Campeón de 1963, el único título que conquistó Bolivia en la Copa América

Fútbol
Publicado el 02/06/2024 a las 15h34
ESCUCHA LA NOTICIA

Bolivia competirá por vigésima novena oportunidad en la Copa América, torneo en el que tiene como mejor participación el título que conquistó en 1963 y el subcampeonato en 1997. 

En 1926 la selección nacional participó por primera vez en el torneo Sudamericano, nombre con el que nació la Copa América. Su primer partido oficial fue el 12 de octubre ante Chile, duelo en el que Bolivia abrió el marcador con gol de Teófilo Aguilar, pero el sueño duró poco porque el conjunto chileno reaccionó y ganó por 7-1. 

Sin lugar a dudas, su mejor presentación fue en 1963, año en el que Bolivia se coronó campeón invicto del Campeonato Sudamericano, convirtiéndose en el máximo logró de su historia. 

La edición 28 del Sudamericano se disputó en Bolivia, con los estadios Hernando Siles, de La Paz, y Félix Capriles, de Cochabamba, como las sedes del evento. 

Del torneo participaron Argentina, Paraguay, Brasil, Perú, Ecuador y Colombia y se disputó en la modalidad de todos contra todos. 

Aunque Bolivia debutó con un empate (4-4) ante Ecuador; después venció todos sus encuentros por 2-1 a Colombia, 3-2 a Perú,  2-0 a  Paraguay y por 3-2 ante Argentina. 

Bolivia y Paraguay ingresaron a la última jornada igualados a 8 puntos. La Verde tenía al frente a Brasil, en Cochabamba, y los guaraníes a Argentina, en La Paz.

Ese día en los vestuarios el técnico de Bolivia, Danilo Alvim, según las crónicas de esa época, les dijo a sus jugadores que “no importaba lo que haga Paraguay si Bolivia ganaba a Brasil”.

En el duelo, el seleccionado nacional tuvo la entereza de recuperarse de los golpes que le dio Brasil, ya que, gracias a los goles de Víctor Agustín Ugarte y Wilfredo Camacho, igualó (2-2) el cotejo antes del descanso. 

En el segundo tiempo, Bolivia sacó ventaja con los tantos de Ausberto García y Máximo Alcócer, y aunque Brasil igualó el marcador (4-4), la selección dio la vuelta olímpica, gracias al gol de penal de Ugarte, para el resultado final de 5-4. 

Este título, 61 años después, continúa siendo el único que Bolivia exhibe en sus estantes y todavía lo recuerda y celebra todos los años. 

Además, conquistó un subtítulo de la Copa América en 1997, año en el que también fue sede del torneo. 

Esta edición se desarrolló por grupos. Bolivia clasificó como primera de la serie B, tras imponerse  a Venezuela (1-0), a Perú (2-0) y a Uruguay (1-0). 

En cuartos de final, derrotó a Colombia por 2-1 y en semifinales a México por 3-1. 

En la final se midió con Brasil, que tenía a jugadores consagrados de talla mundial, como Ronaldo, Romário, Dunga, Roberto Carlos, Edmundo, Djalminha, entre otros. 

Bolivia, con un plantel integrado por jugadores que lograron la histórica clasificación al Mundial de 1994, como Carlos Trucco, Luis Cristaldo, Julio César Baldivieso, Erwin Sánchez, Ramiro Castillo, Marco Sandy, William Ramalllo y Marco Etcheverry, cayó por 1-3 en esa final y se tuvo que conformar con el subcampeonato. 

El único gol para Bolivia en ese encuentro fue convertido por Erwin Sánchez, a los 45’PT, para lograr el empate transitorio. 

Bolivia encarará su vigésima novena participación en la Copa América Estados Unidos  2024, en la que, según el entrenador, Antonio Carlos Zago, intentarán avanzar lo más posible, pero, sobre todo, buscarán rodaje para encarar las eliminatorias al Mundial.

Tus comentarios

Más en Fútbol

El técnico argentino Cristian Díaz confirmó hoy su salida de Wilstermann a través de una publicación en su cuenta de Instagram. 
El entrenador de la Selección Boliviana, Antonio Carlos Zago, convocó a 29 jugadores para la Copa América, además de dos jóvenes invitados. 

Carlos Zago anunciará hoy la nómina de la selección nacional para la Copa América que se jugará en Estados Unidos del 20 de junio al 14 de julio. La Verde retornó a Santa Cruz después de caer el...
Cristian Díaz volvió a Wilstermann en el momento más crítico que vivió el año pasado y si bien logró una campaña “salvadora” en su retorno al club, ahora se habla de una salida inminente del...
El Real Madrid ha conseguido este sábado en el estadio londinense de Wembley su decimoquinto título de la Copa de Europa/Liga de Campeones, el sexto en la última década.
A falta de un comunicado oficial, es casi un hecho la salida de Gastón Ramondino, director técnico, y Cristian Díaz, gerente deportivo, de Wilstermann.


En Portada
Las organizaciones políticas emergentes están dispuestas a ir a las elecciones primarias programas para fin de año con miras a medirse con el Movimiento Al...
Desde enero de este año cambió la dinámica del comercio de alimentos en las regiones fronterizas entre Bolivia y Argentina; según testimonios de comerciantes,...

Ubicado estratégicamente a las afueras de Cochabamba, el Parque Industrial Santiváñez ha pasado por un notable proceso de transformación desde su creación en...
Alrededor de las 07.30 del viernes, en el Aeropuerto Internacional de El Alto se recibió la aeronave BAE 146 ABRO RJ 70 de Transporte Aéreo Militar-Empresa...
Los usuarios de vuelos internacionales y locales pueden comprar pasajes con moneda local o extranjera, aseguraron ayer desde la Autoridad de Regulación y...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) afirmó este domingo que el abastecimiento de combustibles en todo el país es normal y está garantizado.

Actualidad
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) afirmó este domingo que el abastecimiento de combustibles en todo...
Alrededor de las 07.30 del viernes, en el Aeropuerto Internacional de El Alto se recibió la aeronave BAE 146 ABRO RJ 70...
 El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, afirmó este domingo que las Reservas Internacionales...
Las elecciones presidenciales mexicanas se iniciaron este domingo con la apertura de las primeras casillas (centros de...

Deportes
El técnico argentino Cristian Díaz confirmó hoy su salida de Wilstermann a través de una publicación en su cuenta de...
El entrenador de la Selección Boliviana, Antonio Carlos Zago, convocó a 29 jugadores para la Copa América, además de...
Explicar el Real Madrid es contar que el hombre que abrió la final, con un gol de cabeza, era el de menor en estatura...
Bolivia competirá por vigésima novena oportunidad en la Copa América, torneo en el que tiene como mejor participación...

Tendencias
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...

Doble Click
Un concierto para solista y orquesta, de un compositor español, y una suite sinfónica de un ruso conforman el programa...
L a filóloga y profesora Claudia Vaca, con una vida de viajes desde su niñez, en el tren con su abuelo, y experta en...
El reconocido guitarrista Piraí Vaca se prepara para deleitar al público con su innovadora gira “Año Cero”, que se...
La cantante Jeanette deleitará mañana a su público con un concierto en el que se unirán la agrupación Euphoria y el...