Caso Montaño remece el fútbol nacional y condiciona el inicio de la temporada

Fútbol
Publicado el 19/01/2025 a las 5h31
ESCUCHA LA NOTICIA

El fútbol en Bolivia sintió las últimas semanas el impacto del caso Gabriel Montaño Moizán, en medio de las denuncias y demandas del club Royal Pari contra Aurora, la declaratoria del jugador popular y el fallo que está en manos del Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), dictamen que pone en vilo el inicio de la temporada 2025.

Según la cronología de los hechos, el pasado mes de diciembre comenzó esta historia, con un pedido anticipado de los clubes Royal Pari, Guabirá y Real Santa Cruz de  anular descensos. Ahí comenzó el rumor de una presunta suplantación de identidad en el club valluno. 

Ese rumor áreció acabar cuando el titular de Aurora, Jaime Cornejo, salió a declarar que el acusado tenía en regla todos los papeles y la edad correcta.

Un descenso por exclusión de Royal Pari, tras abandonar  el partido de vuelta del ascenso/descenso indirecto frente a CDT Real Oruro el 23 de diciembre, activó la ofensiva del Inmobiliario a la que el Albo cruceño se adhirió: apuntar a un descenso administrativo de Aurora para salvar el año.

Luego de acudir a la justicia deportiva, la parte demandante también atacó por otro flanco: la justicia ordinaria.

El pasado lunes 13 de enero, la situación comenzó a tomar forma con las declaraciones emitidas por Montaño y Cornejo ante el TDD. El primero, admitió su responsabilidad y aceptó que su verdadero nombre es Diego Hernán y que tiene 25 años y no 19, según el acta oficial conocida dos días después.

Lo que se espera es que el fallo salga a la brevedad posible, ya que se prevé realizar el Consejo Superior de la División Profesional y el Congreso Extraordinario el sábado 25 de enero, donde se tocarán varios temas, entre ellos la televisación de este año y el formato de torneos.

Asimismo, se tocará el tema de las categorías sub-20 y sub-23 obligatorias en cancha durante los 90 minutos, pero sin dejar de lado esta problemática y el control que debe aplicarse en todas las categorías del balompié nacional, con el fin de evitar nuevas polémicas con la edad e identidad.

 

Antecedentes en el fútbol nacional

Más allá de las denuncias, muchas infundadas y otras carentes de pruebas, existen muchos antecedentes de casos de suplantación de identidad corroborados en el fútbol nacional.

Uno sucedió en el año 2011, cuando el club Ayacucho denunció que un jugador de Arauco Prado usó la identidad de su hermano menor fallecido para jugar en el torneo valluno. Al final, según los reportes de la época, se halló culpable al futbolista de usurpar la identidad del hermano cuatro años menor al mencionado.

Tus comentarios

Más en Fútbol

FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la segunda fecha de la Copa Bolivia, por la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa Bolivia, con lo que pasa a encabezar la...

“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es el fútbol. Jamás pondría en riesgo mi carrera y la reputación que construí con...
La Final Única de la Copa Sudamericana 2025 se disputará el 22 de noviembre en Santa Cruz. Ayer se disiparon las dudas que podrían haberse generado, sobre todo por parte de medios peruanos que habían...
La Selección Nacional Sub-17 cerró su participación en el cuadrangular internacional disputado en Buenos Aires, Argentina con derrota ante Paraguay por 1-3, resultado que permitió a los guaraníes...


En Portada
Mientras una acción judicial (de cuatro) allana la habilitación de Andrónico Rodríguez como candidato a la Presidencia por el Movimiento Tercer Sistema (MTS),...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

El lunes 19 de mayo concluyó el plazo para inscribir a los candidatos que participarán en las elecciones generales programadas para el 17 de agosto. Además, se...
Los conductores de cisternas aseguran que solo el 40% de su sector está operando por escasez de diésel. Los propietarios exigen a YPFB un alza en los fletes.
"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias programáticas y también liderazgos", dice el líder...
El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...

Actualidad
El lunes 19 de mayo concluyó el plazo para inscribir a los candidatos que participarán en las elecciones generales...
Mientras una acción judicial (de cuatro) allana la habilitación de Andrónico Rodríguez como candidato a la Presidencia...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados...
El bloqueo israelí a la entrada de alimentos en Gaza que se desarrolla desde principios de marzo, ha desatado una...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...
La Final Única de la Copa Sudamericana 2025 se disputará el 22 de noviembre en Santa Cruz. Ayer se disiparon las dudas...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...