En el mejor de los casos Bolivia llevará a 4 atletas a Tokio 2021

Multideportivo
Publicado el 07/02/2021 a las 13h05
ESCUCHA LA NOTICIA

Bolivia no tiene un panorama alentador rumbo a los Juegos Olímpicos de Tokio que se realizarán del 23 de julio hasta el 8 de agosto, evento al que llegará en el mejor de los casos con cuatro deportistas. 

Aunque aún faltan varios meses para su desarrollo, las posibilidades de que Bolivia pueda superar o igualar la cantidad de deportistas que representaron al país en los Juegos de Río 2016 es mínima, por diferentes razones. 

“Por supuesto que quisiéramos que vayan más, aún existen algunas competencias clasificatorias, pero las posibilidades son prácticamente mínimas y estamos a la expectativa de lograr algún tipo de invitación para llegar a los Juegos”, aseguró el presidente del Comité Olímpico Boliviano (COB), Marco Arze. 

Bolivia tiene asegurados tres cupos para Tokio: dos en natación y uno en atletismo. Los dos primeros por invitación y el tercero, de momento por ranking. 

Los deportistas que ocuparían estos cupos de momento son: en natación Karen Tórrez; Gabriel Castillo y José Quintanilla luchan por el cupo en varones; en atletismo la marchista Ángela Castro, que ocupa el puesto 42 en el ranking mundial de la World Athletics. 

El cuarto cupo se confirmará recién después del 5 de julio, cuando la World Athletics de a conocer la lista oficial y si Bolivia accederá a la wild card y quien será el beneficiado que será definido en base al ranking nacional. Los candidatos son: el marchista Ronal Quispe, el fondista Vidal Basco y el velocista Bruno Rojas. 

El titular olímpico explicó que a Río 2016 Bolivia llevó a 12 deportistas, de los cuáles ocho fueron con marca mínima. Este hito se logró gracias al trabajo conjunto entre la empresa privada (CBN, BoA), el Gobierno y el COB con el programa de los Tunkas, que duró un ciclo olímpico completo, y un proceso de preparación de diferente. 

Para este ciclo olímpico no se continuó el programa como tal, aunque si se llevó adelante un proyecto similar con el que se brindaba apoyo a atletas no sólo de élite, sino también a los juveniles que tuvieran la proyección de llegar a los Juegos Olímpicos París 2024 o los Juegos Panamericanos 2027. 

Este programa se cortó tras los conflictos sociales de octubre de 2019 y a la fecha no fue reactivada, por lo que desde ese entonces sólo aquellos que reciben la beca de solidaridad olímpica tuvieron algún apoyo económico para su preparación y competencia internacional. 

Fuera de la falta de apoyo económico que no permitió a los atletas tener roce internacional para buscar las marcas mínimas o las clasificaciones por ranking, la pandemia también afectó de sobre manera estas posibilidades al cancelarse muchas de las competencias clasificatorias y dejar a los deportistas confinados por varios meses. 

Otra de las razones para la reducción de la cantidad de atletas a los Juegos, es que a Río Bolivia llevó seis deportistas en atletismo y fue precisamente esta disciplina la que cambió y endureció sus metodologías de clasificación, además de reducir los cupos por pruebas. 

Arze también explicó que el resto de los atletas que fue a Río 2016 recibió una invitación, aunque sea por estar entre los mejores rankeados. 

“Cuando uno pasa el promedio de ocho en los últimos Juegos el país ya no tiene derecho a esas cartas de invitación, hecho que ha reducido la posibilidad de llevar a más atletas, porque al haber pasado ese umbral el Comité Olímpico Internacional nos exige que clasifiquemos”, dijo Arze. 

Pese a ello las disciplinas de atletismo y natación son las que dan los cupos por universalidad. 

En el caso de la natación Karen Tórrez aún busca poder clasificarse a los Juegos por marca mínima y la buscará en diferentes eventos internacionales, uno de ellos el Sudamericano en Argentina. 

Pero en el caso que Tórrez lograra su clasificación con marca mínima, no habilitará otro cupo por invitación, como sucede en el atletismo. 

La explicación es que en el atletismo existe un cupo por universalidad, que podría dejar Castro, si se confirma que ella asistirá por estar entre las mejores del ranking mundial. 

Pese a que las posibilidades son mínimas existen varios deportistas en diferentes disciplinas que tienen aún la ilusión de poder clasificarse a los Juegos. Ese es el caso de la por ejemplo tiradora deportiva cochabambina Jessica Velasco.

 

No existe apoyo del Estado

Pasó más de un mes desde la posesión de la viceministra de Deportes, Cielo Veizaga, pero la situación del deporte nacional no cambió mucho. 

“El panorama es sombrío, no hay un presupuesto económico, porque no existirían recursos económicos en el ámbito del deporte, porque el Estado priorizó la atención a la salud pública, por el tema de la pandemia y prácticamente no hay respaldo para el deporte”, dijo Arze. 

Tus comentarios

Más en Multideportivo

El fallecimiento del papa Francisco no sólo ha calado hondo en el mundo entero sino también ha trastocado los cimientos del deporte que ha sentido la muerte de...
Los deportistas bolivianos que practican muay thai (deporte de combate) se abren espacio en campeonatos internacionales en el que subir al podio ya no es...

El fútbol sudamericano despide a una de sus figuras más emblemáticas, Hugo Orlando Gatti, ídolo de Boca Juniors y referente del fútbol argentino, falleció en Buenos Aires a los 80 años. Dueño de una...
Ganadores. El campeonato se realizó en Guatemala y los deportistas bolivianos lograron el primer lugar con triufo ante Estados Unidos.
Bolivia conquista el título en la categoría 75 kg del Sudamericano de Muay Thai, en la final disputada en Buenos Aires, Argentina.
Noelia Zeballos, junto a su compañera argentina Luciana Moyano, lograron el subcampeonato de dobles en el torneo W35 Leme en Brasil, por el Tour Profesional Femenino.


En Portada
Comunidad Ciudadana fue registrada ante el TSE el 24 de enero de 2020, para participar de las elecciones generales de ese año, por las agrupaciones ciudadanas...
La lista de jefes de Estado y de gobierno, así como de responsables políticos que han confirmado su asistencia el sábado en Roma a los funerales del papa...

“El contexto ha cambiado porque los gobiernos de todo el mundo están reordenando las prioridades de las políticas y la incertidumbre se ha disparado hasta...
A tan solo dos días de que se levante el telón de la mayor muestra empresarial del departamento, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), los...
A través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social 'X', Jaime Dunn aclaró que nunca consolidó una alianza con el Movimiento Nacionalista...
La Confederación del Transporte Pesado Nacional e Internacional de Bolivia se sumará este miércoles a la marcha de protesta convocada por el Comité...

Actualidad
El senador Rodrigo Paz fue proclamado ayer en la tarde como candidato a la presidencia con el Partido Demócrata...
El Juzgado Agroambiental negó la solicitud de ampliación por 10 meses del ingreso de basura al relleno sanitario de K’...
Las acreditaciones de los centros médicos, el perfil del equipo profesional, el trasplante con donante cadavérico y el...
El presidente de la OTB Ichukollo, K’ara K’ara, Evert Quispe, fue enviado al penal de San Antonio de manera preventiva...

Deportes
Gualberto Villarroel San José fue presa de sus gruesos errores defensivos que supo aprovechar el goleador colombiano...
Con la premisa de ganar a como dé lugar el partido y dar un batacazo en la Copa Libertadores, San Antonio recibirá al...
Nacional Potosí no pudo mantener la diferencia mínima que tenía sobre Boston River y al final terminó con el marcador...
No se pudo dar el paso necesario para acceder por tercera vez al cuadro principal del Madrid Open.

Tendencias
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...

Doble Click
Con la participación de 25 poetas invitados, la XI Semana Internacional de la Poesía de Bolivia se lleva a cabo a...
El filme boliviano del cineasta Vinko Tomicic, El ladrón de perros, tiene la oportunidad de sumar un par de galardones...
Hoy se celebra el Día Internacional del Libro y por esa razón la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC) y...
El cantautor español-boliviano José Andrëa, con mas de 30 años de carrera musical y considerado como uno de los...