El Rally Dakar celebra su 45ª edición en las dunas de Arabia Saudita

Motores
Publicado el 30/12/2022 a las 10h02
ESCUCHA LA NOTICIA

El Rally Dakar celebrará a partir de mañana sus 45 años de existencia sobre las dunas de Arabia Saudita, con bólidos innovadores y retros y con un fondo marcado por los riesgos de seguridad y las críticas políticas a Riad.

El 26 de diciembre de 1978, Thierry Sabine dio la primera salida desde Trocadero, en París, a 182 vehículos en dirección a la capital de Senegal. Mañana, 31 de diciembre, una de las pruebas de resistencia más dura, saldrá desde las orillas del mar Rojo en Arabia Saudita.

Después de 29 años en África y de 11 en Sudamérica para escapar a la amenaza terrorista, el rally-raid antes conocido como 'París-Dakar' tiene lugar desde 2020 en un tercer continente.

Signo de que, a pesar del paso del tiempo, esta prueba sigue teniendo un atractivo sin igual, con 170 participantes compitiendo por primera vez junto a pilotos y copilotos veteranos, con al menos diez ediciones de Dakar en sus contadores.

Quince días y 8.549 km de competición para atravesar el escenario saudita de oeste a este, con más de 800 pilotos y copilotos en motos, automóviles, quads, camiones y vehículos ligeros.

"El Dakar Arabia Saudita 2023", como lo llama el príncipe Khalid bin Sultan Al-Faisal, presidente de la Federación Saudita de Automovilismo, es "la competición más importante y la más exigente del mundo en el deporte automóvil", una competición que "refleja nuestras ambiciones y forma parte de la transformación del viaje del reino".

Pero esta competición sigue en el punto de mira de muchos.

Sombras en el horizonte

Así, organizaciones humanitarias denuncian la "política de 'sportwashing'" de la primera potencia económica del mundo árabe, que utiliza competiciones de Fórmula 1, fútbol o boxeo para desviar la atención, sobre todo sobre la problemática de violación de derechos fundamentales.

"Los aficionados del deporte no deben creer a ciegas la imagen fabricada y presentada por el gobierno saudita a través de estos eventos", estima Joey Shea, experta en Arabia Saudita para la organización Human Rights Watch (HRW).

La ONG documentó "violaciones generalizadas de los derechos humanos en el reino, incluidas detenciones arbitrarias de disidentes pacíficos y de activistas humanitarios, algunos de ellos condenados a penas de prisión de varias décadas simplemente por haber publicado en las redes sociales", declaró.

Otra sombra: la explosión dos días antes de la edición 2022 del coche del piloto francés Philippe Boutron, gravemente herido. Un "accidente" según Riad, una explosión motivada por un artefacto improvisado, según los investigadores franceses.

La seguridad ha sido reforzada, ha asegurado la organizadora de la prueba Amaury Sport Organisation (ASO). Puntos de control, unidades de desminado y patrullas de policía cerca del campamento base lo demuestran.

"Sensaciones extraordinarias"

La carrera, primera etapa del campeonato del mundo de rally-raid, comenzará en el oeste, en Sea Camp con especiales cronometradas de más de 400 km, antes de entrar en la segunda semana en el corazón del Dakar: una incursión en un océano de dunas en el desierto de Rub al-Jali, también conocido como el Cuadrante Vacío.

El final será una especial en el este el 15 de enero, bordeando el mar, recordando a la otrora tradicional llegada al lago Rosa en Dakar, "un guiño a la historia", según el director del Dakar David Castera.

"El Dakar en su conjunto va a ser difícil", predice Sébastien Loeb (BRX), vencedor de la pasada edición del Extreme E, con "largas especiales en las dunas", "sensaciones extraordinarias con los coches que tenemos actualmente", pero que para conducirlos los pilotos van a tener que estar "hiperconcentrados".

Para el francés, el objetivo será destronar al catarí Nasser Al-Attiyah (Toyota), cuádruple ganador del rally, en lucha también con el español Carlos Sainz (Mini) y la otra estrella francesa de la disciplina, Stéphane Peterhansel (Audi).

En el apartado de motos, el británico Sam Sunderland (GasGas) defenderá su corona de la amenaza que supondrán el australiano Daniel Sanders (GasGas), el chileno Pablo Quintanilla (Honda), el austriaco Matthias Walkner (KTM) y el francés Adrien Van Beveren (Honda). 

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cultura

Cada 28 de diciembre en España y América Latina la gente se gasta bromas y algunos medios de comunicación publican noticias falsas por el Día de los Inocentes...
La cantante Linda de Suza, de origen portugués y muy popular en Francia durante los años ochenta, falleció hoy a los 74 años a causa de una insuficiencia...

La vida y obra de una de las parejas más emblemáticas de México tanto por su arte como por los encuentros y desencuentros amorosos que protagonizaron se refleja de manera íntima en una exposición de...
El artista e investigador de arte Reynaldo Gonzáles denunció que, en los últimos años, más de un centenar de obras bolivianas que son parte del patrimonio cultural y de la época virreinal fueron...
La noche del domingo 26 de diciembre de 1982, Charly García ingresó a la cancha de Ferro para protagonizar un memorable show que daba inicio formal a su etapa solista, con un impactante final en el...
Historia. La canción nació en una noche fría de Nochebuena de 1818 en los alpes austriacos y recorrió el mundo conquistando generación tras generación.


En Portada
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, está "preocupado por los acontecimientos recientes en Bolivia", en donde este viernes se realiza...
Efraín Suárez, Asesor de Gestión de Gobierno Departamental de Santa Cruz, aseguró que Luis Fernando Camacho sigue siendo el gobernador y que ejercerá desde...

La Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) se pronunció tras la detención del gobernador Luis Fernando Camacho, mediante un mensaje en que criticó las acciones...
El fiscal departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca, informó este viernes que se presentó la imputación formal en contra de 14 presuntos autores de la quema...
Tras la detención de Luis Fernando Camacho en Chonchocoro por el caso "Golpe de Estado I", el presidente del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, llamó a la...
Los propietarios de la Hacienda Angostura procedieron este viernes a destapar los canales de riego que fueron destruidos por los avasalladores que tomaron el...

Actualidad
Este viernes arranca el paro cívico de 24 horas convocado por la Asamblea de la Cruceñidad en rechazo a la persecución...
Una gran oferta de cotillones para Año Nuevo marca los preparativos para recibir el 2023, sobre todo, en las tiendas de...
Efraín Suárez, Asesor de Gestión de Gobierno Departamental de Santa Cruz, aseguró que Luis Fernando Camacho sigue...
El fiscal departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca, informó este viernes que se presentó la imputación formal en...

Deportes
Una de las anécdotas más curiosas de la carrera del rey Pelé, fallecido ayer a los 82 años, fue la ocurrida el 17 de...
La Premier League rendirá homenaje a Pelé antes de los partidos de la 18ª jornada, que arranca hoy con los partidos...
Un minuto de silencio será respetado en los estadios italianos durante la próxima jornada de Serie A en homenaje a Pelé...
El delantero Robert Lewandowski y el defensa Ronald Araujo son las dos grandes novedades de la convocatoria que el...

Tendencias
Las tecnologías seguirán creciendo en 2023 y entre las tendencias para el año que viene destacarán la inteligencia...
Usuarios de Twitter alrededor del mundo reportaron problemas para acceder a la red social durante varias horas, en uno...
La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española, ha otorgado en...
Las tecnologías seguirán creciendo en 2023 y entre las tendencias para el año que viene destacarán la inteligencia...

Doble Click
La Asociación de Personas con Discapacidad Física Nueva Esperanza (Apcdf) de Bolivia fue reconocida por la organización...
El trineo digital de Santa y otros clics tecnológicos
La cantante estadounidense Taylor Swift, el cineasta mexicano Guillermo del Toro y el productor español Jaume Roures...
El destacado maestro titiritero, actor y director de teatro Hilarión Camargo lleva el milenario arte de los títeres a...