Roly Aguilera: “Celebramos 47 años de impacto positivo” como la Academia Tahuichi Aguilera

Fútbol
Publicado el 04/05/2025 a las 6h39
ESCUCHA LA NOTICIA

Jhony Mollinedo A.

La Academia Tahuichi Aguilera está de plácemes, el 1 de mayo cumplió 47 años, está cerca a los 50 y tiene aún varios planes por cumplir.

La Academia Tahuichi fue cuna de grandes cracks del fútbol nacional, entre algunos, Marco Etcheverry y Erwin “Platiní” Sánchez, y también formó a Diego Arroyo, quien este año fue fichado por el Shakthar Donestk de Ucrania tras su brillante rendimiento en el Sudamericano Sub-20 de Colombia.

Roly Aguilera Gasser, hijo del fundador de la Academia, Rolando Aguilera Pareja, afirmó que la Tahuichi Aguilera está más firme que nunca y reafirmó que la pasión por el fútbol y la formación de valores “no morirá”.

¿Cómo llega la Academia Tahuichi a los 47 años?

Muy contento de compartir esta pasión que tenemos y hemos heredado, asumimos con mucha responsabilidad este legado nuestro padre y fundador, el ingeniero Rolando Aguilera Pareja, quien creó algo realmente impensable, inexistente en el mundo, si tomamos en cuenta que el fútbol infanto juvenil a nivel mundial era inexistente en las competencias oficiales, llámese de FIFA.

Antes sólo había el Sub-23 y la revolución que llevó adelante-en el buen sentido de la palabra- la Academia Tahuichi demostró las condiciones y la calidad de los chicos de 15, 16, 17 años en diferentes torneos, eso hizo que la FIFA fije sus ojos y organizó el primer Mundial en China 1985. 

Todo inspirado en lo que propagó la Academia en los primeros años del 80, cuando se arrancó con ese memorable Sudamericano de 1980 en Argentina, donde nuestro primer capitán, Minina Ardaya, sorprendió al levantar al trofeo de campeón, por encima de argentinos y brasileños, lo que hizo que un país como el nuestro, vibre casi por primera vez una emoción de este tipo y arranque esto que llegó a ser y es la Academia Tahuichi Aguilera que ostenta 140 torneos internacionales en Brasil, Argentina, Paraguay, Estados Unidos, Europa, Asia.

¿Luego, vino el Mundialito y llegaron grandes equipos?

Vinieron los Real Madrid, Bayern de Múnich, Boavista, River Plate, Boca Juniors, Flamengo, selecciones como son Estados Unidos, Brasil, México, Uruguay, Haití, quienes han hecho del Mundialito un ícono del fútbol a tal grado que la propia Conmebol creó al Sudamericano Sub-15 que se desarrolló en nuestro suelo, inspirado en el Mundialito Tahuichi, Paz y Unidad, y la Copa se denominó “Rolando Aguilera Pareja” en honor a esta inspiración de mi  Padre.

¿Y luego qué pasó?

Para continuar con la locura, si vale el término, que algunos dicen que se hereda, hemos podido en estos cuatro o cinco años inspirar la Copa Tahuichi que es la versión del siglo 21 de lo que eran los inter barrios en Santa Cruz pero para el país entero. 

Las últimas versiones de la Copa Tahuichi que hemos podido disfrutar con la participación de 600 equipos, son más de 10.000 atletas, niños y niñas desde los 5 años hasta la Sub-20, organizamos 300 partidos por día, eso hace que sea el torneo más grande del continente y creo que deberíamos apropiarnos.

 

¿Qué es lo que se tiene proyectado para adelante?

Hemos recuperado el Mundialito porque tuvimos tres años de receso obligado por la Covid y además algunas circunstancias en el país, pero hemos tenido la capacidad de impulsarlo y ha sido una competencia extraordinaria la del pasado enero, muy competitiva y de mucha motivación, en el que nos dimos el gustito de recuperar el título. La Copa Tahuichi ha sobrepasado todas las dimensiones, además se organiza en enero y a mitad del año, vienen equipos de todo el país.

 

¿Qué es lo más importante que ha dejado la Tahuichi en estos 47 años?

La esencia de la Academia, el verdadero espíritu de la Tahuichi son los tres mil niños que vienen a disfrutar, a patear pelota, a salir de las calles, para que tengan una barrera contra las drogas, contra el bullyng, porque aquí encuentran compañerismo, confraternización, disciplina, motivación para poder encarar la vida porque el fútbol.  Si bien es un juego, pero nos enseña muchas pautas que se replican en nuestra vida adulta para poder encarar un sinnúmero de desafíos.

 

¿La Tahuichi no ha dejado de promover figuras?

Siempre ha sido así, sólo que ahora están más en la vitrina y le voy a dar un contexto con datos, en 2024, en la División Profesional hubieron 100 jugadores activos en los diferentes clubes de Bolivia que son 450, eso significa que el 25 por ciento más o menos de los futbolistas profesionalmente activos son quienes se formaron en la Academia. Eso muestra de que hay un trabajo constante, y esto no se logra en uno o dos años, toma seis y hasta siete años, es reinvertir constantentemente, porque el fútbol evoluciona, hay nuevas tecnologías, tendencias, se presentan los desafíos para mantenernos vigentes, porque ya cumplimos 47 años.

¿Con 47 años aún tienen bastante por hacer?

Nos declaramos rumbo a los 50, oficialmente, casi vamos a poder cobrar bonosol (sonrisas), pero no deja de ser un hito histórico cumplir tantos años, y eso queremos organizarlo de buena manera. Celebramos 47 años de impacto positivo, de oportunidades creadas y de vidas transformadas. Gracias a todos los que han confiado en este proyecto. Seguiremos en la formación de campeones, no solo para la cancha, sino para la vida.

¿Cómo está hoy la Tahuichi en lo económico?

Lamentablemente no podemos ser una isla en el país, estamos sumergidos en una difícil situación y cuando nosotros como Academia vivimos con el patrocinio empresarial, cuando las empresas están de vacas flacas lo primero que recortan es el auspicio. 

Tus comentarios

Más en Fútbol

Ausencias. El jugador Erwin Saavedra de Bolívar sufrió una lesión y estará alejado por al menos tres semanas
Relato. El entrenador habló extensamente con “Dosis de fútbol” sobre las razones que tuvo para alejar al arquero del Rojo

Torneo. El campeonato “largo” en juego, los Aviadores quieren seguir los puntos, esta vez tendrán al frente al equipo “millonario”
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su gestión, la Casa de la Verdecita que se construirá en la ciudad de Santa Cruz de...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas ayer.
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor propio para sacar adelante el partido –por la Copa Bolivia- ante un rival que en...


En Portada
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a la altura de su jurisdicción más allá...
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.

Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...

Actualidad
Dato. La ciudad soporta 14 días con basura por el cierre de K’ara K’ara. Observan que el Complejo Cochabamba no tiene...
Tratamiento. La nueva empresa debe realizar el manejo y el cierre de K’ara K’ara para resolver el problema de la basura
Dato. En 20 años el alza salarial fluctuó entre 0 y 22,6 por ciento en el país. Los analistas ven las ventajas y...

Deportes
Ausencias. El jugador Erwin Saavedra de Bolívar sufrió una lesión y estará alejado por al menos tres semanas
Relato. El entrenador habló extensamente con “Dosis de fútbol” sobre las razones que tuvo para alejar al arquero del...
Aniversario. El 1 de mayo de 2025 cumplió un año más de vida la Academia Tahuichi Aguilera, cuna de grandes cracks del...
Torneo. El campeonato “largo” en juego, los Aviadores quieren seguir los puntos, esta vez tendrán al frente al equipo...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...