El clásico valluno vuelve a entrar en escena el viernes 15

Fútbol
Publicado el 10/11/2024 a las 7h04
ESCUCHA LA NOTICIA

Con la intención de recudar recursos económicos, el club Wilstermann organiza  el clásico cochabambino este viernes (20:00) en el estadio Félix Capriles.

La rivalidad con el conjunto de Aurora volverá a entrar en escena  en el marco del 75 aniversario de la institución aviadora (24-noviembre-1949).

La recaudación irá integramante en beneficio del club aviador, puesto que está sumido en una angustiante crisis financiera producto de las malas administraciones en pasadas gestiones.

La dirigencia de Wilstermann anunciará mañana la escala de precios del cotejo amistoso que se disputará en el escenario de la zona de Cala Cala,  con la esperanza de que su parcialidad apoye concurriendo masivamente al recinto deportivo, que fue testigo de gloriosos duelos entre aviadores y celestes.

Tus comentarios

Más en Fútbol

Ayer volvió a trabajar con la selección mayor por disposición del director técnico Oscar Villegas, se perfila como una de las novedades de la Verde para el...
El club Totora Real Oruro se erige como el primer clasificado a semifinales de la Copa Simón Bolívar

Paolo "Pocho" Arzabe, el joven futbolista tarijeño que había sido ingresado en terapia intensiva tras un accidente de tránsito, falleció este sábado, según confirmaron sus familiares.
El presidente de Wilstermann, Omar Mustafá, aseguró este viernes que los compromisos con el plantel profesional serán honrados e incluso indicó que todos los futbolistas podrán pasar las fiestas de...
Los cuartos de final de la Copa Simón Bolívar 2024 vivirán este fin de semana una etapa decisiva, con los duelos de vuelta y que reducirá a cuatro los elencos que pugnarán por el ascenso a la...
Wilstermann está al filo del abismo, apunto de ser ahogado por las deudas que ya superan los 3 millones de dólares


En Portada
El personal operativo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos inició la descarga de aproximadamente 125.796 barriles (Bbl) de gasolina en la terminal...
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) instó hoy  al Gobierno a realizar las elecciones judiciales para el 15 de diciembre, como estaba previsto...

La Asociación de Líneas Aéreas de Bolivia (ALA) denunció que la empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales de Bolivia (YPFB) Aviación que les provee de...
 Un súbdito brasileño, que contaba con un mandamiento de aprehensión en su país, fue entregado por la Policía Boliviana y Migración a sus pares de la Republica...
Hoy desarrolla un megaoperativo de distribución de combustibles con el desplazamiento de más de 2.500 cisternas que trasportarán alrededor de 90 millones de...
La Comunidad Andina (CAN) expresó preocupación por los hechos que amenazan a la democracia y gobernabilidad en Bolivia, e hizo un llamado al restablecimiento...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) remitió ayer a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) un proyecto de ley...
Los cinco frentes que participan en los comicios para ocupar los cargos de Rector y Vicerrector en la Universidad Mayor...
El docente investigador y experto epidemiólogo, Yercin Mamani sugirió ayer cuatro medidas para evitar la infección y...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) movilizará 2.500 cisternas para mover más de 90 millones de litros...

Deportes
Ayer volvió a trabajar con la selección mayor por disposición del director técnico Oscar Villegas, se perfila como una...
El fútbol brasileño volvió a acaparar el fútbol sudamericano con su alta presencia en las finales de torneos Conmebol:...
Con la intención de recudar recursos económicos, el club Wilstermann organiza el clásico cochabambino este viernes (20...
Ángel Mena dirá adiós a la Tri en el partido ante Bolivia del próximo 14 de noviembre de eliminatorias mundialistas de...

Tendencias
La Quinta Avenida, donde se despliegan lugares tan emblemáticos de Nueva York como el Central Park, el Empire State...
A pocos días de su participación en el certamen de Miss Universo 2024, la representante de Bolivia, Juliana Barrientos...
Durante los últimos años se ha logrado avances en la técnica optogenética, lo cual ya se probó para manipular la...

Doble Click
El cortometraje boliviano Olivia, del realizador Miguel Nina, tuvo su premier mundial en el 28º Festival Internacional...
Diez valses conforman el programa de la presentación que la Orquesta Filarmónica de Cochabamba (OFC) y cuatro academias...
Desde que lo leí por primera vez, hace como diez años, José Saramago me pareció un gran narrador y un prosista elegante...
En conmemoración a los 214 años de la Gesta Libertaria de Potosí, la Casa Nacional de Moneda (CNM) inauguró la...