Bolivia aspira ir con 6 deportistas a Tokio
A poco más de seis meses de los Juegos Olímpicos Tokio 2020, Bolivia tiene asegurada la participación de tres deportistas y aspira a poder llegar a seis.
El presidente del Comité Olímpico Boliviano (COB), Marco Arze, explicó que el equipo nacional tiene la posibilidad de llevar a tres deportistas gracias al tema universalidad, aquel que se aplica en algunas disciplinas como el atletismo y la natación.
En el caso de la natación, Bolivia recibirá dos invitaciones, una para una dama y otra para un varón.
Estos cupos son para los mejores nadadores del momento del país y corresponderían a Karen Tórrez y Gabriel Castillo.
En el atletismo también se esperaba dos cupos; sin embargo, World Athletics o la Federación Internacional de Atletismo determinó que esta vez la invitación es sólo para el mejor atleta del país. En este caso, el cupo de momento le toca a la marchista Ángela Castro, quien es la que tiene la marca más cercana a la mínima exigida en los 20 km.
“Estos tres cupos son seguros, pero como Bolivia aspiramos a poder ir a Tokio con al menos unos seis deportistas”, aseguró Arze.
Entre las posibilidades se encuentra el tenista Hugo Dellien, quien es el deportista que más cerca se encuentra para ingresar dentro del cupo a través del ranking mundial.
De acuerdo al manual técnico del tenis de los JJOO Tokio 2020 en singles, existen 64 cupos, de los cuales 56 serán asignados de manera directa a través del ranking mundial conquistado hasta el 8 de junio 2020, y ocho serán los finalistas de los torneos clasificatorios que organice la Federación Internacional de Tenis (ITF). En América, estas plazas fueron copadas en los Juegos Panamericanos Lima 2019.
El “Tigre de Moxos”, tras la actualización del ranking luego del Abierto de Australia, se encuentra en el puesto 77, con 738 puntos.
De momento, Dellien estaría fuera del cupo. Está a seis tenistas de poder ingresar al cupo de los 56; porque además se debe tener en cuenta que por país sólo pueden ingresar cuatro tenistas en singles.
El COB espera que su panorama en el ranking mundial mejore luego de su participación en el ATP 500 en Río de Janeiro, que se realizará del 18 al 24 de febrero.
Bolivia busca también poder lograr la clasificación en disciplinas como el ciclismo de montaña, tiro deportivo, box, remo, además de monitorear lo que se pueda conseguir en skateboarding.
Los países tienen generalmente hasta dos meses antes para definir las listas de sus clasificados.