Bolivia tiene chances de clasificar al Mundial 2026, según exjugadores

Fútbol
Publicado el 07/11/2024 a las 6h08
ESCUCHA LA NOTICIA

El exmundialista William Ramallo y el exjugador Marcelo Carballo creen que Bolivia tiene grandes chances de clasificar a la Copa Mundial 2026, y en el caso de que no se diera en estas eliminatorias, de seguro en la próxima la Verde tendrá mayores probabilidades.

La perspectiva de la selección nacional es poder finalizar este año, ya sea en zona de clasificación directa o mínimamente en la casilla de repechaje. Para conseguirlo debe vencer sí o sí a Paraguay en El Alto, el martes 19 de noviembre. Y el panorama sería mejor si el jueves 14 saca al menos un punto en su visita a Ecuador, en la ciudad portuaria de Guayaquil.

Ramallo sostuvo que, aunque como boliviano le encantaría que la Verde sume en Guayaquil, se debe ser realista, tomando en cuenta que Ecuador le ganó a Argentina, además de tener una gran selección con jugadores de mucha trayectoria.

“Como boliviano espero que nos vaya bien, pero hay que ser realista. Ecuador va a ser un rival muy difícil. Pero seguroque le vamos a ganar a Paraguay”, dijo Ramallo y explicó que precisamente se apunta a sumar los 12 puntos que le quedan a Bolivia por jugar en El Alto, para tener “la chance de clasificar”.

Por su lado, Carballo, expresó que “jugar en Guayaquil va a ser una prueba interesante no solo por la chance de sumar puntos, ante un rival directo, si no, sobre todo, en cuanto a lo que viene después, porque se logrará tener un equipo fortalecido como local y que sume nuevamente puntos de visita, en lo anímico, fortalece en su rendimiento, lo que puede ser fundamental para lo que viene en la recta final, el próximo año”.

Ambos creen que Bolivia tiene buenas opciones de sumar los 12 puntos que le quedan en el estadio Municipal de Villa Ingenio y que tiene gran probabilidad de sacar algún punto en sus visitas a Perú y Venezuela.

“Ante Perú y Venezuela, que en este momento no están bien, creo que se puede conseguir un resultado positivo, más los cuatro partidos que vayamos a ganar acá en El Alto, nos daría chance de prácticamente clasificar al Mundial”, sostuvo Ramallo.

Carballo, además, destacó que la Verde está demostrando una “mejoría, sobre todo, desde una idea de intentar jugar.

Creo que son varios elementos que abren una gran chance, una gran ilusión de estar en el siguiente Mundial y, bueno, si quizás no se da en esta eliminatoria, existe una gran perspectiva para la siguiente, porque la mayor parte de este equipo es gente joven, que está para una o dos eliminatorias más. Entonces, el proceso de maduración es muy probable que pueda dar sus resultados en estas próximas clasificatorias”.

También ambos se mostraron felices porque la fanaticada poco a poco vuelve a enamorarse de la selección nacional.

“Fue muy lindo, que cuando les ganamos a Chile, Venezuela y Colombia, ver esa alegría en los niños que no tenían ni idea de lo que nosotros habíamos vivido cuando clasificamos al Mundial. Me alegra bastante que la juventud ahora se entusiasme y nosotros podamos contagiar ese civismo”, concluyó Ramallo.

Tus comentarios

Más en Fútbol

Los cuartos de final de la Copa Simón Bolívar iniciaron ayer con resultados favorables para ABB, CDT Real Oruro y Petrolero de Yacuiba
Los cuartos de final de la Copa Simón Bolívar 2024 no comenzaron y ya existe una denuncia sobre un presunto intento de soborno. La denuncia viene del club ABB...

El cuerpo técnico de la selección nacional analiza la posibilidad de que los jugadores que no puedan llegar a La Paz, hasta el lunes 11 de noviembre, viajen de manera directa a Guayaquil
La Copa Simón Bolívar 2024 iniciará hoy con la fase de cuartos de final, en la que seis de los ocho sobrevivientes buscarán ser parte del profesionalismo por primera vez
La Federación Sindical de Futbolistas Profesionales de Bolivia (Fabol) anunció ayer que no aceptarán que la última recta del Campeonato Clausura sea maratónico
El calendario 2024 del fútbol en Bolivia está próximo a finalizar y Cochabamba es parte de la fiesta de selecciones


En Portada
La transitabilidad en las carreteras de unen el oriente y el occidente del país es plena, tanto por la carretera antigua como la nueva
Caminos dañados y pérdidas económicas cuantiosas son los saldos que dejaron los 24 días de bloqueo.

Con los votos de la oposición y del bloque “arcista”, la Cámara de Senadores reeligió ayer por mayoría a Andrónico Rodríguez
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) emitió una directriz para que las entidades financieras y empresas de arrendamiento reprogramen y...
El departamento de Cochabamba atraviesa una crisis económica sin precedentes
Tras casi un mes de incendios en el Parque Nacional Madidi, activistas medioambientales protestaron ayer en puertas de la Asamblea Legislativa

Actualidad
Al menos 22 palestinos murieron desde la madrugada de este jueves en ataques israelíes, en su mayoría perpetrados...
El secretario del Consejo de Seguridad de Rusia (CSR), Serguéi Shoigú, instó hoy a Occidente a aceptar la realidad...
El departamento de Cochabamba atraviesa una crisis económica sin precedentes
Caminos dañados y pérdidas económicas cuantiosas son los saldos que dejaron los 24 días de bloqueo.

Deportes
El exmundialista William Ramallo y el exjugador Marcelo Carballo creen que Bolivia tiene grandes chances de clasificar...
Los cuartos de final de la Copa Simón Bolívar iniciaron ayer con resultados favorables para ABB, CDT Real Oruro y...
Los reclamos por la elección de las becas Sueño Bicentenario siguen y suman en Cochabamba y el país
El entrenador de la selección de Ecuador, Sebastián Beccacece, dará a conocer mañana (13:00 HB) la nómina de convocados...

Tendencias
Durante los últimos años se ha logrado avances en la técnica optogenética, lo cual ya se probó para manipular la...

Doble Click
Todo está dispuesto para levantar el telón de la decimosexta versión del Festival de Teatro Bertolt Brecht,organizada...
El ensamble Khuska ofrecerá un concierto basado en el danzón, un baile cubano arraigado en México
“La Cantata de Santa María de Iquique” es la obra teatral que pondrá en escena, el viernes (19:00), el elenco...
La Universidad Tecnológica Privada de Santa Cruz (Utepsa) será escenario hoy y mañana del XVII Encuentro de...