Verstappen remata con victoria su brillante 2023 en Abu Dabi

Motores
Publicado el 26/11/2023 a las 11h56
ESCUCHA LA NOTICIA

El neerlandés Max Verstappen (Red Bull) remató su espectacular 2023 con su décima novena victoria en 23 carreras al ganar el Gran Premio de Abu Dabi, en el que se impuso sobre el monegasco Charles Leclerc (McLaren), segundo, y también sobre el británico George Russell (Mercedes), que terminó tercero.

El flamante tricampeón del mundo volvió a exhibirse sobre el asfalto de Yas Marina, como lo hizo en cada uno de los veintitrés trazados de esta temporada de Formula Uno, tras una carrera en la que el español Fernando Alonso (Aston Martin) terminó séptimo y el madrileño Carlos Sainz (Ferrari) retiró su monoplaza en la última vuelta, mientras el mexicano ‘Checo’ Pérez, acabó cuarto, tras una sanción de cinco segundos por causar una colisión.

Con estas posiciones, Alonso terminó cuarto en el mundial de pilotos, empatado a puntos con 206 puntos con Leclerc, uno más que el británico Lando Norris (McLaren) y seis más que Sainz, mientras que en el mundial de constructores Mercedes certificó la segunda plaza, con 409 puntos, Ferrari la tercera (406) y McLaren cuarto, al superar en 22 puntos a Aston Martin (280) en la última carrera del año.

Para ‘Mad Max’ estas últimas horas de Formula Uno de 2023 fueron similares a las vividas en los otros 23 circuitos. El neerlandés sólo sufrió durante la primera vuelta, en la que Leclerc consiguió pasarle, aunque Verstappen no sólo estuvo rápido para devolverle el adelantamiento, sino también para ensanchar su monoplaza y conseguir que el monegasco no tuviera opción para liderar la carrera, mientras por detrás Pérez comenzaba a adelantar rivales por ritmo, tras salir noveno.

 

Un arriesgado cambio de estrategia que sirvió para agitar la carrera

Apenas habían transcurrido catorce vueltas de la carrera cuando Alonso intentó cambiar de estrategia. Llevaba trece vueltas detrás del japonés Yuki Tsunoda (AlphaTauri) en un ‘trenecito’ que no le favorecía, por lo que optó por ser el primero en entrar a boxes.

Fue el primero de los de delante en cambiar las gomas y todos le siguieron, entre ellos el australiano Oscar Piastri (McLaren), que salió justo delante del asturiano y al que el bicampeón del mundo no tuvo velocidad punta suficiente para pasar.

Por delante, el británico George Russell (Mercedes) aprovechó una mala parada de su compatriota Lando Norris (McLaren) para lograr adelantarle, algo que había buscado sin suerte durante todo el inicio de la carrera.

 

Una o dos paradas… y el coche de seguridad que no llegó

Con ese cambio de estrategia de Alonso que obligó a los diez primeros a exhibir sus cartas y mostrar si iban a una o dos paradas, la mayoría de corredores siguieron al ‘Nano’, aunque el japonés Yuki Tsunoda (Alpha Tauri) por quedarse en pista e ir a una parada.

Intentó alargar las paradas también el español Carlos Sainz (Ferrari), que salía décimo sexto, y que adelantó muchas posiciones mientras los demás entraban en boxes, pero su ritmo languidecía poco a poco y el hecho de cambiar neumático duro por otra vez duro en su única parada le obligó a tener que volver a parar para poner otra goma que no fuera la dura, lo que motivó que el madrileño perdiera cualquier opción de puntos y retirara el monoplaza.

Esperó y esperó Sainz, como Tsunoda, a un coche de seguridad que le permitiera cambiar las gomas ‘gratis’ y sin penalización de posiciones pero el hecho de tener que pasar por boxes le hizo no solo no lograr puntos, sino acabar séptimo en el mundial de pilotos y que Leclerc, su compañero de equipo, le pasara por delante.

 

Verstappen, de récord en récord

La victoria de Verstappen supuso dejar en diecinueve el récord de victorias en una misma temporada, un 82,7 % de triunfos en un mismo año en el que sólo se dejó dos segundos puestos en Arabia Saudí y Azerbaiyán y una quinta plaza en Singapur, el único lunar del neerlandés.

Nunca nadie había superado el 75 % de victorias en una misma temporada, ni tampoco nadie había superado los trece triunfos en un mismo año hasta que él mismo consiguió quince victorias el pasado 2022. Hasta entonces, los alemanes Michael Schumacher, en 2004, y Sebastian Vettel, en 2013, habían sido los únicos en llegar a las trece victorias.

Pero ‘Mad Max’ fue insaciable. También desde Catar, cuando ya tenía amarrado el campeonato. Pero sobre todo antes. En este 2023, el tricampeón del mundo consiguió, por primera vez en la historia de la Formula Uno, ganar en diez grandes premios consecutivos, una racha que le llevó a ganar, de manera consecutiva, Miami, Monaco, el GP de España, Canadá, Austria, Gran Bretaña, Hungría, Bélgica, Países Bajos e Italia, antes de encallar en Singapur.

41 carreras seguidas puntuando, récord de la Formula 1; 19 podios, el máximo de una misma temporada o el piloto con más puntos en una misma temporada, tras superar su propio registro de 2022, son sólo algunos de los ‘mil’ récords que rompió Verstappen en esta temporada de ensueño para el neerlandés y también para Red Bull, que dominaron de principio a fin una temporada que llega a su fin y que encara ya 97 días de espera antes del próximo gran premio, el de Baréin, el primer fin de semana de marzo.

Tus comentarios




En Portada
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por ello, iniciará las acciones legales...

Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron producidos por las plantas separadoras de...
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez declarar emergencia ambiental por la...
En un operativo secreto de EEUU, cinco venezolanos disidentes lograron huir de Caracas, después de 412 días bajo asedio en la embajada argentina.

Actualidad
El Gobierno nacional aperturó la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron...
El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...