Campeón de 1963, el único título que conquistó Bolivia en la Copa América
Bolivia competirá por vigésima novena oportunidad en la Copa América, torneo en el que tiene como mejor participación el título que conquistó en 1963 y el subcampeonato en 1997.
En 1926 la selección nacional participó por primera vez en el torneo Sudamericano, nombre con el que nació la Copa América. Su primer partido oficial fue el 12 de octubre ante Chile, duelo en el que Bolivia abrió el marcador con gol de Teófilo Aguilar, pero el sueño duró poco porque el conjunto chileno reaccionó y ganó por 7-1.
Sin lugar a dudas, su mejor presentación fue en 1963, año en el que Bolivia se coronó campeón invicto del Campeonato Sudamericano, convirtiéndose en el máximo logró de su historia.
La edición 28 del Sudamericano se disputó en Bolivia, con los estadios Hernando Siles, de La Paz, y Félix Capriles, de Cochabamba, como las sedes del evento.
Del torneo participaron Argentina, Paraguay, Brasil, Perú, Ecuador y Colombia y se disputó en la modalidad de todos contra todos.
Aunque Bolivia debutó con un empate (4-4) ante Ecuador; después venció todos sus encuentros por 2-1 a Colombia, 3-2 a Perú, 2-0 a Paraguay y por 3-2 ante Argentina.
Bolivia y Paraguay ingresaron a la última jornada igualados a 8 puntos. La Verde tenía al frente a Brasil, en Cochabamba, y los guaraníes a Argentina, en La Paz.
Ese día en los vestuarios el técnico de Bolivia, Danilo Alvim, según las crónicas de esa época, les dijo a sus jugadores que “no importaba lo que haga Paraguay si Bolivia ganaba a Brasil”.
En el duelo, el seleccionado nacional tuvo la entereza de recuperarse de los golpes que le dio Brasil, ya que, gracias a los goles de Víctor Agustín Ugarte y Wilfredo Camacho, igualó (2-2) el cotejo antes del descanso.
En el segundo tiempo, Bolivia sacó ventaja con los tantos de Ausberto García y Máximo Alcócer, y aunque Brasil igualó el marcador (4-4), la selección dio la vuelta olímpica, gracias al gol de penal de Ugarte, para el resultado final de 5-4.
Este título, 61 años después, continúa siendo el único que Bolivia exhibe en sus estantes y todavía lo recuerda y celebra todos los años.
Además, conquistó un subtítulo de la Copa América en 1997, año en el que también fue sede del torneo.
Esta edición se desarrolló por grupos. Bolivia clasificó como primera de la serie B, tras imponerse a Venezuela (1-0), a Perú (2-0) y a Uruguay (1-0).
En cuartos de final, derrotó a Colombia por 2-1 y en semifinales a México por 3-1.
En la final se midió con Brasil, que tenía a jugadores consagrados de talla mundial, como Ronaldo, Romário, Dunga, Roberto Carlos, Edmundo, Djalminha, entre otros.
Bolivia, con un plantel integrado por jugadores que lograron la histórica clasificación al Mundial de 1994, como Carlos Trucco, Luis Cristaldo, Julio César Baldivieso, Erwin Sánchez, Ramiro Castillo, Marco Sandy, William Ramalllo y Marco Etcheverry, cayó por 1-3 en esa final y se tuvo que conformar con el subcampeonato.
El único gol para Bolivia en ese encuentro fue convertido por Erwin Sánchez, a los 45’PT, para lograr el empate transitorio.
Bolivia encarará su vigésima novena participación en la Copa América Estados Unidos 2024, en la que, según el entrenador, Antonio Carlos Zago, intentarán avanzar lo más posible, pero, sobre todo, buscarán rodaje para encarar las eliminatorias al Mundial.