Clásico 159. Aurora toca las puertas de Sudamérica y el rojo se relega

Fútbol
Publicado el 09/12/2024 a las 5h07
ESCUCHA LA NOTICIA

Aurora se adueño ayer del clásico valluno 159 del profesionalismo boliviano, luego de imponerse 1-3 a Wilstermann, en duelo correspondiente a la fecha 26 del Torneo  Clausura, triunfo que además acerca cada vez más al Celeste a torneos Conmebol.

Mientras, este resultado puso en emergencia al Rojo, que apenas sumó un punto en sus últimos dos cotejos de local y ve alejarse, poco a poco, las chances de clasificar a una copa internacional.

Las primeras escaramuzas del duelo mostraron a dos equipos decididos a ganar. Ambos luchan por objetivos similares en la temporada, más los rojos que pasan prisas en la parte económica.

Y fue precisamente el Rojo el que se aproximó con más peligro ante arco de David Akologo, con los desbordes de Álex Cáceres y los disparos del goleador Héctor Bobadilla.

Fue un remate del celeste Serginho (13’ PT) la primer jugada de peligro sobre arco aviador, empero el meta Arnaldo Giménez arrancó aplausos de su afición por detener el esférico.

Un disparo de media distancia de Rudy Cardozo (25’ PT) ilusionó a la afición aviadora que se esperanzó con ver a su equipo vencedor.

Los nervios jugaron un partido aparte en los aviadores, que cedieron balones cerca a su pórtico y tampoco resolvieron las jugadas sobre arco popular.

El Equipo del Pueblo, sin prisa pero sin pausa, halló la apertura del marcador a los 41’ PT, tras una sucesión de errores del mediocampo de Wilstermann y la oportuna aparición de Carlos Sejas, quien avanzó unos metros y sacó un disparo de afuera del área para superar a Giménez (0-1).

En el complemento, Wilstermann puso “toda la carne al asador”, considerando la desventaja en el marcador y para revertir su pobre funcionamiento en cancha.

En un tiro de esquina que pareció intrascendente, el juez Jordy Alemán cobró tiro penal en favor del Celeste, sobre 14’ ST. El árbitro tarijeño vio un golpe de Giménez contra Jair Reinoso que saltó a buscar el balón en el aire.

Acto seguido (18’ ST), el central paraguayo David Robles ejecutó al medio y al ras del arco de Giménez, quien pese a tocar el esférico, no consiguió evitar el 0-2.

Wilstermann volvió a creer cuando a los 21’ ST se cobró un tiro penal por una infracción en el área popular. Ariel Nahuelpán (24’ ST) descontó con remate que engañó a Akologo (1-2).

 La recta final del duelo fue un vaivén de emociones, con dos equipos motivados a luchar hasta el final por los puntos. También el clásico se calentó con la pierna fuerte y los reclamos que acabaron con la expulsión del goleador rojo Bobadilla.

Y cuando el Aviador iba por el empate, una contra de Oswaldo Blanco (42’ ST) finalizó en el servicio para el gol de Gabriel Montaño, quien cerró el triunfo final 1-3 al Celeste.

Tus comentarios

Más en Fútbol

La Copa Simón Bolívar 2024, la edición 36 del ascenso boliviano, trajo consigo un sinfín de emociones y terminó de consolidar a Academia del Balompié Boliviano...
Blooming y Oriente Petrolero se hicieron más daño del previsto, luego de empatar anoche 0-0 en el clásico cruceño 206

Bolívar goleó anoche 4-1 a The Strongest, en el clásico paceño 299 de la historia del profesionalismo, y dio un paso fundamental hacia la obtención del título del Torneo Clausura
Aurora se impuso 3-1 ante Wilstermann en el clásico cochabambino disputado por la fecha 26 del Torneo Clausura, en el estadio Félix Capriles.
Por los puntos, el honor y las prisas. Así se vivirá esta tarde (15:00) el clásico cochabambino 159 del profesionalismo entre Wilstermann y Aurora, por la fecha 26 del Torneo Clausura 2024.
Real Santa Cruz dio ayer otro paso en falso en casa, tras caer 0-1 con Guabirá, en cotejo correspondiente a la fecha 26 del Torneo Clausura


En Portada
Las federaciones del transporte urbano, tanto Libres como Federados, indicaron que el estudio técnico de costos que realizaron lanzó dos tarifas, una mínima de...
La inflación acumulada en Bolivia llegó al 8,82% en noviembre de 2024, marcando el nivel más alto registrado en los últimos 17 años

El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva, anunció que este martes se celebrará una reunión entre el Gobierno y...
Las autoridades electas en los comicios judiciales del 15 de diciembre corren el riesgo de no gozar de la legitimidad necesaria, ya que podría imponerse,...
Los vecinos de la OTB Linde Sud, en el municipio de Tiquipaya, en Cochabamba, se organizaron el fin de semana para plantar cerca de 1.000 árboles
Un total de 120 líneas de transportistas federados y libres cuentan con autorización para operar en la ciudad de Cochabamba. Sin embargo, existen observaciones...

Actualidad
El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva, anunció que este martes se...
Las autoridades electas en los comicios judiciales del 15 de diciembre corren el riesgo de no gozar de la legitimidad...
Ante la ausencia de turistas nacionales y extranjeros en los municipios del trópico, la Dirección de Cultura y Turismo...
Un total de 120 líneas de transportistas federados y libres cuentan con autorización para operar en la ciudad de...

Deportes
La Copa Simón Bolívar 2024, la edición 36 del ascenso boliviano, trajo consigo un sinfín de emociones y terminó de...
Aurora se adueño ayer del clásico valluno 159 del profesionalismo boliviano, luego de imponerse 1-3 a Wilstermann
El Equipo Bolivia acabó ayer en el sexto lugar del medallero general de los Juegos Bolivarianos del Bicentenario de...
Blooming y Oriente Petrolero se hicieron más daño del previsto, luego de empatar anoche 0-0 en el clásico cruceño 206

Tendencias
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió este viernes la prohibición constitucional de los vapeadores y...
Este domingo  8 de diciembre se llevará a cabo un evento de Lucha Libre en Cochabamba denominado "Raíces", que contará...
La videoconsola PlayStation salió al mercado un día como hoy hace 30 años y marcó un nuevo rumbo para la industria...
Un grupo de científicos brasileños identificó el gen que puede proteger contra la covid-19 a partir del análisis de...

Doble Click
Diversas actividades navideñas figuran en la cartelera cultural de la segunda semana de diciembre, imponiéndose a...
En agosto de este año, Editorial EOS Villa, de Argentina, y el Colectivo Trenza, de Bolivia, invitaron a escritoras y...
En Bolivia el pueblo Uru está formado por tres grupos: los Irohito, que habitan la naciente del río Desaguadero; los...
La Habana se convierte este viernes en Macondo. La capital cubana acoge la primicia de los dos primeros capítulos de...