El rally Dakar se palpita y Bolivia estará con Nosiglia
La edición 45 del rally Dakar arrancará este sábado 31 de diciembre en Arabia Saudí, país que albergará la competencia más dura del planeta por cuarto año consecutivo, evento en el que Bolivia dirá presente con el piloto de motos Daniel Nosiglia Jager, único competidor nacional en el evento.
Nosiglia (Rieju X Raids Experience) será parte de un selecto grupo de 365 competidores que, desde el prólogo pactado para este fin de semana en Sea Camp (bulce) y hasta la etapa 14 (Al Hofuf-Dammam), deberá sortear dunas, pruebas maratón y las arenas más densas de Medio Oriente, terreno que ya conoce aunque en una edición pasada se vio imposibilitado de concluir.
“El Dakar 2022 fue superpositivo para mí. Habíamos corrido en Marruecos y sabíamos de antemano que con una moto estándar era muy difícil pelear contra las motos oficiales. Yo estimaba que podíamos terminar en torno al puesto 15, pero con la baja tasa de abandonos y de errores de los pilotos de punta, ese puesto 17 nos dejó conformes, ya que el nivel del Dakar fue muy alto”, declaró Nosiglia a la página oficial del rally Dakar.
En sus pasadas cinco presentaciones, las dos primeras cuando la carrera atravesó Bolivia, Daniel Nosiglia ocupó el puesto 24 en 2017 y fue 13 en 2018; mientras que en Perú 2019 selló su mejor campaña: casilla 11.
En Arabia Saudí 2020 abandonó la competencia al cabo de la segunda etapa, entre tanto que en 2022 llegó en la casilla 17. “El objetivo principal es terminar el rally dentro de los 15 mejores”, agregó Nosiglia.
Sobre la competencia
En la edición 2023, el rally Dakar cambió prácticamente el trazado y habrán nuevos campamentos (vivac) para unir los dos extremos de la nación árabe.
Además de las categorías de Motos, Cuadriciclos, Autos, Camiones y SSV, en este 2023 se mantendrá a las clases de Prototipo Ligero y Classic, tal como en 2022. Original Motul y Open no estarán en esta versión.
Detalle de etapas
Sábado 31 de diciembre
Prólogo: Sea Camp-Sea Camp (11 Km)
Domingo 1 de enero
E1: Sea Camp-Sea Camp (602,56)
Lunes 2 de enero
E2: Sea Camp-Alula (589,07)
MArtes 3 de enero
E3: Alula-Ha’il (669,15)
Miércoles 4 de enero
E4: Ha’il-Ha’il (574,01)
Jueves 5 de enero
E5: Ha’il-Ha’il (645,04)
Viernes 6 de enero
E6: Ha’il-Al Duwadimi (877,69)
Sábado 7 de enero
E7: Al Duwadimi-Al Duwadimi (641,46)
Domingo 8 de enero
E8: Al Duwadimi-Riad (713,85)
Lunes 9 de enero
Descanso: Riad
Martes 10 de enero
E9: Riad-Haradh (686)
Miércoles 11 de enero
E10: Haradh-Shaybah (623,94)
Jueves 12 de enero
E11: Shaybah-EQ Marathon (426,27)
Viernes 13 de enero
E12: EQ Marathon-Shaybah (376,46)
Sábado 14 de enero
E13: Shaybah-Al Hofuf (675,6)
Domingo 15 de enero
E14: Al Hofuf-Dammam (417,3)
Total recorrido (KM): 8.549
Total Enlaces: 3.843
Total Especiales: 4.706