Tres títulos de kickboxing se definen en la Llajta
El próximo 13 de noviembre (14:00), Cochabamba se vestirá de gala para recibir el evento de kickboxking más importante de los últimos años, cuando estén en juego un título panamericano y dos mundiales, en evento que se realizará en el coliseo del colegio Instituto Americano.
“Anunciamos la disputa de los títulos mundiales y panamericano de kickboxing que tendrá como lugar a Cochabamba. Será un evento único, nunca pasó esto en la ciudad”, indicó Yuri Silva, organizador del evento y director nacional de esta disciplina.
Participarán deportistas de Bolivia, Brasil, Ecuador y Uruguay, todos ellos con esquemas de vacunación completa y cuarentena cumplida.
En los tres títulos a disputarse habrá presencia boliviana: Ariel Rodríguez (categoría 75 kilogramos) y Diego Téllez (GP 60 kilogramos), con los cetros mundiales, además de Diego Sayque que buscará el cinturón panamericano en 80 kilogramos.
“Preparado para el 13 de noviembre, muy ansioso de que se pueda competir y poder disputar el título más deseado a nivel mundial”, relató Rodríguez.
A su vez, Téllez, cuya categoría GP incluye dos combates consecutivos en el mismo día, aseguró que entrena hasta de “dormido” para poder llegar en las mejores condiciones. “Estudié a mis contrincantes. El entrenamiento es duro, de entre tres a cinco veces por día”, dijo.
Sobre los rivales, Téllez se medirá ante Ismael Toala (ECU) y Nicolás Berruti (URU), Luis Maldonado (ECU) se enfrentará a Rodríguez. Los campeones mundiales accederán a un evento mundial en Japón.
El campeón mundial Danilo Zanolini confirmó su presencia en el evento.