Conflicto básquetbol: Comité olímpico pide respetar la autoridad federativa

Multideportivo
Publicado el 21/05/2022 a las 9h57
ESCUCHA LA NOTICIA

El Comité Olímpico Boliviano (COB), a través del presidente, Marco Arze, pidió ayer a los clubes disidentes retroceder en su plan de colocar en marcha la Liga Nacional de Básquetbol por encima de la Libobásquet, torneo de la rama masculina convocado por la Federación Boliviana de Básquetbol (FBB).

“Si no ceden ambos habrá dificultades y espero que sí puedan sentarse a encontrar soluciones, pero, básicamente, respetando la autoridad de la Federación nacional, de su directorio y el criterio de su presidente (Luis Coronado)”, declaró Arze, a tiempo de recordar que el COB respeta la autonomía técnica y administrativa de cada Federación.

Sin dar ni un paso atrás en su decisión, la Liga Nacional de Básquetbol (LNB) tiene como fecha de inicio el 17 de junio con diez clubes; mientras la Libobásquet de la Federación fijó el 7 de junio como el día del inicio de su competencia.

Con estos torneos en puertas, Arze indicó que tantos jugadores como entrenadores y jueces corren el riesgo de recibir sanciones, ya que “se están sometiendo a meterse a una Liga que no está avalada por su Federación y la Federación tendrá que tomar recaudos jurídicos para proteger, en este caso, lo que es su autoridad”.

La aparición de la empresa L&Q Sports TV Rights, como auspiciador de la Liga Nacional para la televisación de los partidos, fue una buena noticia en su momento, pero dividió a la Federación y a un sector de los clubes.

“Esto hay que saberlo matizar y ver cómo beneficiar al deporte, y eso tiene que ver la dirigencia actual y los clubes”, indicó Arze, a tiempo de indicar que en este conflicto la FIFA Américas dará respaldo a la Federación, “eso está claro, es la que representa”.

 

Libobásquet

La Libobásquet nació en 2013 durante la gestión de Arze, como presidente de la FBB. “Fue el mejor producto deportivo y financiero de toda la historia del baloncesto y deberíamos apoyarlo todos”, declaró el dirigente cochabambino.

Los clubes disconformes mencionaron que uno de los motivos para cobijarse en la Liga Nacional era por los ingresos económicos, ya que en la Libobásquet el gasto era mayor en relación al premio por salir campeón, por lo que resultaba difícil sostener un equipo.

Arze no opina de la misma manera:” En nuestra Libobásquet le hemos dado toda la venta de las entradas (a los clubes), que no digan que no tenían ingresos. Toda la venta es para ellos, para que paguen entrenadores y jugadores. Algunos hacen buen mercadeo, los que están de últimos reciben un ingreso menor, esa fue la modalidad aprobada y concentrada”.

El dirigente recordó que en su gestión los clubes participantes de la Libobásquet aportaban con 2.500 bolivianos, de ahí salía el premio al campeón y se cubría el resto de los gastos.

 

Tus comentarios

Más en Multideportivo

La triatleta boliviana Flavia Castro obtuvo dos medallas de oro en el World Triathlon Development Regional Cup Encarnación, en Paraguay, evento que se...

Con el partido entre los equipos de Bolívar Voley (La Paz) y Santa Rosa (Potosí) hoy en la cancha del coliseo Julio Borelli Viteritto en la sede de gobierno se dará inicio a la XXVIII Campeonato...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la representante boliviana, Sandra Polanco, informó que la boxeadora fue internada en...


En Portada
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad un proyecto de derecha fascistoide, con...
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace varios días. Su esposa, familiares y...

Mediante una carta, el gobernador de Santa Cruz y líder de Creemos, Luis Fernando Camacho, negó este martes haber elaborado una lista de vetos a candidaturas y...
El ministro de Justicia, César Siles, instó este martes al Ministerio Público a presentar la acusación formal contra el dirigente cocalero, Evo Morales, por un...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su...
A pocos días para la inscripción de candidatos a las elecciones presidenciales, desde el androniquismo surge la denuncia de un supuesto pacto entre el evismo y...

Actualidad
Murió José Pepe Mujica. Esta vez sí, a los 89 años, consideró que era tiempo de irse, según ha anunciado este martes el...
El presidente del Estado,  Luis Arce, anunció anoche su decisión de declinar su candidatura presidencial  por el...
El fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez, anunció que el Ministerio Público pedirá la pena de 20 años de...
Cuando faltan  seis días (19 de mayo) para el cierre de inscripciones de candidatos  a las elecciones generales, ...

Deportes
No obstante que el mandato de Fernando Costa fenece en enero de 2026, la Comisión Electoral de la Federación Boliviana...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
Ayer el Tribunal Correccional de París declaró culpable al actor francés Gérard Depardieu tras determinar que había...
La música francesa ha sido cuna de grandes maestros que han dejado una huella indeleble en la historia de la música...
El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses...
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...