Oruro toma protagonismo en el fútbol profesional boliviano y crece la ilusión

Fútbol
Publicado el 10/02/2025 a las 1h01
ESCUCHA LA NOTICIA

El departamento de Oruro celebra hoy  244 años de la gesta libertaria del 10 de febrero de 1781, en coincidencia con el año del Bicentenario de Bolivia. Y este año  tiene un sabor diferente y hasta triunfal para el deporte orureño, que por vez primera tendrá dos equipos jugando juntos en el profesionalismo desde el nacimiento de una categoría estable en 1977.

Si bien antes ya hubo una coincidencia entre San José, uno de los clubes más taquilleros de la historia del país, y Oruro Royal, el más antiguo en vigencia con 128 años,  en el torneo nacional 1956 (al que accedían los mejores de cada asociación), esta será la primera vez que dos elencos  lo hagan  en  una misma temporada y bajo la actual configuración: GV San José y CDT Real Oruro. El primero, además, tiene  presencia internacional en Copa Sudamericana 2025 (fase 1), cuando enfrente a Aurora el miércoles 5 de marzo en Cochabamba por ingresar a fase de grupos (18:00).

“Es una sensación nueva, es la primera vez que Oruro va a tener dos equipos en la División Profesional, a falta de uno durante esas dos gestiones y que lo sufrió mucho Oruro sin fútbol. El movimiento económico se hizo sentir cuando no había un equipo profesional y con lo que pasó con San José uno decía y lo veía muy lejano de que Oruro  pueda volver a la División Profesional”, relató Alex Zambrana, periodista deportivo de Oruro en contacto con Los Tiempos.

Zambrana recordó que tras el descenso de San José en 2021, ambos proyectos nacieron con la idea de devolver a Oruro a la máxima categoría. 

Gualberto Villarroel fue comprado por algunos socios de San José y nació GV San José; en tanto,  Richard Vásquez, exvicepresidente del Santo, adquirió Deportivo Totora y  nació CDT Real Oruro.

Y sin pensarlo, en cuatro años Oruro sumó a los dos en la División Profesional, dando rienda suelta a una historia que ahora se contará por sí misma. Ayer inició con un duelo amistoso entre ambos en el estadio Jesús Bermúdez, el mismo que recaudó fondos para el Santuario de la Virgen del Socavón, que apunta a ser Basílica Menor.

“El orureño ha entendido eso de que hay que brindar ese apoyo, ese respaldo para no quedar al margen como estuvimos en dos gestiones seguidas. Prácticamente Oruro y el escenario deportivo quedó desolado, las coberturas deportivas para nosotros eran muy limitadas con esto de la Asociación de Fútbol de Oruro, Copa Simón Bolívar. No había División Profesional.  Entonces, esto ha servido, esto ha ayudado a poder comprometerse más con su tierra y decir, ‘Bueno, hay dos equipos y los dos deben merecer el respaldo respectivo’”, agregó Zambrana.

Trece historias en Oruro

A la fecha, son 13 los equipos que jugaron una o más veces en torneos profesionales de Bolivia (1950-2025), siendo el pionero San José y el más reciente CDT Real Oruro.

El Santo, además de ser el único equipo de Oruro campeón nacional (1955, 1995, Clausura 2007 y Clausura 2018), es el que más torneos profesionales jugó en 75 años de la Primera División de Bolivia: 79, hasta el año 2021 en el que perdió la categoría por segunda vez en su historia.

Pero detrás de toda esa historia están varios elencos tradicionales que desde hace muchas temporadas juegan la Copa Simón Bolívar e intentan ascender al profesionalismo: Oruro Royal   e Ingenieros, ambos con tres apariciones.

A continuación están Ferroviario, Miners Japo y GV San José. con dos presencias; Internacional, Deportivo Huanuni, Petroleros, Nacional Huanuni, 31 de Octubre, Oeste Petrolero y CDT Real Oruro, con una temporada al momento.

 

San José, la “A” y la película

El histórico club de la V Azulada descendió en 2021. Por deudas y una mala administración anterior cayó hasta la División Primera “B” de la Asociación de Fútbol de Oruro (AFO).

Como el ave fénix, San José volvió en la “B” y está a la expectativa de un fallo para volver a  la “A” de la AFO este 2025, soñando con clasificar a la Copa Simón Bolívar 2026 y recuperar ese puesto de privilegio en la DivPro para 2027, siempre y cuando los tiempos salgan a la perfección y las deudas vayan decreciendo.

Además, ese sentimiento de la lealtad a San José se tradujo en un película en honor al club, producción cinematográfica de Endyr Gutiérrez que se proyectó con éxito en Oruro (funciones a lleno total) y en Cochabamba (una función en Quillacollo).

“Creo que a San José no se lo va a olvidar. Coincido en que tal vez sea muy complicado de que pueda retornar como San José y superar la deuda que todavía hasta el momento sigue arrastrando. Pero el hecho de tener algo tan importante, tan significativo que te muestre la historia de San José en esa película de Endyr genera una sensación única en el estreno que se tuvo acá en la exhibición, hubo mucha gente que realmente sintió el color de San José”, acotó Zambrana.

Tus comentarios

Más en Fútbol

La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) confirmó ayer que el Torneo Amistoso de Verano 2025, evento que busca dar actividad a los clubes ante la imposibilidad...
Los equipos de la División Profesional fueron cerrando paulatinamente su etapa de preparación para afrontar la temporada 2025, aunque el inicio será un Torneo...

La FA Cup de Inglaterra registró ayer su primera gran sorpresa, luego de la eliminación del todopoderoso Liverpool a manos del club Plymouth Argyle, tras caer 1-0 por la cuarta ronda.
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) confirmó ayer que el Torneo Amistoso de Verano 2025, evento que busca dar actividad a los clubes ante la imposibilidad de arrancar la temporada, comenzará este...
Fútbol. A falta de conocer dos fallos, ayer se aprobó la disputa del campeonato de verano, aquel que dará rodaje a los planteles
Fútbol. El Día del Rojo se realizó ayer y sumó a nuevos socios para la gestión. Sin embargo, la captación de estos seguirá todo este mes


En Portada
Bolivia cuenta con condiciones para que nuevas aerolíneas operen sin restricciones; hasta el momento existen dos interesadas en operar en Bolivia que tramitan...
Las intensas lluvias registradas el fin de semana en la localidad de Zongo, municipio de La Paz, provocaron el desborde de ríos y severas inundaciones en la...

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, afirmó que la no aprobación de $1.667 millones en créditos externos por parte de la Asamblea...
La madrugada de este domingo, dos hombres ingresaron a un depósito con acceso a varias tiendas comerciales en la avenida San Martín y lograron robar en tres...
Ante el anuncio de un paro multisectorial movilizado programado para este lunes 10 de febrero, y a diferencia del sector gremial del departamento de Santa Cruz...
El expresidente Evo Morales reaccionó a la propuesta de Marcelo Claure, presidente del Club Bolívar, quien ofreció un millón de dólares por su captura, en el...

Actualidad
¡Se busca vicepresidente! Quizá la elección más complicada y seria que tiene que asumir un candidato a la...
La candidata correísta Luisa González ha reducido significativamente la ventaja del presidente Daniel Noboa en los...
Los productores de la zona norte de Cochabamba, en el Distrito 13, además de los municipios del cono sur, de Vinto,...
La Universidad Mayor de San Simón (UMSS) avanza con un plan para restablecer el comedor universitario para cumplir con...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) confirmó ayer que el Torneo Amistoso de Verano 2025, evento que busca dar...
El campeonato nacional de atletismo de pista corta (Indoor) culminó ayer al cabo de dos jornadas, con el dominio de...
El departamento de Oruro celebra hoy 244 años de la gesta libertaria del 10 de febrero de 1781, en coincidencia con el...
Los equipos de la División Profesional fueron cerrando paulatinamente su etapa de preparación para afrontar la...

Tendencias
Un río en la provincia de Buenos Aires (Argentina) ha despertado alarma entre los habitantes de la zona luego de que...
El cerebro guarda un secreto fascinante: puede aprender a desactivar el miedo. Un equipo de científicos descubrió que...
La barrera parecía infranqueable: los ratones nacidos de dos padres del mismo sexo nunca llegaban a la edad adulta....
Científicos chinos lanzaron con éxito un prototipo de detector para el Telescopio Submarino de Neutrinos de Alta...

Doble Click
Hispanoamérica tiene una nueva soberana: Deanna Marie Remulla Maté, Miss Filipinas, que deslumbró en la gala con su...
El concierto benéfico “Cantos de vida” resalta en la agenda cultural cochabambina de la semana.
Séptimo arte. La actriz personifica a Lu en el filme nacional de la cineasta Carina Oroza Daroca y se proyecta en las...