Becas olímpicas se ampliarán de 6 a 18 rumbo a París 2024

Multideportivo
Publicado el 02/01/2022 a las 7h04
ESCUCHA LA NOTICIA

Con la meta de dar la posibilidad de que el Equipo Bolivia llegue en mejores condiciones a los Juegos Olímpicos París 2024.

El presidente del Comité Olímpico Boliviano (COB), Marco Arze, dijo que los nombres los 18 deportistas ya fueron enviados al Comité Olímpico Internacional (COI) para que sean evaluados por sus Federaciones Internacionales.

“Por decisión del directorio, las becas olímpicas se van a dividir en 18, los montos se van a redistribuir para tener un Equipo Bolivia que a partir de 2022 pueda trabajar con miras a París 2024”, explicó Arze.

“Son 18 atletas que ya fueron puestos a consideración del COI a objetivo de que puedan ser ratificados por sus federaciones internacionales y podamos tener un pequeño equipo boliviano, que recibirán una subvención que nos permita llegar en mejores condiciones y con mayores posibilidades de clasificar por derecho deportivo a París”, explicó el dirigente olímpico.

De los 18, 12 irán con becas directas desde solidaridad olímpica y seis serán sustentados con recursos propios del COB, asegura Arze.

“Tendremos un miniequipo, que no se compara con otros países como Argentina (300), Ecuador (250), pero nosotros debemos ver nuestra realidad, que de acuerdo a las condiciones económicas podamos trabajar durante tres años pensando en París”, dijo Arze.

Los montos que recibirán los atletas no serán el mismo que recibieron hasta Tokio 2020 los becados olímpicos, que era mil bolivianos al mes. El monto se reducirá, pero de apoyará a mayor cantidad de atletas, explicó Arze

El titular olímpico aseguró que los deportistas postulados son en su mayoría quienes se destacaron a nivel internacional el año pasado. Entre las disciplinas que se nominaron están el atletismo, la natación, el tenis, el ciclismo, el karate, el taekwondo, la gimnasia, la esgrima y el patinaje.

 

LAS BECAS DE INVIERNO EN ANÁLISIS

El Comité Ejecutivo del COB aún analiza si las becas olímpicas que se entregan a los deportistas que van a los Juegos Olímpicos de Invierno también se ampliarán o se mantendrán en dos.

“Por el momento, vamos a discutir lo de invierno. Aún no se tomó una decisión, porque también se podría cambiar y que sea mayor cantidad de becados, pero la asistencia que se hace a los atletas de invierno es bastante elevada, porque son deportes caros, ya que se compite sólo en determinados países y el traslado de sus esquíes y material deportivo hace complicado para redistribuir sus fondos”, dijo Arze.

Tus comentarios

Más en Multideportivo

El fallecimiento del papa Francisco no sólo ha calado hondo en el mundo entero sino también ha trastocado los cimientos del deporte que ha sentido la muerte de...
Los deportistas bolivianos que practican muay thai (deporte de combate) se abren espacio en campeonatos internacionales en el que subir al podio ya no es...

El fútbol sudamericano despide a una de sus figuras más emblemáticas, Hugo Orlando Gatti, ídolo de Boca Juniors y referente del fútbol argentino, falleció en Buenos Aires a los 80 años. Dueño de una...
Ganadores. El campeonato se realizó en Guatemala y los deportistas bolivianos lograron el primer lugar con triufo ante Estados Unidos.
Bolivia conquista el título en la categoría 75 kg del Sudamericano de Muay Thai, en la final disputada en Buenos Aires, Argentina.
Noelia Zeballos, junto a su compañera argentina Luciana Moyano, lograron el subcampeonato de dobles en el torneo W35 Leme en Brasil, por el Tour Profesional Femenino.


En Portada
Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...

La muestra estará abierta al público desde mañana, 24 de abril hasta el domingo 4 de mayo, participan más de 1.500 expositores y se esperan unos 370.000...
Miguel Hurtado, presidente, y René Espada, decano del TCP, ambos magistrado autoprorrogados afirmaron que el calendario electoral se cumplirá plenamente y que...
Solo la Alianza Popular, conformada por el Movimiento Tercer Sistema (MTS), Partido Socialista Revolucionario (PSR) y el Movimiento Autonomista de Trabajo y...
En los 19 puntos de su pliego exigen "otorgación de mayores áreas de trabajo a las cooperativas mineras", "autorización permanente para la exportación de...

Actualidad
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) advirtió ayer con procesos a los jueces que pongan en riesgo las elecciones y la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a...
El Consorcio Complejo Industrial Verde, la empresa que firmó el contrato con la Alcaldía de Cochabamba para el “...
La Cámara de Senadores aprobó ayer el Proyecto de Ley que elimina toda excepción al matrimonio y la unión libre con...

Deportes
Bolívar recibirá esta tarde, a partir de las 18:00, la visita de Palmeiras, en un choque de vital importancia por el...
San Antonio llegó al liderato del grupo H de la Copa Libertadores luego de lograr un esforzado triunfo sobre Vélez...
Óscar Villegas apunta no sólo a la Selección Absoluta de cara a la Eliminatoria Mundialista; sino, también a la Sub-17...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, confirmó el Congreso Ordinario que se llevará...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
Con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el Seminario...
La Clase de Piano de Emilio Aliss abre la temporada mañana (19:00) con el Concierto de otoño en el salón principal...
El legendario guitarrista mexicano sufrió deshidratación y se desconoce si el evento médico afectará sus giras de...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) impulsa la ejecución de cuatro proyectos de inversión que...