Wilstermann, Oriente Petrolero y San Antonio siguen con sanción FIFA

Fútbol
Publicado el 02/01/2025 a las 8h55
ESCUCHA LA NOTICIA

Wilstermann, Oriente Petrolero y San Antonio atravesaron de la gestión 2024 a la 2025 con la prohibición de registrar nuevos futbolistas, como parte de la sanción impuesta desde los tribunales de la FIFA por las demandas que afrontan estos clubes por incumplir con el pago de los sueldos.

Estos clubes llegaron al último semestre con este problema, empujando la duda para más adelante, luego de que el libro de pases -en su segundo período- se cerró este año, pero en este tiempo no tuvieron los recursos económicos para llegar a un acuerdo con los demandantes y el castigo está en pie.

La preocupación vuelve a los escritorios, viendo que el registro de nuevos jugadores se abrirá a partir del 5 de enero hasta el 21 de marzo en la etapa larga. La única forma de zafarse de este inconveniente es pagar las deudas o comprometerse a honrar sus pendientes.

De estos tres clubes, Wilstermann tiene la carga más pesada con una sanción de carácter indefinido en los dos casos que afronta, uno de los procesos tiene como fecha de ingreso el 23 de septiembre de 2024 y el segundo caso tiene un registro del 31 de octubre. Si deja pasar este proceso legal, tendrá que jugar la temporada 2025 con los jugadores que se quedaron y con juveniles.

Detrás de los aviadores, Oriente Petrolero aparece como club afectado con tres demandas: 11 de junio, 14 de septiembre y 24 de diciembre. La prohibición en los tres casos es por tres períodos: período largo y corto de 2025 y el largo de 2026.

San Antonio, subcampeón nacional y ganador del Apertura 2024, tiene una demanda, con castigo por tres períodos, con registro del 31 de julio, de acuerdo con la actualización de la plataforma jurídica de la FIFA. El club cochabambino debutará en la Copa Libertadores de América 2025.

 

ROYAL PARI

Royal Pari, todavía en el "limbo" sobre su futuro, está en la Lista de Prohibiciones de Registro de la FIFA con dos casos (19 de julio y 13 de septiembre), ambos por tres períodos.

 

AFICIONADOS

La apertura del período de Habilitación y Transferencias, con duración de 12 semanas (5 de enero-21 de marzo) también corre para los equipos de la División Aficionados (Primera "A", Primera "A" Femenino y Provincial "A").

Sin embargo, hay diez clubes que están en la "lista negra" de la FIFA, de la rama masculina, se trata de: San José (indefinido), Sport Boys Warnes (indefinido), San Lorenzo (indefinido), Ramiro Castillo (indefinido), Alianza Beni, Libertad Gran Mamoré, Mcpal Vinto Palmaflor, Vaca Díez, Destroyers y Olimpia del Chaco.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios


La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.
En una entrevista que concedió el entrenador de Venezuela, Fernando Batista, afirmó que la pelea de su seleccionado en la Eliminatoria será ante Bolivia y por la séptima plaza, del repechaje,...
El cuerpo técnico de la Selección Nacional, que encabeza Óscar Villegas, no cesa sus tareas. Tras el partido de Eliminatoria ante Uruguay, el cuerpo técnico de la Verde viajó a Colombia para dirigir...
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al Arsenal en la primera semifinal del torneo continental.


En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y...

Actualidad
Entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, el Estado...
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los...
Estados Unidos y Ucrania firmaron finalmente un acuerdo sobre el acceso minerales críticos de Ucrania. El 30 de abril...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.

Deportes
La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.
Fueron dos sets en los que la dupla nacional fue ampliamente superior a sus rivales. En el primero les rompieron el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...