Suman las voces en contra de eliminar los descensos este año

Fútbol
Publicado el 26/11/2024 a las 2h38
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de que la pasada semana, Guabirá, Royal Pari y Real Santa Cruz, equipos que de momento están comprometidos en la zona roja del descenso, informaron que solicitarán que este año no haya descensos, día a día suman las voces que están en contra de esta propuesta. 

En Cochabamba el primero en pronunciarse al respecto fue el presidente del club Wilstermann, Omar Mustafá, quien calificó de vergonzosa el pedido. 

“Desde mi punto de vista es una vergüenza, eso jamás tiene que darse. Creo que el día que haya el Consejo, veremos qué opina la mayor parte de los presidentes, pero, por mi parte, es una vergüenza. Ya apenas estamos sobreviviendo 16 equipos y ¿queremos meter a 18? Me parece una barbaridad. Pero bueno es una propuesta de ellos, el tema será ver si los demás aceptamos”, aseguró Mustafá. 

Para que esta propuesta se haga realidad se necesita 11 votos a favor, ya que la normativa señala que los cambios a la Convocatoria y Reglamento de los Campeonatos deben hacerse por dos tercios. 

“No puede darse por el bien del fútbol nacional. Ya nuestro fútbol está devaluado. ¿Qué credibilidad podemos dar a la gente?”, agregó Mustafá. 

Para el titular del Aviador, elevar el número de equipos de 16 a 18 sería un fuerte golpe económico, para los clubes, que ya sufren por la falta de recursos económicos. 

“El daño económico es grande. Imagínate si 16 estamos sufriendo, con 18, ¿cómo vamos a sufrir? Las regalías van a ser menores y no estamos para eso”, indicó.

De la misma opinión es el presidente del club GV San José, Paulo Folster. Dijo a los medios que, si en la actualidad “ya tenemos la dificultad económica y si sumamos más clubes, el monto que viene de la televisación será menor y los equipos quedaremos más complicados”. 

Además, hizo notar que, con más clubes, se incrementará la cantidad de partidos y viajes, lo que elevará los costos logísticos. 

“No me parece que sea conveniente, debería mantenerse como está”, advirtió.  

Entre tanto, el secretario general de Nacional Potosí, Óscar Careaga, señaló a los medios que “sería un exceso y una barbaridad tener 18 clubes. Si ahora ya estamos tropezando con este problema con la economía, imagínate con 18 clubes, vamos a estar fundidos”.  

Careaga indicó que más allá del tema de que los ingresos por televisación deberán repartirse entre más, las planillas también se elevarán, porque “los jugadores van a ser más escasos, vamos a tener que pedirle al ‘Diablo’ Etcheverry que se ponga en condiciones para contratarlo, porque jugadores bolivianos no hay y van a querer cobrar mucho más”. 

El dirigente potosino indicó que espera que la dirigencia tome la mejor decisión en beneficio de los equipos nacionales.

 

Los cambios deben ser en un Congreso

Si bien los clubes, en el caso que así lo determinen, pueden decidir cambiar la Convocatoria y Reglamento de Campeonato, para refrendar este fallo, se deberá tener el aval de un Congreso de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).

Esto se debe a que el estatuto de la FBF señala que todos los años deben existir equipos descendidos y ascendidos, algo que tendrá que ser modificado con la aprobación de un Congreso de la FBF.

Tus comentarios

Más en Fútbol

Los clubes vallunos San Antonio de Bulo Bulo, Aurora y Universitario de Vinto jugarán hoy por la fecha 23 del Torneo Clausura
Real Santa Cruz (23 puntos) se puso  anoche a un punto de Royal Pari (24)

Royal Pari no encuentra paz ni resultados. El club cruceño, luego de caer 0-1 el sábado ante Wilstermann, tomó la decisión de bajarle el pulgar al DT Thiago Leitao, quien duró apenas un mes y 10 días...
“San José es Oruro, Oruro es San José”, reza un famoso refrán en honor a uno de sus íconos y amores más preciados, siendo así que nació la película del cineasta orureño Endyr Gutiérrez Pinto
Aurora frenó en seco a The Strongest, después que ayer ganó por 1-0 el partido correspondiente a la fecha 22 del Campeonato Clausura
Flaviano Vásquez Mamani es un hincha de Wilstermann que revive su pasión por el equipo de sus amores a través de su colección de revistas Número Uno


En Portada
Los vecinos de la zona Santa Cecilia, en Bajo Llojeta, exigen que las autoridades nacionales y municipales inspeccionen detrás del cementerio Los Andes donde...
El proyecto de ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025 proyecta un crecimiento económico del 3,51%, un déficit fiscal equivalente al 9,2% del...

El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas Ulo, afirmó que existen suficientes divisas en el sistema financiero formal para que el sector...
El presidente Luis Arce habló de la necesidad de revisar la ley educativa Avelino Siñani y Elizardo Pérez (070) y cuestionó la aprobación automática de los...
Después de 13 días de haber sido sepultado presumiblemente vivo, ayer, la Policía encontró el cadáver de Cristian Cruz Zerna
El valor de los criptoactivos en manos de los bolivianos sumó $us 3.000 millones, entre 2023 y 2024, según datos divulgados este lunes por el Banco Central de...

Actualidad
Los deslizamientos de tierra en Takoloma, ubicada en el Distrito 8 de la zona sur de la ciudad, se hundió nueve...
El valor de los criptoactivos en manos de los bolivianos sumó $us 3.000 millones, entre 2023 y 2024, según datos...
Los vecinos de la zona Santa Cecilia, en Bajo Llojeta, exigen que las autoridades nacionales y municipales...
Una mujer o una niña es asesinada cada 10 minutos en el mundo por su pareja o un familiar

Deportes
Después de que la pasada semana, Guabirá, Royal Pari y Real Santa Cruz
Los clubes vallunos San Antonio de Bulo Bulo, Aurora y Universitario de Vinto jugarán hoy por la fecha 23 del Torneo...
Las finales de Copa Simón Bolívar 2024, la edición 36 del ascenso boliviano
Bolivia estará presente en los Juegos Bolivarianos del Bicentenario Ayacucho 2024 con una delegación de 110 deportistas


Doble Click
Treinta y cuatro artistas en proceso de formación de la Escuela de Arte Cayano Bay
Apelando a la imaginación y la magia, el grupo escénico La Boca retorna con fuerza a los escenarios cochabambinos
El filme “El ladrón de perros”, dirigida por Vinko Tomicis Salinas, forma parte de la  55ª edición del Festival...
Tras muchas adaptaciones fallidas de obras de Gabriel García Márquez