Bolivia gana a Chile 2-0 y aún está en la lucha por el repechaje al Mundial 2026

Fútbol
Publicado el 11/06/2025 a las 8h42
ESCUCHA LA NOTICIA

La Selección Nacional está en la lucha. No da brazo a torcer, le ganó por 2-0 a Chile en Villa Ingenio (El Alto); no obstante, sufrió porque muy temprano, a los 15’, perdió a un jugador (Lucas Chávez fue expulsado), pero se recompuso, aguantó en los peores momentos y apareció en el momento preciso Miguel Terceros para anotar el primer gol y en el segundo tiempo, su remate fue vital para que Enzo Monteiro de la estocada final al seleccionado chileno que está fuera del Mundial 2026.

Cuando el uruguayo Esteban Ostojich pitó el final, se tiró al piso Roberto Carlos Fernández, en su rostro reflejó el gran esfuerzo que realizó a lo largo de los más de 90 minutos, mientras Yomar Rocha rezaba y seguramente le agradecía a Dios por el triunfo sobre Chile que da respiro a la Selección Nacional que aún pelea por el sueño de Mundial previo pase por el repechaje.

El primer tiempo lo ganaba cómodamente Bolivia, el gol tempranero de Miguel Terceros (4’) le dio la chance de imponerse “sin despeinarse” a la Verde. Una guapeada por la derecha de Diego Medina le permitió empalmar de zurda al jugador del América MG de Brasil ante el esfuerzo inútil del golero Cortés. Terceros sin lugar a dudas que es uno de los líderes de esta Selección, tras anotar se tocó el pecho con la mano, levantó los brazos y pidió al público de Villa Ingenio que apoye más a la Selección.

El triunfo era cómodo, Chile no apostaba más que a defenderse y a buscar el contragolpe.

Pero, una jugada intrascendente que terminó con la pierna levantada de Lucas Chávez que llegó a impactar en el pecho del defensor Fabián Hormazábal, le dio un giro al partido, porque el árbitro uruguayo Ostojich fue al VAR y tras revisar la jugada, calificó la misma de peligrosa y tuvo que salir expulsado el boliviano. Con uno menos y con 75 minutos por delante era mucho el tiempo como para cuidar la diferencia.

La Verde, con uno menos, tuvo el partido en contra suya. Chile se levantó y animó a buscar el tanto del empate.

Bolivia tuvo que defender la diferencia y se replegó en su campo para intentar que Alexis Sánchez y los suyos no se lleguen con peligro a la valla de Lampe.

Es así que Osorio y Cepeda, más que Sánchez, buscaron la portería nacional. Pero, no tuvieron la jerarquía como para llegar con peligro. Mientras, Kuscevic fue el único que probó a Lampe que respondió con acierto. El golero nacional, quien además fue el capitán, se mostró sereno y respondió de gran manera cuando fue requerido.

En el segundo tiempo, Chile se fue al todo o nada en procura del empate. Pero, una falta descalificadora de Sierralta sobre Tomé, que cayó pesadamente, hizo que el árbitro saque la roja sin dubitar a los 55. Quedaban 35 minutos con ambos equipos con diez hombres.

Y la Selección Nacional aprovechó la igualdad en el campo de juego. Villamil estuvo cerca de aumentar, pero el golero Cortés respondió de gran manera, en jugada clara de gol para Bolivia. Se hizo un partido de ida y vuelta, Alexis Sánchez también probó a Lampe, quien respondió con solvencia. Chile se apoderó del balón, mientras parecía que la Verde también pagaba el rigor del partido. Víctor Dávila, quien ingresó en el segundo tiempo fue el que más buscó la portería nacional, pero sus remates carecieron de dirección. Villamil en los minutos finales no pudo empalmar bien un remate que hizo rebotar el golero Cortés. Era el preámbulo del festejo final.

Había ingresado Enzo Monteiro en los minutos finales y le dio frescura al ataque nacional; a un minuto del final, Terceros volvió a aparecer por la derecha, le pegó al balón, su remate rebotó de las manos de Cortés, y estuvo Monteiro para empalmar y mandar al fondo de las redes. La estocada final y la celebración de los hinchas que se hicieron presentes en Villa Ingenio, pero no llenaron el escenario como en otras ocasiones.

Bolivia sueña con el repechaje, aún da pelea, mientras Chile se despide del Mundial, por tercera vez consecutiva.

El arquero

Lampe. En 2024 casualmente en el partido de ida contra Chile en septiembre, el golero boliviano Carlos Lampe sufrió una rotura del tendón de Aquiles. Después de más de ocho meses el arquero volvió a atajar el arco boliviano, vistió la casaca amarilla y el cintillo de capitán.

Espacios. El estadio no se llenó, los espacios en las tribunas eran evidentes, antes del inicio del cotejo la euforia no fue como en los pasados partidos, pese a que la Federación Boliviana de Fútbol no hizo conocer la cantidad de entradas vendidas.

Festejo. El grito de gol fue ensordecedor, Miguel Terceros se sacó la espina del ojo, días antes del partido dijo que estaba concentrado en el partido y así fue, pues a los cuatro minutos del partido se dio el gusto de convertir y así condenar a Chile que llegó a Bolivia para luchar por el repechaje.

Casacas. Banderas, chalinas, gorras, chamarras, silbatos, pinturas, cintas con los colores de Bolivia se vendieron en  Villa Ingenio donde la venta no fue de las mejores, según reconocieron los comerciantes que se dieron cita al estadio de El Alto.

Apoyo. En el segundo tiempo del partido el aficionado se hizo sentir en el estadio Municipal, la gente quería ver a su Selección ganadora, el Bolivia... Bolivia… Bolivia… se volvió a escuchar. Al finalizar el partido varios jugadores de la Verde que quedaron a agradecer al hincha.

Martins. El exjugador boliviano que reside en Belo Horizonte llegó a El Alto para apoyar a la Verde, el jugador apenas fue reconocido por la hinchadafue abordado para sacarse una selfi. 

 

Tus comentarios

Más en Fútbol

Los goles fueron al comienzo y al final del partido, el primero, de Miguel Terceros a los 5 minutos y, el segundo fue de Enzo Monteiro a los 90’.
Buscan garantizar el libre tránsito durante el encuentro por las eliminatorias 2025

La Verde se juega una de sus últimas cartas en el “Titán” de Villa Ingenio.
El viernes los integrantes de la Selección nacional de fútbol no pudieron retornar al país después del encuentro que perdieron ante Venezuela (2-0) en el estadio Monumental, de Maturín, en partido...
Hoy, desde las 17:15, en el estadio Hernando Siles, de La Paz, se enfrentarán los equipos de Bolívar y Gualberto Villarroel-San José. La Academia jugará este encuentro con ocho ausencias, pues un...
El viernes los integrantes de la Selección nacional de fútbol no pudieron retornar al país después del encuentro que perdieron ante Venezuela (2-0) en el estadio Monumental, de Maturín, en partido...


En Portada
Los goles fueron al comienzo y al final del partido, el primero, de Miguel Terceros a los 5 minutos y, el segundo fue de Enzo Monteiro a los 90’.
Una treintena de personas resultaron heridas, de las que 15 fueron internadas en el hospital de Llallagua por la gravedad de sus heridas.

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) alertó este martes que el departamento registró pérdidas económicas estimadas en 1.137,4...
“Soledad Prado estás jugando con fuego y eso no se hace porque mal informar a la población diciendo que esto es vandalismo entonces ya estás advertida no creo...
Será el jueves 12 de junio en Santa Cruz y participarán representantes de los órganos del Estado, el TCP, la Fiscalía y los candidatos a presidente y...
Suman los perjuicios a la economía del país y a los ciudadanos

Actualidad
El dirigente evista Franco García fue aprehendido, tras ser identificado, en medio de las movilizaciones que llegaron...
Los empresarios presentaron un reporte con el recuento de los perjuicios que han sufrido este año por los conflictos
Los pobladores denunciaron que la Policía del lugar fue rebasada por la turba del sector evista.
Los puntos de bloqueos en el país se incrementaron en las últimas horas de 26 a 48

Deportes
La Selección Nacional logró una victoria bastante esforzada en Villa Ingenio (El Alto).
Los goles fueron al comienzo y al final del partido, el primero, de Miguel Terceros a los 5 minutos y, el segundo fue...
Buscan garantizar el libre tránsito durante el encuentro por las eliminatorias 2025
La Verde se juega una de sus últimas cartas en el “Titán” de Villa Ingenio.

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
Ayer, con una mesa de lectura dedicada a poetas bolivianos emergentes, comenzó el XII Encuentro Internacional de Poesía...
Los grupos musicales "Rey Imperial", en la categoría profesional y el Colegio "Antofagasta" de Uyuni, en la categoría...
La científica, médico y emprendedora guatemalteca Gabriela Asturias ha sido distinguida con el Premio Princesa de...
Tes artistas cochabambinos figuran en la lista de los nueve finalistas para la gala final del Festival Internacional de...