Bruno Rojas apuesta a Tokio 2020 con el apoyo de Rexona
El velocista cochabambino Bruno Rojas proyecta llegar a los Juegos Olímpicos Tokio 2020, evento que podría significar su despedida del atletismo de alto rendimiento.
Rojas regresó este año a las pistas, luego de estar fuera de competencia durante más de un año por una lesión crónica. Tras su retorno a las pistas, no logró igualar sus récords nacionales, pero conquistó los títulos nacionales en 100 y 200 metros, y cree que es un buen inicio con vistas a plasmar su objetivo final, que es llegar a Tokio 2020, mejorando la participación que tuvo en Londres 2012.
El apoyo del programa Rexona Atletas —según cuenta Bruno Rojas— será de gran ayuda porque finalmente podrá dedicarse exclusivamente a entrenar y enfocarse para llegar a Tokio.
“Este apoyo es muy importante porque nos permite ser deportistas profesionales. Como nunca, voy a tener tiempo para dedicarme al atletismo. Todos estos años estaba repartiendo el atletismo con los estudios, pero esta semana terminó la universidad y voy a dedicarme al atletismo hasta Tokio 2020”, dijo Rojas, a tiempo de explicar que con ello “tendrá un mejor rendimiento , debido a que sólo voy a dedicarme a entrenar”.
La primera prueba de fuego de Rojas será este fin de semana en el Sudamericano de Atletismo en Perú.
El atleta es consciente de que ya no podrá realizar las marcas mínimas para los Juegos Panamericanos Lima 2019, motivo por el que su objetivo para este año es lograr clasificarse al Campeonato Mundial en Doha (28 de septiembre a 6 de octubre).
El apoyo de Rexona Atleta permitirá a Rojas competir fuera del país para lograr sumar puntos en el ranking mundial, debido al nuevo sistema de clasificación.
“Tenemos un monto para viajes internacionales, para campamentos. Queremos ir a Estados Unidos a corregir ciertos detalles. Este apoyo de Rexona es el más grande que he tenido en toda mi carrera. Estamos muy agradecidos”, dijo Rojas.
El recordista nacional pretende despedirse del atletismo tras Tokio 2020, y su futuro no sería tanto como entrenador sino como traumatólogo.
“Quiero disfrutar este año del atletismo, quiero terminar mi carrera con estos Juegos más y así me voy a poder a retirar tranquilo, porque soy una persona muy competitiva y si no lo logro, voy a seguir hasta París 2024, hasta conseguirlo”, dijo.