La Federación Española de Rugby recurre ante el TAS su expulsión del Mundial-2023
La Federación Española de Rugby (FER) ha decidido recurrir ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) su exclusión del Mundial de 2023, al considerarla una "sanción excesiva" provocada por un "engaño" sufrido por la propia entidad.
La comisión gestora, que dirige la FER tras la dimisión de su presidente Alfonso Feijoo, "ha decidido presentar una Declaración de Apelación ante el TAS con respecto a la sanción impuesta" por la comisión judicial de World Rugby.
España fue castigada con una multa de 25.000 libras (31.463 dólares), una deducción de cinco puntos y, como consecuencia, la expulsión del país de la Copa del Mundo.
La sanción fue luego ratificada por la Comisión de Apelaciones de la Federación Internacional de Rugby.
World Rugby sacó a España del Mundial al considerar que el pilar sudafricano Gavin Van den Berg no cumplió los criterios para jugar con España.
Van den Berg fue alineado durante los partidos contra Países Bajos (victoria 43-0 en 2020 y 52-7 en 2021), durante el Torneo B, clasificatorio para el Mundial.
El jugador no habría cumplido con la condición de estar tres años continuados en España sin haber estado fuera del país más de 60 días desde su debut competitivo en septiembre de 2018 para ser elegible.
La FER, asesorada por sus servicios jurídicos y con la "unanimidad de todos sus miembros", ha decidido recurrir al TAS "ante lo que considera una sanción excesiva y consecuencia de un engaño sufrido por la propia FER".
La Federación Española expulsó el 26 de mayo al Alcobendas, club de Van den Berg, de la liga española al considerar que tres miembros del club manipularon las fechas de entrada y salida en España en el pasaporte del jugador para que pudiera cumplir con los criterios de elegibilidad.
La FER recurre al TAS porque cree que es "su obligación intentar hasta el último recurso/posibilidad que la Selección masculina de XV esté en su Mundial".
La expulsión de España del Mundial provocó la dimisión del presidente de la FER, que está en manos de una gestora hasta el nombramiento de un nuevo presidente que saldrá de las elecciones previstas para el 30 de julio.
En la clasificación al anterior Mundial, el de Japón-2019, España también fue castigada por una alineación indebida, que le apeó del camino a la fase final, aunque en aquel caso su exclusión fue sin haber conseguido ya el billete, por lo que en este caso la situación es todavía más dolorosa.
A mediados de marzo, el 'XV del León' había sellado su billete para el Mundial de Francia, veintitrés años después de su última y única participación mundialista.