Sucre será parte del calendario del Rally Codasur 2025

Motores
Publicado el 04/12/2024 a las 15h36
ESCUCHA LA NOTICIA

La Confederación Deportiva Automovilística Sudamericana (Codasur) dio a conocer este miércoles que Sucre será parte del calendario 2025 de rallies, siendo parte del mismo como la cuarta fecha y que se disputará del 25 al 28 de septiembre, de acuerdo al informe oficial de  FIA Codasur y que difundió el programa Memoria Tuerca.

Sucre y Santa Cruz postularon para ser parte del calendario 2025 de FIFA Codasur, pero al final Santa Cruz no ingresó al mismo ya que se otorgó solo una fecha por país.

En ese entendido, la primera fecha fecha se disputará del 27 de febrero al 3 de marzo en Encarnación, Paraguay. La última volverá a disputarse en el Rally del Atlántico, Uruguay, del 20 al 23 de noviembre.

Revise el calendario completo a continuación:

Tus comentarios

Más en Motores

El Dakar 2025 tendrá "más dunas que nunca", volverá a contar con una etapa maratón de 48 horas sobre el desierto e incluirá un concepto novedoso, dividiendo...
El neerlandés Max Verstappen (Red Bull) estrena este fin de semana, en el Gran Premio de Qatar, el penúltimo del año, su flamante condición de tetracampeón...



En Portada
La CAO y los industriales observaron una disposición del PGE que autoriza el decomiso de productos en la lucha contra la especulación.
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, entregó este miércoles 3,4 toneladas de ayuda humanitaria a las familias damnificadas por el...

Choferes de El Alto se enfrentaron a  la Policía y tomaron la sede de la Federación Andina de Choferes 1ro de Mayo, en medio de las protestas por el incremento...
La Policía capturó a dos personas que fueron identificados como los presuntos autores materiales e instigadores de los avasallamientos en predios de Santa Rita...
Este miércoles se cumple el tercer día de paro del trasporte público de Santa Cruz de la Sierra. Los choferes advierten que, si hasta el día viernes no se...
Tras un análisis al Proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025, la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo (Cainco) de Santa Cruz...

Actualidad
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, entregó este miércoles 3,4 toneladas de ayuda humanitaria a...
La CAO y los industriales observaron una disposición del PGE que autoriza el decomiso de productos en la lucha contra...
La Fiscalía decidió este miércoles reprogramar la declaración del alcalde de La Paz, Iván Arias, por el caso de la...
El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), informó este miércoles que la variación mensual del Índice de...

Deportes
El cierre de la temporada 2024 de la División Profesional está previsto para el lunes 23 de diciembre, situación que...
La Confederación Deportiva Automovilística Sudamericana (Codasur) dio a conocer este miércoles que Sucre será parte del...
La búsqueda del futbolista ecuatoriano Pedro Pablo Perlaza, quien se encuentra desaparecido desde el domingo, prosigue...
El deportista valluno Ariel Rodríguez partirá hoy rumbo a Santiago de Chile, donde buscará este sábado 7 de diciembre...

Tendencias
La videoconsola PlayStation salió al mercado un día como hoy hace 30 años y marcó un nuevo rumbo para la industria...
Un grupo de científicos brasileños identificó el gen que puede proteger contra la covid-19 a partir del análisis de...
Un grupo de periodistas alemanes así como representantes de diversas instituciones han anunciado en una carta abierta...
Las Fuerzas Armadas llevan casi una década preparando y afianzando una especialidad que, en el último tiempo, y en el...

Doble Click
Con las nuevas tecnologías y las plataformas sociales, ¿la humanidad se está comunicando menos, o está logrando nuevas...
El estudio de arte El Escenario personificará la obra de teatro-danza Socavón en el icónico teatro José María Achá
La Coral Infantil de Cochabamba es sinónimo de Navidad. Los niños que conforman el grupo musical volvieron al ruedo con...
Bolivia presentó materiales para la salvaguardia del Patrimonio cultural inmaterial y el Carnaval de Oruro