Raqueta frontón tendrá su Tour Nacional con premios económicos
La disciplina de raqueta frontón impulsará el desarrollo de un Tur Nacional en la gestión 2022, que entregará premios económicos a los deportistas. El presidente de la Federación Boliviana de Pelota de Mano, Paleta y Raqueta, Eduardo Daza, explicó ayer que el campeonato nacional que se desarrolla en Cochabamba será el último de selecciones que se llevará adelante, ya que desde 2022 los torneos serán entre clubes.
“Quiero informar que este formato del Campeonato Open y Senior es el último, porque a partir del año esta federación va a lanzar el Campeonato Nacional de clubes campeones que va a tener un cambio completamente grande”, dijo Daza a tiempo de explicar que serán cuatro torneos en la categoría Open que tendrán premios económicos.
“Vamos a tener cuatro torneos de Open con incentivos económicos para que la raqueta tenga el realce y la categoría que en Bolivia amerita, por la cantidad de gente y el nivel que tenemos”, afirmó.
El dirigente federativo explicó que los incentivos económicos irán creciendo de forma exponencial a medida que esta iniciativa vaya creciendo, con la idea de que los deportistas tengan recursos para solventar su entrenamiento.
“Queremos incentivar al deportista para que esté bien preparado y tenga buen material deportivo, esté bien alimentado y no tenga que pedir que nos colaboren; debemos ser autosostenibles”, advirtió Daza.
El formato de este Tour Nacional es que después de los tres primeros campeonatos el cuarto se jugará con los primeros 10 o 12 clubes o equipos que estén mejor rankeados. Este último evento tendría una bolsa de premios económicos mucho más grande que los otros.
En Bolivia ya hubo algunos campeonatos con premios económicos que tuvieron una gran acogida, pero fueron llevados adelante por deportistas o clubes. La federación quiere normarlo.
“Nosotros pensamos que ese incentivo económico de los extrafederativos no va al lugar que corresponde; ese dinero va al bolsillo de un particular, y eso es lo que no queremos. Es por eso que a partir del próximo año se va a normar a través de la federación y los jugadores que son asociacionistas no van a poder participar de esos torneos, pero van a participar durante cuatro veces en el Tour Nacional por dinero”, explicó Daza.
Este Tour Nacional empezaría con su primer campeonato en marzo. En noviembre se definirá el calendario 2022.
Nacional con más de 260 deportistas
El Campeonato Nacional de Raqueta Frontón Open y Senior +35 empezó ayer con la presencia de más de 260 deportistas provenientes de las nueve asociaciones.
Se destacó la presencia de varios raquetbolistas, como es el caso de Conrrado Moscoso, la raqueta número uno de ráquetbol del país, además de otras figuras como Cristian Nina y Luis Vargas, quienes también practican el squash.
Vargas recibió ayer un reconocimiento a su trayectoria en el frontón y por su aporte al desarrollo de esta disciplina.