Jonathan Arispe Peredo, un deportista con grandes metas

Multideportivo
Publicado el 13/09/2021 a las 1h27
ESCUCHA LA NOTICIA

“Sueño con integrar la selección nacional para jugar un Sudamericano. Después ser campeón de la Liga Superior y finalmente a jugar en Argentina o Brasil”, dijo el juvenil jugador valluno Jonathan Arispe Peredo, quien a sus 15 años ya logró un título sudamericano interescolar en Paraguay y varios a nivel nacional.

—¿Cómo incursionó en el voleibol?

—A mis ocho años, acompañaba a mi tío Aldry Peredo a los entrenamientos del club Pumas y, a mis nueve, comencé a practicar este deporte. Desde los 10 años entrené ya formalmente en el club Nimbles, donde me ayudaron a mejorar mi nivel técnico.

—¿Quién fue su primer entrenador?

—Mi tío Aldry me enseñó lo básico para jugar el voleibol y me dijo: “Con perseverancia y dedicación, puedes cumplir tus sueños como voleibolista”, siendo que cada vez me sentía más atraído por este deporte. Después fue el profesor Edson

Peredo, el cual me ayudó a mejorar mi capacidad como jugador y persona.

Desde un principio me enseñaron cómo debo dominar todos los aspectos del juego: la recepción como defensa y ataque, esto me permitió jugar como atacante, servidor o líbero.

Actualmente tengo el privilegio de entrenar y jugar con figuras como, Ignacio Peredo, René Salinas, Ian Arias y otros, las cuales me ayudan y apoyan para superarme.

—¿Cuál fue su trayectoria deportiva?

—Debuté como líbero en la selección sub-13 el año 2017, cuando nos clasificamos campeones en Sucre, hecho que me dio más impulso para seguir mejorando mi nivel técnico y me sentía feliz, porque entrenaba con más disciplina y perseverancia.

Después conseguí el tricampeonato con la sub-13 en Sucre en 2018, luego con la sub-15 en Tarija en 2019 y con la sub-20 en La Paz el año pasado, bajo la dirección de mis entrenadores David Espinoza y Aldry Peredo.

Pero mi mayor satisfacción hasta ahora ha sido el haber logrado el cetro de campeón sudamericano Interescolar en el torneo realizado en Asunción, Paraguay en 2019, bajo la conducción de Willy Céspedes. Fue una experiencia emocionante enfrentar a jugadores de los diferentes países Además, este año jugué en la Liga Promocional Juvenil en Santa Cruz y ocupamos el tercer puesto con el DT Edson Peredo.

—Actualmente, ¿en qué categoría juega?

—En cuatro categorías: Infantil, Cadetes, Juvenil y Primera de Ascenso.

—¿Cuál fue su campaña con Nimbles?

—En Mini, ocupamos el tercer lugar; en Infantil, Cadetes, Juvenil y Primera de Ascenso, fuimos subcampeones en la última temporada. Esperamos conseguir el título en el torneo local este año.

—¿En qué campeonatos debe participar este año?

—Con la selección Infantil y Dios mediante, en otras categorías, si la federación programa más nacionales. Ojalá no llegue la cuarta ola de la Covid-19 y cancelen torneos.

—¿Cuál es su meta principal como voleibolista?

—Integrar la selección nacional de mayores y jugar un Sudamericano, participar primero en el clasificatorio de clubes campeones mayores y luego ser campeón. Además aspiro a jugar en algún club de Argentina o Brasil.

—¿Cuánto tiempo entrena actualmente?

—Tres horas diarias con mi club (Nimbles) y por mi cuenta en mi casa algunas horas extra, para seguir mejorando mi nivel técnico y físico.

El año pasado aproveché la cuarentena por la Covid-19 para entrenar y mejorar mi estado físico y compensar mi baja estatura, ya que eso me aconsejó mi entrenador.

Finalmente, deseo agradecer el apoyo de mi madre para ser un buen deportista y a Dios por el talento que me dio.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones



Las revelaciones de violaciones cometidas por el fallecido jesuita Alfonso Pedrajas saca a luz que otros dos sacerdotes españoles, Luis Tó y Antonio Gausset Capdevilla abusaban sexualmente de decenas...
Este domingo, desde la Basílica Menor de San Francisco en la ciudad de La Paz, el monseñor Percy Galván, arzobispo de la Arquidiócesis de esta Iglesia local, manifestó que en los últimos días la...
A una semana de revelarse el escandaloso caso de pederastia del padre Alfonso “Pica” Pedrajas, que afectó a decenas de niños entre los años 1970 y 1980, las víctimas poco a poco aparecen y —aunque no...
Los casos más conocidos de agresiones sexuales en los últimos 16 años en Bolivia han sido los del sacerdote Eduardo Revich en 2007, del cura uruguayo Juan José Santana ese mismo año y del presbítero...


En Portada
Las revelaciones de violaciones cometidas por el fallecido jesuita Alfonso Pedrajas saca a luz que otros dos sacerdotes españoles, Luis Tó y Antonio Gausset...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia expresó su respaldo a la promulgación de la Ley 1563 de compra de oro destinada a fortalecer las RIN.

El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, cumplió dos años de gestión. Destacó la estabilidad social que alcanzó el departamento por el trabajo conjunto...
El servicio meteorológico del país emitió ayer una “alerta naranja” por lluvias y nevadas intensas en los departamentos de La Paz y Cochabamba que podrían...
La mañana del 3 de mayo de 2021, cientos de ciudadanos se concentraron en la plaza principal para brindar su apoyo al alcalde electo de Cochabamba, Manfred...
Por tercera vez consecutiva se prevé otro fracaso en la elección de las principales autoridades judiciales de este 2023, que tiene como antecedentes los...

Actualidad
Sin identificar a las entidades, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó este domingo que existen ocho...
El expresidente y jefe del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, evaluó los dos años y medio de gestión del...
Después de peregrinar por más de un año para recibir atención médica, la madrugada de este domingo, la exministra de...
Las revelaciones de violaciones cometidas por el fallecido jesuita Alfonso Pedrajas saca a luz que otros dos sacerdotes...

Deportes
Wilstermann igualó anoche 0-0 en su visita a Real Tomayapo en el estadio IV Centenario de Tarija, por la fecha 12 del...
Real Madrid se impuso ayer por 2-1 a Osasuna en la final de la Copa de Rey que se disputó en el estadio de La Cartuja,...
Los elencos cruceños de Real Santa Cruz y Royal Pari volvieron ayer a ganar en el Campeonato de la División Profesional...
Oriente Petrolero y Blooming jugarán esta noche (20:00) el clásico cruceño que luce muy devaluado por el presente...

Tendencias
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...

Doble Click
Wara está de fiesta y celebrará sus bodas de oro junto al público cochabambino, el viernes y sábado, en el Centro...
Con la consigna “Que la selva no se quede sin música”, la Fundación Latinoamericana para el Desarrollo (Flades) lleva a...
Uno de los problemas de las ediciones de autor es que su circulación depende casi exclusivamente del entusiasmo que...
07/05/2023 Cultura
“Esa noche Beli navegó en un gran océano de soledad, zarandeada por chubascos de desesperación, y una de las veces que...