Fallo del caso Montaño: ¿puede afectar en el inicio del campeonato?

Fútbol
Publicado el 05/02/2025 a las 1h02
ESCUCHA LA NOTICIA

El fallo por el caso Gabriel Montaño, jugador de Aurora, puede emitirse en cualquier momento, siendo que el Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) advirtió que corre desde el lunes un plazo de 10 días hábiles hasta el viernes 14 de febrero. ¿Esto puede retrasar el inicio del campeonato?

Según Johan Zambrana, abogado especializado en derecho deportivo, el fallo del TDD sobre este tema, sumando a la apelación de Royal Pari por su exclusión, no debe ser motivo para seguir retrasando el inicio de la temporada. 

“El Consejo de la División Profesional se debe convocar con siete días de anticipación a la fecha de realización. Debe contener un orden del día expreso, es decir punto por punto. No existe la posibilidad de temas varios o asuntos varios, está expresamente determinado. Ahí no van a decidir otra cosa que sea cuándo iniciará el campeonato, cuál es el modelo o formato de competición”, indicó Zambrana, en contacto con Los Tiempos desde Santa Cruz.

A criterio de Zambrana, el trabajo de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) será emitir la convocatoria al mencionado Consejo, instancia que sólo debe cumplir las sentencias. En el caso de Aurora, según sea el fallo del TDD, la sanción que corresponda correrá en esta gestión (sanción a jugador, dirigente y/o club).

“El tema de Aurora hay que considerarlo de la siguiente perspectiva: una gestión deportiva empieza en enero, primero de enero y finaliza el 31 de diciembre del año correspondiente, en este caso año 2024. Esos hechos fueron acontecidos en esa gestión, pero la sentencia que va a dictar sobre el caso Aurora se ejecutará en esta gestión, porque así lo manda la norma. Entonces, hay otro principio que se establece el respeto y la inalterabilidad de los resultados obtenidos en cancha. El menor impacto en la tabla deportiva, en la tabla de puntos, ese es otro principio”, mencionó el abogado cruceño.

Bajo esa perspectiva, Zambrana analizó el caso del cuadro popular y considera que el TDD fallará en consecuencia a los principios del laudo arbitral del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS, por sus siglas en francés): el cumplimiento del fallo será en esta gestión y no con retroctividad, como sugirieron los clubes demandantes.

Tampoco el caso de Royal Pari puede frenar el inicio del campeonato, porque en la convocatoria no se tendrá una cláusula especial en caso de algún fallo posterior por la apelación del Inmobiliario a su exclusión de la División Profesional, según la sentencia dictada en 2024.

“Esos dos clubes (Royal Pari y Real Santa Cruz) ya fueron descendidos en cancha, o ascendidos en cancha también, eso por un lado. Eso no modifica la tabla de ascenso y de descenso, los clubes que van a ascender y que van a descender”, indicó Zambrana. 

Del TDD al TSA

Según demanda el Código Disciplinario de la FBF, en su artículo 156, una vez dictado el fallo en  el TDD, la parte que se considere afectada podrá interponer un recurso de apelación en un plazo no mayor a 10 días hábiles (numeral 1).

Asimismo, el TDD tendrá 72 horas para remitir este recurso al Tribunal Superior de Apelación (TSA), que en 48 horas determinará la radicatoria de la causa (numeral 2).

Sea cual sea el resultado del caso Montaño, además de la resolución del TSA en el caso Royal Pari, si la temporada inicia tampoco podrá quedar en suspenso ante las resoluciones, ya que esto podría llevar a que los restantes 15 clubes de la DivPro puedan iniciar un proceso de resarcimiento por daños y perjuicios económicos.

Clubes no se adhirieron a demanda como víctimas

Los clubes Royal Pari, Real Santa Cruz, Real Tomayapo, Blooming, Guabirá e Independiente se adhirieron a la demanda contra Aurora por el caso Montaño, exigiendo sanciones contra la institución valluna.

Sin embargo, según Johan Zambrana, estos debieron adherirse como víctimas del tema económico, ya que la actuación de Gabriel Montaño en Aurora supuso una posición final para todos los elencos en la tabla acumulada de 2024, siendo que esta pudo tener otra conclusión de haberse denunciado el hecho antes de que la temporada cierre, algo que ahora es imposible cambiar al no haber sanción retroactiva.

“No entendieron el mensaje a tiempo de adherirse a la denuncia, que deben participar como víctimas del daño económico por la pérdida económica en el tema de la posición en que debieron ingresar a los campeonatos internacionales. Porque hay una distribución económica variable. Si participar en Copa

Libertadores es un monto, si participas en Sudamericana es otro monto y varía conforme vas pasando el tema de fase. Entonces, ahí es el impacto económico”, apuntó el jurista.

Tus comentarios

Más en Fútbol

En una entrevista que concedió el entrenador de Venezuela, Fernando Batista, afirmó que la pelea de su seleccionado en la Eliminatoria será ante Bolivia y por...
El cuerpo técnico de la Selección Nacional, que encabeza Óscar Villegas, no cesa sus tareas. Tras el partido de Eliminatoria ante Uruguay, el cuerpo técnico de...

El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al Arsenal en la primera semifinal del torneo continental.
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en encuentro jugado ayer en el estadio Sudamericano Félix Capriles donde en los...
Bolivia tuvo un gran inicio en el Challenger de Porto Alegre, también denominado Brasil Tennis Open, gracias a los triunfos que tuvieron los tenistas nacionales Murkel Dellien y Juan Carlos Prado en...
El plantel de San Antonio de Bulo Bulo comenzó la Copa Bolivia con un empate 2 a 2 ante Gualberto Villarroel-San José, el partido se jugó en el estadio Jesús Bermúdez de Oruro, donde el hincha del...


En Portada
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...

El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de...

Actualidad
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017,...
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio...
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha...
La Dirección de Medio Ambiente, en coordinación con la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (...

Deportes
Espectacular y con goles para todos los gustos fue el trepidante partido entre Barcelona e Inter de Milán (3-3)
En una entrevista que concedió el entrenador de Venezuela, Fernando Batista, afirmó que la pelea de su seleccionado en...
El cuerpo técnico de la Selección Nacional, que encabeza Óscar Villegas, no cesa sus tareas. Tras el partido de...
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...