Rally Sucre cierra la temporada bajo la mirada de Codasur

Motores
Publicado el 20/09/2024 a las 11h02
ESCUCHA LA NOTICIA

El Rally Sucre comenzará este viernes por la noche (19:00) con una etapa especial nocturna, a celebrarse en la avenida de Las Américas, y se prolongará hasta el fin de semana para definir a los campeones de la temporada en la última fecha del Campeonato Nacional de esta modalidad y que servirá como parámetro de evaluación de parte de los veedores de la Codasur.

Con la participación de 41 binomios, se dará por finalizada a esta modalidad, a nivel nacional, en la cual se definirán a los campeones, con un total de 131,17 kilómetros de pruebas especiales y 197,72 kilómetros de enlace, atravesando por el municipio.

La prueba especial nocturna será el principio de esta carrera, en la zona Barrio Petrolero. Al día siguiente, desde las 08:30, se disputará los tramos Chataquila-Chahuanaca, Maragua-Quila Quila y Cerro Obispo-Quila Quila. El domingo se correrán las especiales de Azari-Puente Totocoa, Yotala-Campanario y Loyola-Ex Botadero.

La clase RC2 tiene como líder a Mariano Aguilera (Santa Cruz) con 79 puntos (sumatoria de tres carreras), acariciando el título, con Sebastián Franco (Santa Cruz) como segundo con 51. La Proto, por su lado, cuenta con Jhonny Tarqui (Potosí) como líder con 90, escoltado por Rodrigo García (Santa Cruz) con 78; sin embargo, la puntuación de esta categoría está pendiente de una resolución del Tribunal de Justicia Deportiva de la FEBAD, por encontrarse en grado a apelación.

Luego de cuatro fechas, la RC2N está apretada con Néstor Tarqui (Potosí) como líder con 95, Cristian Tarqui (Potosí) con 91 y Gary Maldonado (Santa Cruz) con 91. La R2B tiene en la cima a Ramón Tarqui (Potosí) con 84, Edwin Iriarte (Santa Cruz) y Jairo Chura (Oruro) escoltas con 64 cada uno. Mientras, en la R1B, Daniel Machuca (Santa Cruz) está cómodo con 114, siendo su inmediato perseguidor Juan Velásquez (La Paz) con 51.

En la RC4, Mateo Ramírez (Santa Cruz) tiene 30 y Kevin Vásquez (La Paz) tiene 30. En la RC3, Esteban Eid (Santa Cruz) está como único participante con 30. La RC5 tiene como puntero a Wilber Laura (Oruro) con 30, seguido por Edgar Pérez (Pando) con 26.

 

Codasur

Los uruguayos Jorge Etchamendi y Andrés Dupont serán los veedores enviados por la Codasur para encargarse de la evaluación de este rally, que aspira a ser una de las fechas del Campeonato Sudamericano 2025.

La última vez que la Capital fue sede de una carrera de la Confederación fue en 2009. La dirigencia y los pilotos esperan que este rally pase la prueba. El Rally Santa Cruz ha sido anfitrión por años en representación del país.

Tus comentarios

Más en Motores

Beymar Moyata se erigió en la figura de la segunda fecha del campeonato departamental de automovilismo deportivo”Ramiro Balnco Roman” tras triunfar en las...
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el control de su vehículo y terminó...



En Portada
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...

El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...
Ante el descenso de las temperaturas, la Dirección Departamental de Educación de La Paz confirmó la vigencia del horario de invierno en las unidades educativas...
La Intendencia de Cochabamba realizó operativos de control en mercados de la ciudad y encontró varios bidones llenos de aceite escondidos. que fueron puestos...

Actualidad
Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos...
Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural...
La Intendencia de Cochabamba realizó operativos de control en mercados de la ciudad y encontró varios bidones llenos de...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...
The Strongest apretó los puños y con nueve hombres logró un meritorio empate de visitante con Totora-Real Oruro (2-2),...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Tupay, una de las agrupaciones más emblemáticas de la música nacional, rendirá mañana (20:00) homenaje a las madres...
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...