La selección viaja a Santa Cruz antes de ir al “infierno” de Maturín, Venezuela

Fútbol
Publicado el 03/06/2025 a las 9h58
ESCUCHA LA NOTICIA

Un calor agobiante espera a Bolivia en Maturín, ciudad venezolana, capital del estado de Monagas y ubicada en la Región Nororiental.

En Maturín la temperatura promedio está entre los 22 grados centígrados y los 33, rara vez baja a menos de 21 grados o sube a más de 35, según las estimaciones que hacen de esta ciudad, una de las más calurosas de Venezuela. Para el viernes 6 de junio, se estima 33 grados y 91 por ciento de humedad, por lo que el cuerpo técnico que comanda Villegas toma las previsiones, una de ellas ir a Santa Cruz con dos días de anticipación para alistar a los jugadores para llegar luego “al infierno” de Maturín. 

La selección nacional viajará esta tarde a Santa Cruz, ciudad en la que llevará adelante dos entrenamientos en esa ciudad, para llegar el jueves a la ciudad de Maturín, un día antes de enfrentarse al seleccionado local que ha hecho del estadio Monumental como un fortín inexpugnable, si se toma en cuenta que está invicto en partidos de selecciones.

Gabriel Ramírez, uno de los asistentes de Villegas, habló de este tema ayer: “Los buenos puntos que se ha conseguido con el profesor Villegas hacen que estemos en esta situación. Va a ser bueno entrenar en Santa Cruz, siempre ha sido bueno bajar unos cuantos metros, para poder entrenar en otras circunstancias, esperemos que las cosas salgan bien, pero el esfuerzo será el máximo”.

El cuerpo médico de la Verde tiene un trabajo especial, con una labor de hidratación adicional, a fin de que los jugadores no tengan problemas para poder desempeñarse en condiciones normales. Al margen de este hecho, en lo futbolístico, Villegas y compañía no tienen dudas en cuando a lo que se presentará, ante Venezuela el viernes. “Hemos hecho el análisis, por donde tenemos que cuidarnos, creemos que estamos en todos los detalles”, remarcó Ramírez, quien destacó la buena respuesta del equipo.

La logística

Hoy por la mañana se cierra las prácticas en el estadio Hernando Siles de La Paz, luego por la tarde, a partir de las 17:00, aproximadamente, los seleccionados partirán a Santa Cruz en un vuelo comercial.

En Santa Cruz, se prevé dos entrenamientos, el miércoles y jueves, según confirmó el coordinador de la selección nacional, Carlos Pino. Los trabajos serán en el Tahuichi Aguilera, que tuvo buen gesto con el equipo nacional porque pondrá a disposición el campo de juego que debería ser objeto de trabajos de refacción a iniciarse esta semana.

“La cancha ya la tenían que haber tocado, pero hemos logrado que se retrase un poco los trabajos y nuestra Selección termine las prácticas el jueves”, agregó Pino, quien informó, además, que estos entrenamientos serán a puertas cerradas y sin público.

Tus comentarios

Más en Fútbol

En la mañana de este lunes 2 de junio, se realizó el sorteo de la Copa Sudamericana que definió los partidos en octavos de final.
El tricampeón boliviano Fantasmas Morales Moralitos terminó en sexta posición en la Copa Libertadores de Futsal 2025 que finalizó ayer en Luque, Paraguay donde...

El plantel de Gualberto Villarroel-San José alcanzó la séptima posición de la tabla de posiciones correspondiente al torneo profesional de todos contra todos. El equipo orureño ayer le ganó Nacional...
El orureño Fantasmas Morales Moralitos hizo historia al convertirse en el mejor club boliviano en participar en la Copa Libertadores de América de Futsal con el sexto lugar que logró el sábado en...
“En las elecciones se vio la pulcritud del proceso electoral… Hay muchas cosas que vamos a comenzar a investigar… El compromiso es trabajo, transparencia y unidad, nos tenemos que unir eso nos hace...
El plantel de Fantasmas Morales Moralitos venció al colombiano Sabaneros y se mantiene en la lucha por ocupar el quinto casillero de la Copa Libertadores de Futsal que finalizará el domingo en Luque...


En Portada
El denominado “Estado mayor de pueblo” que comanda las movilizaciones de afines al expresidente instruye la obstrucción de “todas las carreteras y avenidas”...
Se mantienen los mismos cortes (10, 20, 50, 100 y 200 bolivianos), los billetes de la Serie A, que empezaron a circular en 2018, y los de la Antigua Familia de...

Para el líder del MTS, la postulación del presidente del Senado a la presidencia del Estado “no se discute”, el jefe de UCS sostiene que “es un buen perfil...
En el departamento de Cochabamba se identificaron al menos nueve puntos de bloqueo de afines al dirigente cocalero Evo Morales. La medida afecta el tránsito...
La cartera de Economía cuestiona informa del FMI, pero resalta que se reconoce afectaciones por el bloqueo en a Asamblea Legislativa a los contratos de...
Romer Saucedo, presidente del Tribunal Supremo de Justicia, ratificó la postura del Órgano Judicial de defensa de los derechos humanos, la independencia de los...

Actualidad
La Villa de San Pedro, hoy conocido como municipio de Sacaba, celebrará su 264 aniversario el próximo 29 de junio con...
El Gobierno rechaza la medida de presión y asegura que los seguidores de Evo Morales tienen el único objetivo de...
Con el propósito de mantener las áreas verdes de la región se realizan cursos de silvicultura, a cargo de técnicos de...
“Nadie puede perpetuarse en el poder”, dijo el presidente del Constitucional y recordó que se gobierna solo por dos...

Deportes
Un calor agobiante espera a Bolivia en Maturín, ciudad venezolana, capital del estado de Monagas y ubicada en la Región...
En la mañana de este lunes 2 de junio, se realizó el sorteo de la Copa Sudamericana que definió los partidos en octavos...
El tricampeón boliviano Fantasmas Morales Moralitos terminó en sexta posición en la Copa Libertadores de Futsal 2025...
La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) Corporación lanzó el programa sponsor “Embajadores ENDE”, para respaldar a...

Tendencias
Científicos comprendieron el funcionamiento biológico de la adicción a la cocaína a partir de crear el impulso en...
Jimmy Donaldson, más conocido por su seudónimo MrBeast, se convirtió este domingo (01.06.2025) en el primer youtuber en...
Dieciocho equipos protagonizarán un electrizante final en el torneo nacional de robótica que se celebrará en Sucre...
Japón marcó un punto de inflexión en la historia de la medicina moderna al iniciar oficialmente los primeros ensayos...

Doble Click
Un total de seis artistas cochabambinos estarán presentes en la exposición Artistas Emergentes de Bolivia, que se...
Pilar Pedraza Pérez del Castillo, ganadora del Premio Internacional de Literatura “Alejandra Pizarnik” 2025, presentó...
La Policía Forestal y de Preservación del Medio Ambiente (Pofoma) y la Gobernación de Beni iniciaron este lunes el...
La Coral Boliviana ensaya intensamente con el designio de materializar el proyecto más ambicioso y emocionante que se...