Ingresos económicos con el Fútbol Canal prevén sean duplicados

Fútbol
Publicado el 13/12/2024 a las 2h53
ESCUCHA LA NOTICIA

El congreso extraordinario de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) aprobó ayer de manera unánime la implementación del canal del fútbol, denominado Fútbol Canal, siendo así  que las ofertas bordean casi el doble del monto que se recibió hasta ahora, según dio a conocer Fernando Costa, titular federativo. 

“Se aprobó dar curso al canal del fútbol boliviano, ahora con nombre y apellido Fútbol Canal. Se tomó la decisión de abrir un compás de espera debido a que surgieron nuevos postores para detentar los derechos de retransmisión de la señal de Fútbol Canal, ya no derechos universales. Vamos a seguir negociando para tener mayores recursos. Hasta el momento hay dos propuestas que bordean el doble de lo que estuvo recibiendo la FBF hasta el momento, como primeras ofertas formales”, dijo Costa. 

Las empresas que mostraron su interés por conseguir los derechos de retransmisiones de los partidos de la División Profesional y División Aficionados son: Entel, Tigo, Go Bo, Viva, Sport TV Rights, AXS, XDigital, Comteco, FIFA+ e Inter Satelital. Estas empresas ya habrían enviado sus propuestas. 

En el último contrato que firmó la FBF con la empresa Telecel S.A., el monto que se recibió por los derechos de TV fue de 48.650.000 de dólares. Si la idea es de al menos recibir un incremento del 50 por ciento, el nuevo contrato por los próximos cuatro años podría ser de más de 72 millones de dólares.

“La idea es mejorar siempre, para que los clubes puedan salir de esta crisis que tienen a nivel nacional. Esperemos hacer el mejor contrato con la empresa, que ofrezca más y tenga las mejores condiciones, porque esta vez se está cambiando la modalidad de contrato; antes teníamos un contrato que nos compraban todos los derechos, no teníamos derecho a nada; entonces se está haciendo un gran trabajo de parte del presidente (Costa) en beneficio de todo el fútbol boliviano”, aseguró Roberto Sandoval, director del Comité Ejecutivo de la FBF.

Hasta el 20 de enero, la comisión encargada de las negociaciones deberá presentar un informe al pleno de otro congreso para aprobar el nuevo destino de los derechos de televisación. 

Consejo suspendido

El Consejo de la División Profesional, que debió realizarse ayer en La Paz, no se instaló por falta de cuórum. 

Aunque el tema de los descensos no estaba en el orden del día del Consejo, se conoció que los tres clubes que buscan anular los descensos (Guabirá, Royal Pari y Real Santa Cruz) buscaban tratar el tema. 

Con el Consejo suspendido, los descensos de categoría se mantienen sin modificación, por lo tanto, Real Santa Cruz perdió la categoría de manera oficial; mientras, Royal Pari y Guabirá luchan por no jugar el descenso indirecto. 

Otro tema que quedó pendiente es la final por el título nacional de Campeón de 2024. Costa dijo que una vez se conozcan al ganador del Clausura se “negociará con ambos campeones para disputar una única final”.

 

Apertura de cuentas  en el exterior

El congreso extraordinario de la FBF también autorizó a la FBF abrir cuentas bancarias en el exterior, esto con la idea de ya no tener problemas con el tema de las transferencias en dólares. 

“Se autorizó que, como persona jurídica extranjera, la Federación pueda abrir cuentas bancarias, sobre todo en Paraguay, para la transferencia de fondos de Conmebol hacia clubes que puedan beneficiarse de premios internacionales”, informó Costa, sobre esta decisión que beneficiará a los clubes por la falta de dólares en el país.

Tus comentarios

Más en Fútbol

Universitario de Vinto jugará esta noche (19:00) en el estadio Hernando Siles de La Paz ante Bolívar
San Antonio de Bulo Bulo recuperó ayer su memoria de equipo implacable

Aurora se sacudió de la caída sufrida en casa el miércoles pasado ante Royal Pari 0-3
El fútbol profesional boliviano despidió, de manera anticipada,
La Federación Sindical de Futbolistas Profesionales de Bolivia (Fabol) aseguró que la segunda semana de enero intensificará las reuniones
El Congreso Extraordinario de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) hoy aprobó por unanimidad la implementación del Fútbol Canal, que de acuerdo al primer informe ya tiene 10 empresas interesadas...


En Portada
La extradición a Estados Unidos (EEUU) de Maximiliano Dávila, en medio de protestas de parte de sector evista del Movimiento Al Socialismo (MAS) y celebración...
Tras conocer el estudio técnico de costos realizado por la Dirección de Movilidad Urbana de la Alcaldía de Cochabamba

El Gobierno, a través del ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, ratificó la prohibición a la exportación de aceite
El Producto Interno Bruto (PIB) de Cochabamba alcanzará los 6.902 millones de dólares al cierre de 2024
En cuatro meses, la Alcaldía de Cochabamba logró concluir  la construcción de  seis  de las 14 estaciones del viacrucis
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó ayer la lista actualizada de las 94 candidaturas que finalmente participarán en las elecciones judiciales del...

Actualidad
La extradición a Estados Unidos (EEUU) de Maximiliano Dávila, en medio de protestas de parte de sector evista del...
El Producto Interno Bruto (PIB) de Cochabamba alcanzará los 6.902 millones de dólares al cierre de 2024
La demanda de electricidad en Bolivia crece a un ritmo del 5 por ciento anual, impulsada por el aumento poblacional y...
Tras una reunión con la Misión Internacional de la Organización de los Estados Americanos, los magistrados prorrogados...

Deportes
Universitario de Vinto jugará esta noche (19:00) en el estadio Hernando Siles de La Paz ante Bolívar
El congreso extraordinario de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) aprobó ayer de manera unánime
San Antonio de Bulo Bulo recuperó ayer su memoria de equipo implacable
Aurora se sacudió de la caída sufrida en casa el miércoles pasado ante Royal Pari 0-3

Tendencias
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió este viernes la prohibición constitucional de los vapeadores y...

Doble Click
El filme “El ladrón de perros” figura entre los 17 largometrajes realizados con los fondos de fomento de Ibermedia al...
El Ensamble Khuska cierra la temporada este lunes con el “Concierto solistas”
El cantante británico Elton John ha sido elegido ícono del año 2024 por la revista Time porque
Acción, romance y terror se apoderan de la pantalla grande con el estreno de los filmes