Los "obreros" del fútbol "viven entre deudas, resignación y la pasión"

Fútbol
Publicado el 18/02/2025 a las 9h53
ESCUCHA LA NOTICIA

El músculo del fútbol boliviano ha comenzado a moverse con una sobrecarga acumulada desde la temporada pasada, que tiene como origen la deuda por concepto de sueldos, que van desde los dos hasta los 12 meses, dinero que a cuenta gotas le llegan a los futbolistas, quienes, frente a la necesidad, tiene que aceptar los arreglos internos con los dirigentes.

Doce de los 16 clubes de la División Profesional cruzaron el 31 de diciembre de 2024 debiendo a los jugadores. Los pedidos de honrar estas deudas comenzaron desde el año pasado, pero las soluciones y la paciencia se agotaron, ingresando en una espiral con negociaciones.

Debido a que el fútbol es la fuente de ingresos de los jugadores, han aceptado que los meses adeudados de la gestión 2024 sean incorporados al sueldo del presente año, un movimiento que se ha vuelto en una costumbre, colocando contra la pared al futbolista boliviano, que acepta rendido, en vista de lo estrecho que es el mercado y con la posibilidad de que sus servicios sean requeridos a mitad de año por otro club. Hasta entonces, a aguantar lo que hay.

Los que no aceptan este ofrecimiento, con suerte, tienen su futuro arreglado con otro equipo, pero estas llamadas pueden fluctuar en el tiempo o frente al capricho de la oferta y la demanda.

"El sueldo no es tan bueno, lamentablemente, toca aceptar y te la juegas", declaró un jugador, que ha preferido mantener su identidad en reserva. Él es uno de los futbolistas que espera el pago de su sueldo de la pasada gestión, su ingreso no superaba las cuatro cifras. Comenzó bastante joven su carrera, por esos años se conformaba con los montos que le entregaban los dirigentes, con el transcurrir del tiempo sus necesidades han aumentado con una familia por mantener y, por si fuera poco, la vida se ha ensañado interponiendo una enfermedad de un familiar, que requiere erogar montos elevados.

Empujar las deudas hacia adelante, esperando que una clasificación a un torneo internacional pueda oxigenar el estado financiero o esperar el día del pago de la cuota por los derechos de televisación, se ha normalizado en el fútbol boliviano.

Este jugador, quien llegó a ser parte de la Selección Nacional, jugó en clubes "grandes" y salió al extranjero, mencionó a APG Noticias que:"Antes se podía cobrar la deuda, con una demanda. Los jugadores, ahora, no tienen la defensa que hacia Fabol antes".

En las gestiones anteriores, el sindicato de futbolistas profesionales de Bolivia presionaba con paros antes del inicio del campeonato para que los clubes paguen sus deudas o tenían la norma de su lado con la quita de puntos a los deudores. Sin embargo, el reglamento ha cambiado, por orden de la FIFA, que desde arriba ha dispuesto que el castigo sea la inhabilitación de nuevos jugadores, mientras el desembolso sigue colgado.

Frente al panorama de la entrada del fútbol boliviano a "la nueva era" que promete la FBF, con el incremento de los ingresos económicos, podría colocar en orden el sistema financiero de los clubes, el jugador comentó que:"Se dicen muchas cosas, ahora, ojalá esto se haga realidad por el bien de todos. No podemos seguir con deudas cada año".

Tus comentarios

Más en Fútbol

El arquero de Wilstermann Lucas Salinas fue operado exitosamente este domingo, por la ruptura completa del tendón de Aquiles que sufrió el pasado sábado. El...
Los partidos de vuelta de los play-off de la Liga de Campeones 2024-2025 comenzarán a definirse hoy, cuando se conozca a los primeros cuatro clasificados para...

La selección sub-16 de Cochabamba, rama masculina, ultima detalles para encarar el certamen nacional de la categoría, en evento a desarrollarse en Tarija y donde la Albinegra forma parte del grupo B.
Bolívar, Nacional Potosí y Oriente Petrolero ayer golpearon primero y sacaron ventaja en los duelos de ida de los octavos de final del Torneo Amistoso de Verano, después que vencieron a GV San José (...
El golero de Wilstermann Lucas Salinas, que sufrió la ruptura del tendón de Aquiles, estará fuera de las canchas por un mínimo de cuatro semanas.
Marco Antonio Etcheverry, más conocido como Diablo Echeverry, aseguró que Netflix hará una serie sobre su vida y carrera en el fútbol profesional, que tuvo su punto mas alto durante las eliminatorias...


En Portada
El Tercer Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia arribó a un acuerdo de 15 puntos que garantiza la implementación del sistema rápido...
La Policía en coordinación con la Fiscalía logró desarticular el fin de semana una banda de sicarios en el trópico de Cochabamba vinculada con un robo...

El embarrancamiento de un bus dejó ayer 28 personas muertas y 20 heridos en la ruta Potosí-Oruro, según el último informe oficial.
A tres años de los deslizamientos en la serranía de Takoloma, zona sur, la Alcaldía de Cochabamba dará terrenos a más de 300 afectados. En ese marco, ayer se...
Los trabajos de la ampliación de la avenida Oquendo en la ciudad de Cochabamba se postergaron. El inicio de obras estaba previsto para ayer; sin embargo, no...
Desde enero hasta el 16 de febrero de este año, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) incautó más de 5 toneladas de cocaína y destruyó 219...

Actualidad
Verificar la imagen de la “bandera boliviana” en los envases de espumas es un indicador de que el producto cumple con...
En el año del Bicentenario, en el Carnaval de Oruro se pretende generar un movimiento económico superior a los Bs 380...
Desde enero hasta el 16 de febrero de este año, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) incautó más...
La compañía de inteligencia artificial (IA) del multimillonario estadounidense Elon Musk, xAI, presentó oficialmente su...

Deportes
El músculo del fútbol boliviano ha comenzado a moverse con una sobrecarga acumulada desde la temporada pasada, que...
Bolivia inició con buen pie su participación en el Campeonato Sudamericano de Squash Juvenil, que se desarrolla en...
El debut de los cuatro elencos cochabambinos en el Torneo Amistoso de Verano 2025 dejó buena sensación a los...
El arquero de Wilstermann Lucas Salinas fue operado exitosamente este domingo, por la ruptura completa del tendón de...

Tendencias
El Grupo de Trabajo sobre Nutrición de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) ha asegurado que el ayuno...
Conmemorando este  18 de febrero, Día Internacional del Síndrome de Asperger, Paola Forton, Especialista en...
El asteroide 2024 YR4, descubierto en diciembre por un telescopio en Chile, se ha convertido en uno de los temas...
Investigadores del Instituto Max Planck para la Investigación del Metabolismo (Alemania) han descubierto que lo que se...

Doble Click
La empresa productora de los conciertos en Lima de la cantante colombiana Shakira anunció la reprogramación de la...
“Te estoy hablando a ti”, decía Paquita la del Barrio en un momento de Rata de dos patas. Y, aunque la fama ha quedado...
El salón Gíldaro Antezana acoge desde ayer la muestra pictórica “Caminos del arte”, con la participación de cuatro...
Cochabamba se prepara para vivir el carnaval más largo de Bolivia, y Sentimiento Chapaco es una de las fraternidades...