Medallistas bolivianos apuestan por el análisis y estrategia para ganar

Multideportivo
Publicado el 08/07/2022 a las 0h05
ESCUCHA LA NOTICIA

Los atletas bolivianos Vidal Basco y Héctor Garibay, medallistas bolivarianos en la prueba de 10 mil metros de los Juegos Valledupar 2022, son dos deportistas completos, ya que, al margen de prepararse físicamente al máximo, son unos estudiosos de la estrategia para obtener el éxito.

Basco ganó la medalla de oro con un tiempo de 29 minutos 40 segundos y 80 centésimas (29’40”80c), mientras que Garibay se adjudicó la presea de plata en 29’42”54c, resultados que asombraron a entrenadores y atletas de otros países, aunque para Bolivia no es un secreto el tipo de preparación que realizan.

“Según la competencia, mi entrenador (Marcelo Peñaranda) nos indica la estrategia. Conocemos a los rivales, sabemos quiénes jalarán (sacar distancia) y le dije (a Héctor Garibay) ‘nos iremos desde el kilómetro ocho, haremos pinchar a todos’”, relató Basco en entrevista con Los Tiempos.

El atleta de 26 años sacó una notoria ventaja sobre los demás competidores, incluso sobre Garibay, en una lucha por los primeros dos lugares. La estrategia dio su resultado.

Pero Basco admitió que no se puede aplicar este tipo de estrategia en todas las competencias, ya que en otros eventos se corre por marca mínima, siendo que en ese caso se busca sacar ventaja cuanto antes.

En el caso de los 10 mil metros, prueba de especialidad para ambos, hay muchos elementos que estudian previamente: el clima, la altura de la ciudad, los rivales y el horario de competencia. En suma, nada es producto de la casualidad.

“Tenemos que seguir entrenando y mejorando. Nuestro objetivo era hacer uno o dos en podio, no importaba quién lo haga”, resaltó Garibay, de 33 años y que pertenece al mismo club de Basco: Pie de Viento.

Este tradicional club de atletismo es manejado por los exatletas Marcelo Peñarada y Nemia Coca, además que en el grupo se cuenta con deportistas de élite, entre ellos David Ninavia (plata en 1.500 metros) y los mencionados Basco y Garibay.

“En un principio los atletas salieron fuerte, en las siguientes vueltas bajaron de ritmo por el calor y la humedad. Las primeras vueltas salimos atrás, después del kilómetro ocho nos empezamos a separar del resto”, recordó Basco.

Los objetivos al momento se cumplieron en los Juegos Bolivarianos, con Basco acreedor de una medalla de oro y otra de plata en 5 mil metros, además de Garibay con la de plata.

Para Basco, el siguiente reto será la Media Maratón de Buenos Aires (21 de agosto), mientras que Garibay se alista para el Mundial de Oregón (15 al 24 de julio), además de trazarse un reto más a nivel continental: los XII Juegos Suramericanos Asunción (1 al 15 de octubre).

 

Requieren de más apoyo para seguir

Parece una historia de nunca acabar: los deportistas bolivianos mendigan por apoyo la mayor parte del tiempo.

Pese a que el Gobierno apoyó con los pasajes y otros ítems, los atletas gozan también de respaldo de otras instituciones, pero la mayoría de las veces se prestan dinero o hacen un gran esfuerzo para continuar.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Ciencia

Al menos 31 asteroides han sido descubiertos e identificados por estudiantes bolivianos en los últimos cuatro años, hallazgos que han sido avalados por la NASA...
La boliviana Juliana Terán, de 15 años, desde pequeña tenía curiosidad por la luna y las estrellas y ahora se siente orgullosa porque fue reconocida por la...

La confirmación de la existencia de guanacos, los ancestros salvajes de la llama, en el suroeste de Bolivia fue recibida por las autoridades nacionales como un regalo de Navidad. Por lo que se...
Un equipo científico internacional ha descubierto un extenso bosque de algas tipo quelpo en la cumbre de una montaña submarina, en torno a 50 metros de profundidad, en el sur del archipiélago de las...


En Portada
El expresidente y jefe nacional del Movimiento al Socialismo, Evo Morales expresó en redes sociales que "la economía no solo se mide con indicadores en...
Las noticias más destacadas con #dosminutosconlostiempos.

El Gobierno instó que los pobladores de la comunidad Cerro Grande, ubicada en la provincia Guarayos, del departamento de Santa Cruz, puedan levantar el bloqueo...
La Policía de Cochabamba informó este martes que el fin de semana se detuvo a un denunciado por avasallamiento de tierras que se vio involucrado en una...
Los propietarios comenzaron este martes a demoler los cuartos de los asentados en los terrenos agrícolas de la Hacienda Angostura tras el desalojo que se...
Luego de tres meses de prisión preventiva en el penal de San Pedro, la justicia determinó este martes otorgar la detención domiciliaria del exdirigente...

Actualidad
El departamento de Cochabamba registró en la última jornada 729 contagios de Covid-19 este martes y además dos...
La Policía de Cochabamba informó este martes que el fin de semana se detuvo a un denunciado por avasallamiento de...
El Gobierno instó que los pobladores de la comunidad Cerro Grande, ubicada en la provincia Guarayos, del departamento...
Luego de tres meses de prisión preventiva en el penal de San Pedro, la justicia determinó este martes otorgar la...

Deportes
El club Wilstermann amenazó con acciones legales contra los medios de comunicación que publiquen notas referidas a la...
El entrenador paraguayo Pablo Godoy dió un paso al costado y no seguirá al mando de Universitario de Vinto, institución...
El extremo cruceño Moisés Calero consolidó este martes el acuerdo con Universitario de Vinto y será uno de los...
La partida inesperada del lateral izquierdo montereño Jhon Jairo Velasco a Bolívar, de La Paz, obligó a la dirigencia y...

Tendencias
Hoy en día, las posibilidades para determinar de antemano qué pacientes con cáncer de mama se beneficiarán de los...
Al menos 31 asteroides han sido descubiertos e identificados por estudiantes bolivianos en los últimos cuatro años,...
La boliviana Juliana Terán, de 15 años, desde pequeña tenía curiosidad por la luna y las estrellas y ahora se siente...
La confirmación de la existencia de guanacos, los ancestros salvajes de la llama, en el suroeste de Bolivia fue...

Doble Click
"Avatar 2" sigue en la cima de la taquilla en Estados Unidos y Canadá, a pesar de que una brutal tormenta invernal...
El artista puertorriqueño Bad Bunny y su Fundación Good Bunny repartieron este martes unos 25.000 artículos de arte,...
El artista puertorriqueño Bad Bunny y su Fundación Good Bunny repartieron este martes unos 25.000 artículos de arte,...
La noche del domingo 26 de diciembre de 1982, Charly García ingresó a la cancha de Ferro para protagonizar un memorable...