Historias del palmarés de selecciones en el mundo

Fútbol
Publicado el 29/07/2024 a las 0h43
ESCUCHA LA NOTICIA

Desde la aparición de la Copa América en 1916 y hasta su última disputa en 2024, los torneos continentales de selecciones nacionales ganaron adeptos y se han ido acomodando a lo largo de la historia del balompié mundial.

Con FIFA y sus confederaciones miembro  debidamente instituidas (Conmebol, UEFA, CAF, AFC, OFC y Concacaf), el historial y palmarés de muchas selecciones ha crecido con el paso de las décadas. A la fecha, en un interesante cuadro de campeones por cada continente, muchas de esas selecciones son desconocidas para algunos y, en otros casos, no jugaron ni una sola vez el Mundial.

Estos torneos han concitado el interés en diferentes latitudes, incluso, por esto, se dio curso a la realización de la Copa Confederaciones, el extinto torneo que fue llamado “PreMundial”.

Más de 100 años de historia

Hace más de un siglo, Conmebol dio el puntapié inicial con Uruguay como el primer ganador en 2016.

Hoy, entre Uruguay y Argentina compiten por el dominio  de la Copa América, la segunda es la actual campeona y la que ostenta más títulos: 16.

Selecciones como Paraguay, Perú y Bolivia también figuran en el historial de campeones, aunque en muchos casos sus últimos títulos datan de hace más de 30 años.

Pese a que todos creen que el otro certamen longevo  nació en el viejo continente, la Copa Asiática de Naciones es el segundo torneo de selecciones más antiguo del planeta.

El fútbol en Asia reunió a sus selecciones en 1956, cuando Hong Kong vio campeonar a Corea del Sur, aunque el dominio del palmarés es a favor de Japón, que lleva la delantera con cuatro coronas.

Dos casos particulares se dieron en la Copa Asiática: Australia ganó la versión 2015, fue la única selección del planeta en ganar dos torneos en diferentes confederaciones, ya que antes de jugar en la AFC fue parte y ganó en Oceanía. También ganó una vez el título la selección de Israel, pero no logró ganar la Eurocopa de UEFA.

La Copa Africana de Naciones es la tercera en antigüedad, ya que comenzó a disputarse en 1957.

El dominio de Egipto es amplio: siete títulos alcanzados, además de ser el primero en ganar este evento en 1957.

En África hay más ejemplos de campeones continentales que no llegaron todavía a un Mundial, pero el crecimiento exponencial del balompié en este continente presagia sorpresas: Sudán, Congo (no confundir con RD

Congo que antes fue como Zaire al Mundial 1974), Etiopía y Zambia aún no son mundialistas, pero tienen corona continental.

La Eurocopa nació recién en 1960. La ex Unión Soviética (hoy Rusia) fue la primera  ganadora, aunque el continente europeo quedó rendido a los pies de España, selección tetracampeona y más ganadora de este evento en el reciente campeonato jugado en Alemania. Cabe resaltar que todos sus campeones jugaron, al menos una vez, la Copa del Mundo.

La Copa de Oro de Concacaf vio la luz en 1963. México es el más ganador, 12 títulos, aunque no fue el primero en conquistar este galardón. Ese honor está en manos de Costa Rica.

También hay un seleccionado que, a la fecha, no pudo ir a un Mundial, pero sí sentó presencia en Concacaf: Guatemala y el título de 1967.

Finalmente, la Copa de Naciones de la OFC es la más joven, 1973, y tiene a Nueva Zelanda (6), Australia (4) y Tahití (1) en su palmarés. Esta última aún no compareció en un Mundial, aunque sí estuvo en la Copa Confederaciones Brasil 2013. 

El incremento de cupos para 2026 puede dar más de una sorpresa en Oceanía.

Tus comentarios

Más en Fútbol

El volante mixto mexicano Leonel López llegó a Cochabamba esta jornada para sumarse a las filas del club Wilstermann. El jugador fue cedido a préstamo por el...
Universitario de Vinto consiguió anoche un trascendental victoria 1-2 al filo del lance en su visita a Always Ready, en el duelo jugado en el estadio Municipal...

El club Municipal Tiquipaya, subcampeón valluno 2023, se cobró ayer la revancha en la final de la Copa Centenario 2024, luego de vencer a Pasión Celeste 2-1, en un duelo que se desarrolló en la...
Nacional Potosí volvió anoche a la senda del triunfo en el Torneo Clausura 2024, luego de vencer con lo justo 2-1 a Bolívar, en el partido correspondiente a la jornada 7 y que tuvo lugar en el...
El exportero y entrenador Luis Esteban Galarza Mayereger dejó ayer este mundo, a los 73 años, luego de una larga lucha contra la enfermedad renal. Dejó el plano terrenal, pero su aporte, amor y...
Si bien el estratega cochabambino Óscar Villegas no prometió una clasificación al Mundial 2026, con su llegada, a la dirección técnica de la selección nacional, renació la ilusión en la afición...


En Portada
La Secretaría de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente de la Gobernación de Santa Cruz informó este lunes que hay 31 incendios activos en el departamento y...
Choferes del sector público y del transporte pesado instalaron la tarde de este lunes al menos 2 puntos de bloqueos en la zona sur de la ciudad de Cochabamba...

El procurador general del Estado, César Siles, ha instado públicamente a Evo Morales a que se presente en la Fiscalía para prestar declaración como testigo en...
La perforación de un pozo causó este lunes tensión entre los vecinos de la Organización Territorial de Base (OTB) Chiquicollo y Chalancalle en el municipio de...
La escasez de diésel en gran parte del país ha afectado a varios sectores entre ellos está la Alcaldía de Cochabamba. La falta del combustible ha influido en...
Los concejales de la bancada de Súmate manifestaron este lunes que la satisfacción pública que presentó la concejala Silvia Solíz, del MAS, demuestra que “...

Actualidad
Los Gobiernos de Uruguay, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana...
Perú anunció este lunes que "varios países de la región" están coordinando "acciones conjuntas para que se respete...
El dos veces candidato presidencial Henrique Capriles consideró este lunes que el mandatario de Venezuela, Nicolás...
El expresidente argentino Mauricio Macri (2015-2019) pidió este lunes al mandatario brasileño, Luiz Inácio 'Lula' da...

Deportes
El Comité Olímpico Paraguayo (COP) informó este lunes que analizará el "acto de indisciplina" de la nadadora Luana...
Rafael Nadal firmó su despedida de París. Su adiós olímpico en el cuadro individual y, posiblemente, su final...
El volante mixto mexicano Leonel López llegó a Cochabamba esta jornada para sumarse a las filas del club Wilstermann....
Más de mil baguetes al día se consumen en la Villa Olímpica de París, según los organizadores, para quienes la gestión...

Tendencias
Hoy más que nunca, las empresas e instituciones necesitan el apoyo profesional para salir de una crisis o, lo que es...
360 Consulting es una agencia de marketing integral, ofrece servicios y productos tradicionales y digitales
 Cada 27 de julio se celebra el Día Internacional del Perro Callejero con el objetivo de concientizar a cerca del...
El nuevo descubrimiento de señales en una roca marciana, que podrían indicar la presencia de vida en el planeta vecino...

Doble Click
Del 29 de julio al 4 de agosto la población cochabambina vivirá una semana llena de actividades culturales diversas....
El cerebro es el órgano más importante del cuerpo humano: todas las sensaciones, interacciones y reacciones pasan por...
El Museo de Historia de la Medicina Francisco Viedma, ubicado en Cochabamba, es una institución única en su tipo y de...
Andy Summers, el legendario guitarrista de The Police, realizará una única presentación en Bolivia. El concierto tendrá...