Nace la esperanza de un cambio en la selección con la llegada de Villegas

Fútbol
Publicado el 28/07/2024 a las 2h19
ESCUCHA LA NOTICIA

Si bien el estratega cochabambino Óscar Villegas no prometió una clasificación al Mundial 2026, con su llegada, a la dirección técnica de la selección nacional, renació la ilusión en la afición boliviana de una mejora en el rendimiento de la Verde y tener un equipo más competitivo. 

Villegas, con 23 años de trayectoria como entrenador, sobre todo con divisiones menores y de formación (17 años en total), se hizo cargo del plan 2024-2034 que lanzó la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), el pasado 19 de julio. 

“Mi contrato será por cuatro años, pero en este momento no me pidan que mienta o venda falsas ilusiones”, dijo Villegas el día de su presentación. Sin embargo, pese a ello, el estratega empezó a alistar el duelo ante Venezuela, que será el primer objetivo para que la Verde vuelva a enamorar a todo un país. 

Este año a la selección le quedan por disputar seis encuentros por las eliminatorias, es decir, tiene en juego 18 unidades, de las cuales nueve se jugarán en el estadio Hernando Siles.

Villegas maneja un mismo discurso rumbo a la reanudación de las eliminatorias: que hará su “mayor esfuerzo”, que sí se quiere “ganar el próximo partido”, pero no quiere crear ilusiones en la afición de algo que tal vez no se concrete y después aseguren que el proyecto es un fracaso. 

“No estoy diciendo que no se puede, tampoco estoy diciendo que vamos a ir a un Mundial. Este proyecto es de 10 años y se debe tener suficiente templanza y ser consecuentes con el proyecto”, señaló. 

En las eliminatorias, Bolivia es la antepenúltima de la tabla de posiciones con tres puntos, por la victoria sobre Perú, que precisamente es la última de la tabla de posiciones. 

Pese a esa posición, la Verde está a sólo dos puntos de poder ingresar en zona de repechaje y con 36 unidades aún en disputa todo es posible. 

Sin embargo, Villegas no quiere pensar en ello y se prepara para enfrentar al próximo rival, ganar el siguiente encuentro y avanzar cotejo a cotejo. 

Bolivia enfrentará en La Paz a Venezuela, el 5 de septiembre, a Colombia, el 10 de octubre, y a Paraguay, el 19 de noviembre. 

Mientras que de visitante se las verá con Chile, el 10 de septiembre, con Argentina, el 15 de octubre, y con Ecuador, el 14 de noviembre. 

La mayoría de sus próximos rivales tuvieron un gran rendimiento en la Copa América 2024, en la que la Verde terminó como la última, tras perder los tres encuentros de la fase de grupos. 

Precisamente, el próximo rival, Venezuela, fue una de las grandes sorpresas en Estados Unidos 2024, después de que avanzó como primera de su grupo a los cuartos de final. 

Aunque lleva sólo una semana al mando de la selección nacional, Villegas ya empezó a analizar a los jugadores convocables, con quienes en los próximos días empezará a tomar contacto, para que vayan conociendo al rival y puedan ir mentalizándose que se “puede contrarrestar su juego y también se puede hacer daño”. 

Aseguró que analiza el posible planteamiento para optimizar el rendimiento de la selección. Dijo que este se basará en una “buena condición física” de los jugadores. 

Con esa idea en la mente, Villegas sostuvo que evaluará a los convocables, con conversaciones con los cuerpos técnicos de los clubes. 

Lo que buscará Villegas en la selección es que pueda mantener una intensidad el mayor tiempo posible, ya que, si bien es consciente de que no se puede mantener ese ritmo de juego los 90 minutos, quiere que el rival sienta presión la mayor parte del partido.

Tus comentarios

Más en Fútbol

Universitario de Vinto cerrará la fecha 7 del Torneo Clausura 2024 esta noche (19:30) en su visita a Always Ready en El Alto, en busca de recuperar unidades...
Aurora conquistó ayer un significativo punto en su visita a The Strongest al igualar 1-1 en el estadio Hernando Siles de La Paz, en el duelo de la fecha 7 del...

Wilstermann sacó la cabeza y tomó aire en su lucha en la tabla acumulada de la temporada 2024 de la DivPro, luego de superar anoche 2-0 a Royal Pari en el estadio Félix Capriles, con dos tantos de...
El vigente campeón del fútsal sudamericano, SteinCáscavel de Brasil, superó anoche 5-2 a Always Ready, por la semifinal de la Copa Libertadores 2024 que se disputó en el Polideportivo de Quillacollo...
El exportero y entrenador Luis Esteban Galarza Mayereger dejó ayer este mundo, a los 73 años, luego de una larga lucha contra la enfermedad renal. Dejó el plano terrenal, pero su aporte, amor y...
Eran las 22:30 del sábado 25 de diciembre de 2004, cuando el silbatazo final del árbitro del encuentro desató la algarabía de The Strongest, que esa noche celebró un merecido título en la definición...


En Portada
Wilstermann venció 2-0 a Royal Pari en el Félix Capriles con dos tiros penales: Rodrigo Amaral convirtió el primer gol del encuentro a los 23’ y Ariel...
De acuerdo al informe final de la Comisión Mixta de Constitución de la Asamblea Legislativa, las calificaciones más altas de los postulantes al Tribunal...

Luego de tres días y en un trabajo conjunto entre el Gobierno nacional, la Gobernación y autoridades locales se sofocó en un 95% el incendio en el municipio de...
El empresario Samuel Doria Medina informó la tarde de este sábado, que fue expulsado del territorio venezolano, de la ciudad de Caracas, a donde fue para...
Una delegación de periodistas verificó este sábado en la terminal de Sica Sica, en inmediaciones del puerto de Arica, Chile, los tres buques con combustible -...
Comunarios hallaron un vehículo calcinado y en el interior restos óseos, en la carretera Bioceánica, ruta que une a la capital cruceña y la frontera boliviana...

Actualidad
El último lugar conocido de residencia del narcotraficante uruguayo, Sebastián Marset, fue Santa Cruz, en Bolivia. Allí...
“La reconfiguración de la geopolítica de las drogas en América del Sur es un fenómeno que tiene a Bolivia como uno de...
Crímenes, secuestros, poder, ajuste de cuentas, política y escándalos son sólo algunas de las secuelas que deja el...
28/07/2024 País
Más de 20 millones de venezolanos están habilitados para votar este domingo en las cruciales elecciones presidenciales...

Deportes
Universitario de Vinto cerrará la fecha 7 del Torneo Clausura 2024 esta noche (19:30) en su visita a Always Ready en El...
Aurora conquistó ayer un significativo punto en su visita a The Strongest al igualar 1-1 en el estadio Hernando Siles...
Wilstermann sacó la cabeza y tomó aire en su lucha en la tabla acumulada de la temporada 2024 de la DivPro, luego de...
La selección de tenis de Bolivia dejó pasar ayer la chance de retornar al Grupo I América de la Billie Jean King Cup,...

Tendencias
 Cada 27 de julio se celebra el Día Internacional del Perro Callejero con el objetivo de concientizar a cerca del...
El nuevo descubrimiento de señales en una roca marciana, que podrían indicar la presencia de vida en el planeta vecino...
El colectivo Sabor Clandestino ingresó a la guía internacional “50 Best Discovery” que permite explorar los mejores...
La secretaría general de Protección Civil griega ha declarado un riesgo muy alto de incendios forestales para este...

Doble Click
El Museo de Historia de la Medicina Francisco Viedma, ubicado en Cochabamba, es una institución única en su tipo y de...
Andy Summers, el legendario guitarrista de The Police, realizará una única presentación en Bolivia. El concierto tendrá...
FIL Cómic es una de las secciones especiales de la 28ª Feria Internacional del Libro de La Paz, que contará con la...
Este fin de semana, “Me avergüenzan tus polleras 2” se estrena en el Cine Teatro Capitol. La exitosa obra de Juan...