Rocas y dunas con una sorpresa para pilotos: 48 horas solos en el desierto

Motores
Publicado el 20/11/2023 a las 9h35
ESCUCHA LA NOTICIA

El Dakar de 2024 aunará rocas y dunas durante los más de 4.727 kilómetros cronometrados que los pilotos recorrerán durante sus dos semanas en Arabia Saudí y a los que la organización les ha preparado una "sorpresa": una etapa maratón de 48 horas que dejará solos a los pilotos, que dormirán en tiendas de campaña y que tendrán una ración de comida “al estilo militar”.

El director de la prueba, David Castera, ha presentado este lunes el trazado de las cinco categorías que recorrerá Arabia Saudí entre el 5 y el 19 de enero y que será “el más duro” de los cinco años de prueba en el país, con especiales largas para comenzar el Dakar hasta llegar al ‘Empty Quarter’, la zona de desierto más inhóspita de la península arábiga, desde donde se volverá a Ryad, antes de conducir de nuevo hacia el mar Rojo.

El Dakar 2024, que tendrá categorías de coches, motos, camiones, Challenger (T3) y SSV (T4), comenzará en AlUla y terminará en Yanbu. Se iniciará con un prólogo el día 5, tras dos días de verificaciones.

La primera etapa ya promete más de 530 kilómetros cronometrados, cien más que la segunda, en la que las dunas se convertirán en las protagonistas de esta competición que cumple su quinto año en Arabia.

Tras dos etapas en las que se podrá “rodar” algo más, el sexto día se adentra ya en el “Empty Quarter” y, según el propio Castera, significará “una reminiscencia de las epopeyas africanas”, con etapas interminables y una etapa de 48 horas.

Estos casi 600 kilómetros por las dunas recorridos en dos días devolverán a la esencia del Dakar a los corredores, que de hecho se tendrán que unir a uno de los ocho vivacs preparados: un saco de dormir, una tienda de campaña y una comida al estilo militar serán los acompañantes de los pilotos.

Preguntados algunos ellos, como Stéphane Peterhansel, con catorce triunfos en el Dakar, el francés destacó que este tipo de etapas es “cuando hay más solidaridad, cuando se charla entre compañeros” y de “donde salen buenos momentos”.

El sueco Mattias Ekström también celebró que se haya incorporado “algo bueno”, mientras el español Carlos Sainz destacó que esto “le echa un poco más de sal y pimienta” a la competición y aseguró que sería “una de las etapas estelares”.

Castera señaló que esta será la última etapa antes de una jornada de descanso que se desarrollará en Riad, la capital saudí, en la que se abordará el futuro de la transición energética, tras la incorporación de Audi con motores híbridos o las ideas de algunos pilotos de llegar con vehículos propulsados con hidrógeno.

De hecho, anunció la creación del Dakar Future Mission 1000, un “laboratorio” para conocer cómo reducir emisiones. Señaló que se han seleccionado diez vehículos que realizarán hasta mil kilómetros de manera sostenible para abrir “una nueva dimensión del Dakar con vehículos limpios”.

Así se abrirá la segunda semana, que variará las dunas con las rocas y que prevé establecerse en AlUla dos días después de salir de Riad para, desde allí, realizar dos etapas más antes de acabar en Yanbu, a orillas del mar Rojo.

Se espera la llegada de 354 vehículos para enfrentarse a este complejo recorrido, que constituirá también el marco de la primera prueba de la tercera temporada del Campeonato del Mundo de Rally Raid (W2RC): 137 motos y 10 quads para la FIM y, de acuerdo con las nuevas denominaciones adoptadas por la FIA, 72 coches en Ultimate (T1 y T2), 42 en Challenger (T3), 36 en SSV (T4) y 46 en camiones (T5).

De las diferentes categorías del Dakar, en motos destacan entre los inscritos el actual campeón, el argentino Kevin Benavides, o el chileno Pablo Quintanilla, además del español Joan Barreda, que este año cambia de equipo al Hero.

En la categoría de autos, el incombustible Carlos Sainz se prepara con su Audi para su decimoséptima participación en la mítica carrera, en la que tendrá como uno de sus principales competidores al francés Stéphane Peterhansel y también al catarí Nasser Al-Attiyah, quien este año cambió al Prodrive, donde compartirá equipo con Sebastian Löeb.

Por su parte, en quads el francés Alexandre Giroud buscará el triplete, tras ganar en 2023 y 2022 mientras que el neerlandés Janus Van Kasteren será el principal rival a batir en la categoría de camiones.

La carrera del Dakar (inicialmente denominada París-Dakar) comenzó en 1977 y se ha celebrado en África entre 1978 y 2008 (cuando la organización tuvo que irse de ese continente por la amenaza yihadista), en Sudamérica entre 2009 y 2019 y en Arabia Saudí desde 2020.

Tus comentarios

Más en Multideportivo

El club San Martín se coronó campeón de la Liga Promocional Juvenil, luego de vencer a Olympic por 3-2, en el cierre del torneo que se disputó en el coliseo...
El equipo Bolivia se coronó como campeón del XXXIV Campeonato Mundial Junior de Ráquetbol, que finalizó ayer en Tarija, donde los deportistas locales ocuparon...

San Salvador será el escenario donde se definirá este sábado a la nueva dueña de la corona de Miss Universo 2023 en una competencia marcada por la participación de dos delegadas transgénero, el...
Entregados más de la mitad de los 56 premios a repartir, Colombia se ha confirmado ya como potencia musical de donde proceden un buen número de ganadores en la 24ª edición de los Latin Grammy, de...
Shakira logró este jueves junto a Bizarrap el premio a mejor canción pop en los Latin Grammy por 'Shakira: Bzrp Music Sessions, Vol. 53' y se lo ha dedicado, entre otros, al "público español" por...
En estos 30 años de carrera, lo que más me enorgullece es que me digan que soy la más española, la más argentina, la más latina del mundo".


En Portada
Argentina dio un giro radical y elige en la segunda vuelta como presidente electo al economista Javier Milei que obtuvo una victoria de entre 10 y 12 por...
El presidente Luis Arce convocó ayer a una sesión en la que se decidió pedir ayuda internacional para hacer frente a los incendios forestales. Edmundo Novillo...

Las áreas reservadas y parques nacionales se encuentran en riesgo por las actividades de exploración y posible explotación de hidrocarburos, además de la...
El contrabando mueve anualmente unos 3.300 millones de dólares en Bolivia, lo que representa más del 7 por ciento del PIB del país. Este año las ganancias de...
El Juzgado de Sentencia Nº12 del Tribunal Departamental de Justicia fijo para las 9:30 de hoy la instalación del juicio oral contra los integrantes de la...
En las tres últimas décadas, el río Rocha se ha convertido en un peligro para la salud de los cochabambinos, debido a la elevada contaminación del agua y...

Actualidad
El presidente Luis Arce y su gabinete de ministros decidieron la noche de este domingo gestionar la cooperación de...
El contrabando mueve anualmente unos 3.300 millones de dólares en Bolivia, lo que representa más del 7 por ciento del...
El departamento de Santa Cruz enfrenta una ola de calor y rige una alerta roja por las altas temperaturas que...
El Juzgado de Sentencia Nº12 del Tribunal Departamental de Justicia fijo para las 9:30 de hoy la instalación del juicio...

Deportes
Wilstermann venció ayer por la mínima diferencia a Guabirá, en el partido correspondiente a la jornada 31 y que se jugó...
Más que una victoria. Independiente necesitaba ganar para escapar de la zona del descenso de categoría y lo hizo....
Libertad Gran Mamoré venció a Oriente Petrolero en un partido insólito. Errores individuales, tres tarjetas rojas,...
El tenist argentino Valerio Aboian venció ayer por 2-1 a su compatriota Tomás Farjat y alcanzó el título del torneo ITF...

Tendencias
Usuarios de las redes sociales creen ver una sonrisa en la cara del labrador mientras otros califican la inmersión bajo...
Sam Altman fue despedido por la junta directiva de OpenAI en un movimiento sorpresa que tiene conmocionado al sector...
Al menos una decena de recursos fueron presentados este viernes ante el Tribunal Supremo de Nepal para desafiar la...
En la era digital actual, donde los códigos y algoritmos forman parte de la toma de decisiones, desde el trabajo hasta...

Doble Click
En 1999 se inauguró, en Aiquile, el primer Museo Nacional del Charango, con el propósito de exhibir a Bolivia y al...
“He abandonado los colores en mis cuadros para esta exposición”, dice Orlando Alandia al comenzar a mostrar los cuadros...
Los bolivianos son personas excepcionalmente adaptables. En un par de meses, un boliviano puede hacer, incluso, de la...
Cuando voy a Buenos Aires, me aparto de la agenda unos tres o cuatro días completos solo para ver libros.