesional con un contundente triunfo por 2-0 sobre Gualberto Villarroel San José, demostrando su hambre de gloria y dejando claro que este año van...
Un grupo de cinco hinchas llegaron al complejo de Wilstermann durante el entrenamiento de esta mañana para amedrentar a los jugadores del plantel profesional, además lanzaron gases lacrimógenos.
El equipo alemán podría obtener más ganancias si pierde el partido decisivo frente al Real Madrid, debido a un acuerdo con el club español por el traspaso de Jude Bellingham, la final de la Champions...


En Portada
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, conmemoró este sábado 500 días desde su detención en el penal de Chonchocoro, destacando su encierro como...
La Agencia Internacional para la Integridad en el Tenis (ITIA) anunció la suspensión de por vida y una multa de 250.000 dólares para el tenista boliviano...

Un tráiler que transportaba soya y un bus Trans Alteño protagonizaron este sábado un accidente de tránsito que dejó a 14 personas heridas.
Una cisterna que estaba estacionada en un taller explotó la mañana de este sábado y dejó como saldo un muerto en la urbanización Alianza, en Santa Cruz.
El presidente Luis Arce presidió este sábado la conmemoración del segundo aniversario del Comando Conjunto de Respuesta ante Eventos Adversos (CCREA), durante...
La Fiscalía Departamental de Cochabamba iinformó sobre el feminicidio de Tomasa P.A., de 40 años, encontrada sin vida en una vivienda deshabitada en el...

Actualidad
Crimen. La Fiscalía de departamental de Cochabamba señala que el último caso de linchamiento en Ivirgarzama, en el...
Problema. El cambio del parque automotor del transporte se arrastra desde hace varios años. Los choferes aseguran que...
Destino. Para algunos analistas, el ciclo del liderazgo de Morales ya llegó a su fin; para otros, aún tiene apoyo...
Inmunización. El Ministerio de Salud distribuyó más de un millón de dosis contra la influenza a los Servicios...

Deportes
Fútbol. La Conmebol tiene una serie de exigencias para homologar un escenario deportivo, que no sólo tiene que ver con...
Automovilismo. La tercera fecha nacional del calendario 2024 de la Febad tendrá hoy (9:00) su descenlace con la...
En el estadio Hernando Siles de La Paz, The Strongest logró una victoria ajustada pero importante en su primer partido...

Tendencias
Después de tres años en la promoción de campañas de limpieza en distintos puntos de Bolivia, el activista francés...
Estudiantes de la Universidad Tsukuba en Japón interpretaron la canción "San Simón de lo mejor" del afamado grupo...
En medio de las devastadoras inundaciones que afectan al sur de Brasil, un conmovedor rescate tuvo lugar en la ciudad...
Recientes investigaciones respaldadas por observaciones del rover Curiosity de la NASA y datos de la misión Mars...

Doble Click
Justin Bieber y Hailey Bieber compartieron la emocionante noticia de que están esperando a su primer hijo a través de...
Diez empresas, entre marcas y diseñadores de moda, apuntarán a tratar temas de moda sostenible y los peligros del fast...
La actriz y cantante Flavia Meyer continúa con su proyecto musical y en esta oportunidad presentó “Shot”, una pegajosa...
Desde el campo de la ilustración científica y el diseño gráfico, la boliviana Patricia Nagashiro Vaca ha logrado la...