La historia de Miguel Terceros, el “chico de la Villa” que ilusiona a un país

Fútbol
Publicado el 12/10/2024 a las 12h25
ESCUCHA LA NOTICIA

Miguel Terceros, el joven centrocampista boliviano, ha comenzado a dejar su huella en el fútbol internacional. En una reciente entrevista con la FIFA, Terceros compartió su inusual trayectoria desde sus humildes comienzos hasta convertirse en una de las promesas más brillantes de la selección nacional.

Formado en el Santos de Brasil, el mismo club que vio nacer a leyendas como Pelé y Neymar, Miguel está decidido a llevar a Bolivia a nuevas alturas en las Eliminatorias para la Copa Mundial de 2026.

Desde muy pequeño, Miguel mostró su pasión por el fútbol. “Empecé cuando tenía cinco o seis años, jugando en la cancha de mi barrio”, recordó. Su padre, quien lo vio jugar, se convirtió en su primer cazatalentos y lo impulsó a seguir su sueño.

"Su padre, como cazatalentos, dio el primer impulso a la aventura futbolística de Terceros. De cerca de casa, en la Academia Tahuichi, vio cómo su vida cambiaba por completo con el proyecto «Bolivia 2022», que formó equipos de jóvenes del país para giras internacionales con el objetivo de desarrollarlos y, quién sabe, para que algún día lleguen a la selección nacional", indica un fragmento de la entrevista.

A los 14 años, Miguel tuvo la oportunidad de recorrer el mundo junto a sus compañeros, enfrentándose a clubes de renombre en países como Portugal, España y Brasil. Su destacada actuación en un partido contra el Santos le valió una invitación para realizar pruebas en el club. “Todo salió bien y hoy todavía sigo allí, con 20 años”, comentó con orgullo.

A pesar de su tiempo en Santos, Miguel confiesa que cada vez que camina por las históricas murallas de Vila Belmiro siente una mezcla de emoción y asombro. “El Santos siempre ha sido uno de mis equipos favoritos por Neymar”, reveló. Su admiración por el jugador brasileño se traduce en motivación para seguir creciendo y aprendiendo en este entorno competitivo.

En la selección boliviana, Terceros ha comenzado a brillar con luz propia. Durante la última fase de eliminatorias, anotó dos goles cruciales que contribuyeron a las victorias sobre Venezuela y Chile. “Los dos goles fueron muy importantes para mí y para el equipo, pero el primero fue especial porque nunca se olvida, sobre todo en casa”, expresó Miguel, quien también aprovechó esos momentos para reunirse con su familia.

El gol que marcó contra Chile no solo fue significativo para él; también rompió un tabú histórico al permitir que Bolivia ganara un partido fuera de casa en eliminatorias por primera vez en 31 años. “Sabemos que nuestra selección es fuerte en casa, pero nuestra mentalidad es siempre ganar”, afirmó con determinación.

Con Bolivia en puesto de clasificación directa para la Copa Mundial, Terceros y sus compañeros están decididos a seguir luchando. “Todos los días nos decimos que debemos entrenar y dar lo mejor de nosotros porque es un objetivo que tenemos y creemos firmemente”, aseguró Miguel.

La próxima prueba para la selección será un enfrentamiento contra Argentina el 15 de octubre. Con la confianza renovada tras sus recientes victorias y el talento emergente como Terceros, Bolivia espera dar otro paso hacia su sueño mundialista. La ilusión está viva y Miguel es parte fundamental de este nuevo capítulo en la historia del fútbol boliviano.

Tus comentarios

Más en Fútbol

Un golazo de Miguel Terceros (12’ST) fue suficiente para que ayer Bolivia derrote (1-0) a Colombia y termine con su invicto de 28 partidos
Al son de “Viva mi patria Bolivia”, la fanaticada nacional ayer armó una fiesta en todo el país para celebrar la victoria (1-0) sobre Colombia

La prensa colombiana destacó la tarde de este jueves la victoria de Bolivia sobre el cuadro dirigido por Néstor Lorenzo. Es inevitable que los medios de comunicación se refieren a la altura del...
El volante Miguel Terceros se convirtió esta tarde en héroe al anotar elgol de la victoria de Bolivia frente a COlombia, en la novena fecha de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026.
El seleccionador de Colombia, el argentino Néstor Lorenzo, dijo este jueves que bajo las condiciones en las que jugó el equipo cafetero, en el estadio de Villa Ingenio de la ciudad boliviana de El...
Bolivia venció la tarde de este jueves a Colombia por la novena fecha de las Eliminatorias para el Mundial 2026, en el estadio Municipal de Villa Ingenio, en El Alto.


En Portada
El asesor político del alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, Erick Fajardo, se disculpó en las últimas horas por decir que Santa Cruz" es cunumi, mestiza...
El equipo boliviano de Olimpiadas Especiales, que disputa los Juegos Latinoamericanos Asunción 2024, cosechó este sábado dos nuevas medallas en la capital...

El pleno de la Cámara de Diputados tratará la próxima semana los proyectos de ley sobre créditos, entre ellos el destinado a la sofocación de los incendios...
Termina una semana marcada por temperaturas elevadas y se prevé el sábado la temperatura máxima llegue a los 31 grados Celsius, pero con la probabilidad de...
 El singani, la quinua real del altiplano sur, el ají chuquisaqueño, el vino del Valle de Cinti y la quinua real de Lípez de Bolivia figuran en el Listado de...
El Fondo Monetario Internacional (FMI) acordó este viernes reducir un 36 % el costo de los préstamos que concede, lo que ahorrará a países de ingresos bajos y...

Actualidad
El asesor político del alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, Erick Fajardo, se disculpó en las últimas horas por...
El Fondo Monetario Internacional (FMI) acordó este viernes reducir un 36 % el costo de los préstamos que concede, lo...
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado considera como un "importantísimo logro" la prórroga por dos años...
Una persona murió y otras 11 resultaron heridas durante la pasada jornada en ataques ucranianos contra la región rusa...

Deportes
Bolivia llegó a la mitad de las eliminatorias sudamericanas con una seguidilla de tres triunfos que la dejan con el...
Miguel Terceros, el joven centrocampista boliviano, ha comenzado a dejar su huella en el fútbol internacional. En una...
El equipo boliviano de Olimpiadas Especiales, que disputa los Juegos Latinoamericanos Asunción 2024, cosechó este...
El serbio Novak Djokovic se extendió hoy en sus elogios al español Rafa Nadal, que se retirará en noviembre tras la...

Tendencias
El Premio Nobel de Química 2024 es para David Baker por el diseño computacional de proteínas y para Demis Hassabis y...
El Premio Nobel de Física 2024 es para John J. Hopfield y Geoffrey E. Hinton "por descubrimientos fundamentales e...
El Premio Nobel de Medicina o Fisiología 2024 es para los estadounidenses Victor Ambros y Gary Ruvkun por el...
El evento, que se extendió por dos semanas, contó con la participación de nueve escuelas de cocina, entre institutos y...

Doble Click
La guionista María Camila Arias dijo este viernes en Nueva York que antes de aceptar ser asesora de guión para la...
Jorge Arias Cortez estuvo dos veces preso en Palmasola, la cárcel más grande del país y de la que se fugó haciéndose...
La editorial Nuevo Milenio presentará este sábado el libro Bestiario de Suralia de los autores chilenos Yuri Soria-...
En el marco del Día de la Mujer Boliviana, que se celebra cada 11 de octubre en honor al nacimiento de la escritora...