Bolivia quiere romper ante Chile una racha de 67 partidos sin ganar fuera

Fútbol
Publicado el 10/09/2024 a las 6h56
ESCUCHA LA NOTICIA

Bolivia buscará romper una mala racha de 67 partidos sin ganar fuera de casa en eliminatorias, cuando hoy (17:00 HB) visite a Chile en el estadio Nacional de Santiago por la octava fecha. 

La última vez que la selección nacional logró una victoria en condición de visitante fue el 18 de julio de 1993, cuando venció por 1-7 a Venezuela, por las eliminatorias al Mundial EEUU 1994. 

Desde esa fecha, Bolivia no pudo sumar ni un triunfo más y sumó un total de 57 derrotas y 10 empates.

El estratega de la selección nacional, Óscar Villegas, antes del viaje a Santiago, sostuvo que Bolivia deberá ganarse el respeto fuera de casa. 

“Así como nos respetan de local, tenemos que ganar un respeto de visitante. Intentar hacer buen fútbol, tener las ideas claras y buscar los resultados”, dijo Villegas, a tiempo de indicar que el duelo ante la Roja no será nada sencillo, porque viene de una derrota y buscará reponerse ante su público. 

Chile cayó por 3-0 ante Argentina, derrota que lo dejó con cinco unidades en la novena casilla de la tabla de posiciones de las eliminatorias, fuera de la zona de clasificación al Mundial que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá en 2026.

Y aunque Bolivia goleó 4-0 a Venezuela, se encuentra también fuera de los puestos de clasificación, al ser octava con 6, los mismos que tiene Paraguay, que es séptimo, en la última plaza de repesca, gracias a su gol diferencia de -2, en relación a los -6 de la Verde. 

Una victoria o empate de Bolivia podría significar que finalice esta doble fecha en los puestos de clasificación; sin embargo, una derrota, podría catapultar a Chile a la zona de acceso al Mundial. 

“Mientras matemáticamente me den los números e independientemente de lo que pase ante Bolivia, yo la peleo y los jugadores a quienes yo represento la tienen que pelear a muerte. No bajo los brazos”, aseguró el estratega de Chile, Ricardo Gareca, muy cuestionado por los últimos resultados.

“Coincidimos en que hay que ganar ante Bolivia, pero desde la locura es muy probable que el resultado no sea el beneficioso”, remarcó.

Para este encuentro, Villegas tiene las bajas sentidas de Ramiro Vaca y Héctor Cuéllar por suspensión de tarjetas amarillas, además de Henry Vaca, por lesión. En su reemplazo el técnico convocó a Erwin Vaca y Víctor Cuéllar. 

Entre tanto, Gareca prepara al menos cuatro variantes para recibir a Bolivia. Entre los descartados por suspensión está Marcelino Núñez.

 

Ecuador recibe a Perú en Quito

Ecuador buscará hoy (17:00 HB) el primer triunfo con el técnico Sebastián Beccacece como seleccionador en el partido que le mide a Perú, que visita Quito con la esperanza de lograr su primera victoria en las eliminatorias y comenzar a revertir una situación crítica que lo mantiene en último lugar.

Ecuador llega a esta octava fecha tras caer por 1-0 en su visita a Brasil, mientras que Perú cedió un empate por 1-1 en Lima ante Colombia, tras haber rozado la victoria. La Tri es sexta con 8 puntos. (Efe).

Tus comentarios

Más en Fútbol

El partido Wilstermann vs. Universitario de Vinto, por la fecha 14 del Campeonato Clausura, se disputará sin modificaciones este viernes 13 de septiembre
El director técnico de la Selección nacional, Óscar Villegas, aseguró ayer que Bolivia buscará “ganarse el respeto como visitante”

El fútbol en Bolivia se practica desde hace más de un siglo. Su popularidad es un factor que hizo que todas las regiones del país
Amanecer de Vinto goleó por 3-0 a Universitario de Sucre, en el partido que se disputó en el estadio Municipal de Quillacollo
La banda roja ganó la primera e inédita edición de la Liga Femenina, que contó con la participación de 22 equipos, 16 del profesionalismo y seis asociacionistas.
Always Ready se consagró campeón de la primera edición de la Liga Femenina del fútbol boliviano. Venció a Astor de Cochabamba en el estadio de Villa Ingenio en El Alto.


En Portada
Las clases virtuales estarán vigentes desde mañana miércoles hasta el viernes en la zona metropolitana y el trópico.
La humareda de los incendios forestales provocó la suspensión de clases tanto en colegios como en universidades de Santa Cruz, Beni y Pando

Ante la desconfianza en diversos sectores por los datos del Censo Nacional de Población y Vivienda 2024, el Instituto Nacional de Estadística (INE) anunció...
Políticos y analistas plantearon ayer, tras el discurso del presidente Luis Arce sobre la situación económica del país, la necesidad de adoptar medidas urgentes
La Fiscalía de Tarata citó ayer al alcalde de Arbieto, Crispín Chiri, en calidad de testigo, tras recibir una denuncia presentada hace un mes por la presunta...
El Decreto Supremo 5218, que autoriza la importación directa de combustibles para consumo propio, ha sido bien recibido por los sectores productivos de Bolivia

Actualidad
Las clases virtuales estarán vigentes desde mañana miércoles hasta el viernes en la zona metropolitana y el trópico.
El exministro de Defensa y actual secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Serguéi Shoigú, afirmó este martes que...
La industrialización de la basura del municipio de Cercado se realizará en K’ara K’ara, informó ayer el presidente del...
Al menos 20 empresas están interesadas en proveer el desayuno escolar de la gestión 2025

Deportes
Bolivia buscará romper una mala racha de 67 partidos sin ganar fuera de casa en eliminatorias, cuando hoy (17:00 HB)
Colombia y Argentina se enfrentarán esta tarde (16:30) en Barranquilla por la octava jornada de las eliminatorias...
El partido Wilstermann vs. Universitario de Vinto, por la fecha 14 del Campeonato Clausura, se disputará sin...
Francia hizo sus deberes ayer y venció por 2-0 a Bélgica en la segunda jornada del grupo 2 la Liga de Naciones

Tendencias
El youtuber Nicholas Perry, conocido en la plataforma como Nikocado Avocado, asombró a las personas que lo siguen,...
La asignatura favorita de Kevin, Stiven y Nicole, de 6, 8 y 9 años, son las matemáticas, que estudian en una escuela...
Más verde, más sombra, menos CO2, menos calor. Esa es la ecuación que está aplicando para combatir las crecientes...
Un año después del terremoto que dejó casi 3.000 muertos en las montañas del sur de Marrakech, la ciudad ocre ha...

Doble Click
El actor James Earl Jones, quien superó los prejuicios raciales y una grave tartamudez para convertirse en un célebre...
El 9 de septiembre se celebra el Día Mundial del Vehículo Eléctrico, una fecha dedicada a promover el uso de este tipo...
Esta semana, Cochabamba se llena de cultura, música, cine y arte
El Festival Respira vol 4 se llevó a cabo el fin de semana en la ciudad de La Paz. El evento se consolida como una...