El origen y nacimiento del fútbol en el mundo, Sudamérica y Bolivia

Fútbol
Publicado el 19/05/2024 a las 4h58
ESCUCHA LA NOTICIA

El fútbol en el mundo se originó, según historiadores, en épocas antiguas y se cree que tuvo su nacimiento en las poblaciones del mar mediterráneo, Grecia y América. Lo cierto es que, a finales del siglo XIX, comenzó a popularizarse en Inglaterra, la génesis del balompié que, en 1857, dio vida al primer club de fútbol del planeta.

Al ser un deporte altamente popular, el fútbol se extendió por todos los rincones del  globo terráqueo. Bolivia fue uno de los primeros países que adoptó esta disciplina, a finales de 1800.

 

Inglaterra exporta fútbol

Deporte popular en Inglaterra y con fuerte impulso en las escuelas, el balompié comenzó a ganar notoriedad. Alrededor de 1856, comenzaron a establecerse sus principales reglas.

Con el nacimiento del club Sheffield United en Inglaterra (1857), otras instituciones comenzaron a fundarse y poco a poco esta disciplina deportiva creció. 

Los trabajadores británicos del ferrocarril, a inicios de 1870, “exportaron” el fútbol a Sudamérica, teniendo su epicentro en Argentina, donde hoy están los nueve clubes más antiguos del continente.

Nace el Decano en Oruro

A Bolivia llegó de la misma manera, gracias a la creación de la empresa de ferrocarriles Bolivian Railway y los trabajadores bolivianos que conocieron este deporte en las salitreras chilenas. En Oruro, el histórico Oruro Royal nació un 26 de mayo de 1896, siendo hoy el principal vestigio de este importante hito histórico hasta nuestros días.

“La primera época se inicia con la fundación de la institución, el 26 de mayo de ese año, en la que comienzan los espectáculos en Oruro, cuna del deporte nacional. La segunda, cuando el fútbol había logrado difundirse a través del entusiasmo que despertó en la población, se inician las giras del Oruro Royal. La tercera, quizá la más importante, se da vida a otras especialidades deportivas fundadas, como las asociaciones y sociedades. El Royal participa de inolvidables jornadas dominicales, en las que exhibe fútbol con excelente dominio de la pelota, elegante, fuerte, con mucho civismo, amor a la tierra y el país”, relata Eddy Ronald Paravicini Ramoso, en su libro “Génesis del deporte boliviano 1896”.

Un año después nació Stormers San Lorenzo en Potosí (26 de mayo de 1897), club que ahora representa a Llallagua. A la fecha, en Bolivia hay 21 clubes que sobrepasan los 100 años de vida.

Tus comentarios

Más en Fútbol

Wilstermann buscará sumar su segunda victoria al hilo en el Campeonato Clausura cuando hoy desde las 19:30 enfrente a The Strongest
Aurora visitará a Guabirá hoy (15:00) en el partido por la segunda fecha del Campeonato Clausura

La Copa Simón Bolívar 2024 continuará este fin de semana con la disputa de una nueva jornada de la fase 1 regional, donde los clubes de las asociaciones, entre ellos ocho vallunos, pugnan por llegar...
El Club Tenis Cochabamba (CTC) se vestirá de gala desde este sábado con la disputa del certamen Tunari Junior Open, reservado para los eventos J-100 IT y Cosat G2 14-16 años, con la presencia de los...
El delantero Ariel Nahuelpán trabaja con normalidad con el plantel de Wilstermann y, según el técnico Gastón Ramondino, podría ser tomado en cuenta para el duelo de este domingo (19:30) ante The...
La penúltima semana de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana para equipos bolivianos marcó la clasificación de The Strongest a octavos de final del primer certamen, dejó a Bolívar (Libertadores...


En Portada
En una semana fueron incautados más de 199 kilos de droga y destruidos cinco laboratorios de cristalización de cocaína, 36 fábricas móviles de pasta base de...
Este sábado se registraron al menos cuatro accidentes en carreteras departamentales que se cobraron la vida de cinco personas y dejaron al menos 26 heridos.

El vicepresidente David Choquehuanca afirmó este sábado que al gobierno del presidente Luis Arce le toca "reparar los errores que se han cometido en el pasado...
Una treintena de resoluciones fueron aprobadas por el ampliado del MAS que reunió a unas cinco mil personas en el coliseo de la Coronilla en Cochabamba. Los...
En la entrega de ocho obras de impacto en la rural Icla, Chuquisaca, el presidente Luis Arce afirmó que la oposición política se "está afilando para las...
A un poco más de un año de las elecciones generales de 2025 la oposición política retomó su vieja idea de trabajar en un solo frente para enfrentar al MAS,...

Actualidad
Un enfrentamiento entre mineros auríferos que se prolongó desde la tarde del viernes hasta ayer dejó como saldó un...
El ampliado del Movimiento Al Socialismo (MAS) evista realizado ayer en Cochabamba ratificó una movilización nacional...
La Fiscalía imputó al exsubprocurador de Supervisión e Intervención de la Procuraduría del Estado Juan Kaleff Clemor...
Con plegarias para tener una buena producción, abundante agua, salud y protección  para sus familias

Deportes
Wilstermann buscará sumar su segunda victoria al hilo en el Campeonato Clausura cuando hoy desde las 19:30 enfrente a...
El fútbol en el mundo se originó, según historiadores, en épocas antiguas y se cree que tuvo su nacimiento en las...
Aurora visitará a Guabirá hoy (15:00) en el partido por la segunda fecha del Campeonato Clausura
Flamengo anunció este viernes que le impuso una multa y le quitó el dorsal 10 al delantero brasileño Gabriel Barbosa '...

Tendencias
Albertina Sacaca se sumó al trend de maquillaje de Asoka de TikTok y ha logrado que su video sea en estos momentos uno...
Durante los últimos años es innegable el crecimiento de productos y lugares que ofrecen alimentos libres de gluten. El...
María Teresa Zegada hace un análisis social y político sobre la coyuntura del país. Los últimos acontecimientos, desde...
El Bibliocafé El Santo Lector se une a la "Larga noche de museos" en Cochabamba con una exhibición especial de...

Doble Click
José Coca Loza, un talentoso bajo cantante boliviano
En la intimidad de una habitación hospitalaria, el vínculo entre una madre y su bebé se fortalece con cada pequeño...
La pasión por la música nacional ha sido la esencia de FAZ Producciones durante sus 15 años de trayectoria. Con motivo...
El 1969 Rock...