Wilster está al filo del abismo por las deudas que ya superan $us 3 millones

Fútbol
Publicado el 08/11/2024 a las 6h17
ESCUCHA LA NOTICIA

Wilstermann está al filo del abismo, apunto de ser ahogado por las deudas que ya superan los 3 millones de dólares, sumando los sueldos impagos al equipo actual, al plantel de apoyo, el cuerpo técnico, las demandas de exjugadores, extécnicos, y los extrabajadores administrativos.

Esta crisis empezó a generarse en Wilstermann desde incluso antes de 2020 y se ahondó durante la pandemia.  Aunque en aquella época existían recursos de premios internacionales, el Aviador siempre terminaba en números rojos por una mala administración.

La actual situación económica es tan crítica en Wilstermann que el plantel actual tiene una deuda de seis meses y, en tres casos,  se les debe un 25% del mes de abril.

Este hecho obligó a los jugadores a determinar no presentarse a los entrenamientos del plantel hasta que la dirigencia pague el 100% del sueldo de mayo. En esta oportunidad, no están dispuestos a recibir un porcentaje, con la promesa de que en las siguientes semanas les completarán el salario.

“Teníamos que volver a entrenar ayer (por el miércoles) pero no lo hicimos porque no hay novedad, estamos a la deriva, nos deben seis meses de este año y de otros años también nos deben, hay deudas que llegan a los 18 meses, ya no podemos más”, dijo Marvin Bejarano, a los medios.

El plantel debía presentarse al complejo de Wilstermann a las 9:00; sin embargo, después que algunos jugadores como Santiago Echeverría y Rodrigo Amaral, en diferentes entrevistas, señalaron que el plantel no se presentaría, el cuerpo técnico determinó eliminar la convocatoria.

“Mañana (por ayer) no nos vamos a presentar, no vamos a entrenar hasta que aparezca el dinero, ya no podemos aguantar más”, le dijo Amaral a On Sports.

Según el uruguayo la situación ya es insostenible, porque muchos jugadores no tienen para comer y en su caso específico  “dejé muchas cosas para poder estar acá, vendí mi camioneta en Uruguay para poder sobrevivir este año”, dijo.

Por su lado, Echeverría en conversación con Dosis de Fútbol, señaló que incluso analiza si empezará a trabajar de taxista, para generar algunos recursos para llevar a su familia a Argentina.

Pese a todo, Echeverría dijo que quienes más perjudicados en el equipo no son los jugadores “sino aquel trabajador que cobra el sueldo mínimo y es duro para ellos”.

Ayer algunos de los trabajadores del complejo señalaron que ya no se presentarán debido a que no contaban dinero para costear los pasajes.

Echeverría, además, le indicó a Los Tiempos, que empezaron a analizar algunas ideas con las que podrían generar algunos recursos.

Entre tanto, la dirigencia está enfocada en organizar algunas actividades que le generarán ingresos nuevos al club, como la cena por el aniversario de Wilstermann, el próximo 24 de noviembre.

“Sin plata ya no se puede seguir porque ya no hay de donde sostenerse. En dos días explota todo acá, ya no llegamos a la cena del aviador. Si no lo hacen y no tiene la manera de dar solución, hay que buscar a otra persona o que ellos busquen a esa persona”, indicó Amaral.

Pero para la dirigencia, más allá de que pueda conseguir los recursos suficientes para pagar la planilla de mayo y así lograr que vuelvan a los entrenamientos, los problemas económicos seguirán, porque fuera de la deuda con la planilla actual, deben buscar recursos para pagar los acuerdos con algunos jugadores como Patricio Rodríguez, Serginho, Cristian Chávez, Paúl Arano, Ramiro Ballivián, Maximiliano Ortiz, o incluso la del extécnico Sergio Migliaccio.

 

Wilster tiene otra sanción de la FIFA

 Wilstermann sumó una segunda sanción FIFA que le prohibe inscribir nuevos jugadores hasta nuevo aviso, según dio a conocer el portal de FIFA.

El Aviador presenta una primera sanción del 23 de septiembre y una segunda registrada el 31 de octubre pasado.

La sanción ya no es por tres periodos, como en anteriores ocasiones, sino por tiempo indefinido.

Entre tanto, ayer el exvolante de Wistermann Adriel Fernández, que ahora milita en San Antonio, señaló que “arreglé toda mi demanda con el presidente Omar Mustafá, pero ya está todo solucionado con el presi. En lo personal está todo tranquilo, llegue a un buen acuerdo y no pasa nada”.

Tus comentarios

Más en Fútbol

FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la segunda fecha de la Copa Bolivia, por la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa Bolivia, con lo que pasa a encabezar la...

“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es el fútbol. Jamás pondría en riesgo mi carrera y la reputación que construí con...
La Final Única de la Copa Sudamericana 2025 se disputará el 22 de noviembre en Santa Cruz. Ayer se disiparon las dudas que podrían haberse generado, sobre todo por parte de medios peruanos que habían...
La Selección Nacional Sub-17 cerró su participación en el cuadrangular internacional disputado en Buenos Aires, Argentina con derrota ante Paraguay por 1-3, resultado que permitió a los guaraníes...


En Portada
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...

El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...

Actualidad
No es el único vocal electoral en reclamar esa ley que evitaría una posible paralización del proceso electoral.
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no...
“Sebastián Marset es uno de los prófugos más buscados en todo el Cono Sur de Sudamérica, acusado de acciones de crimen...
Un frente frío ingresó este miércoles por el sur del país y permanecerá hasta el viernes, lo que provocó bajas...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.