Gobierno reconoce a medallistas

Multideportivo
Publicado el 03/09/2022 a las 1h41
ESCUCHA LA NOTICIA

Los deportistas bolivianos que ganaron las 14 medallas entre oro, plata y bronce en los XIX Juegos Bolivarianos Valledupar 2022 recibieron ayer, en la ciudad de Santa Cruz, un premio económico de 138 mil bolivianos, distribuido entre los atletas.

La entrega de los cheques fue realizada en el salón auditorio de Entel en Santa Cruz, con la presencia de la viceministra de Deportes, Cielo Veizaga Arteaga, como parte del incentivo del Gobierno.

“A nombre de nuestro Presidente (Luis Arce) y Vicepresidente (David Choquehuanca), quiero hacerles llegar el agradecimiento a ustedes por haber llevado en alto el nombre de Bolivia en los Juegos Bolivianos Valledupar”, declaró Veizaga, dirigiéndose a los deportistas que colocaron la tricolor en el podio en este certamen internacional celebrado del 24 de junio al 5 de julio.

El atleta Vidal Basco (10 mil metros planos) y las gimnastas Anahí Rocha y Mariana Espejo (trampolín sincronizado) fueron los ganadores del oro, un objetivo que fue premiado con la suma de 15 mil bolivianos.

A nombre de los deportistas, Rocha agradeció por este premio y con esta iniciativa del Gobierno y “los resultados obtenidos en el último Bolivariano, la constancia y la pasión por la práctica del deporte estoy segura que crecerán”.

La medalla de plata fue reconocida con la suma de 11 mil bolivianos. En Valledupar hubo seis preseas de plata conquistadas por: Héctor Garibay (10 mil metros), Vidal Basco (5 mil metros), David Ninavia (1.500 metros), Mariana Espejo (trampolín individual), Cibelle González (maza, gimnasia rítmica) y el seleccionado de fútbol masculino de la categoría sub-17.

El bronce fue premiado con 7 mil bolivianos, entregados a los siguientes deportistas: Ever Quisbert, en boxeo (súper pesado, +91 kilogramos); Nicolás Barrón, en kárate (kumite, +84 kg); Carlos Bedoya, en ecuestre (salto individual); Jessica Velasco, en tiro deportivo (skeet); Franco Ríos en taekwondo (kyorugui, 68-80 kg), y Guillermo Alba, en taekwondo (kyorugui, +80 kg).

Los Juegos Bolivarianos son considerados como el inicio del ciclo olímpico, motivo por el que se tuvo la presencia de más de 3 mil deportistas de 11 países.

El Gobierno había comprometido este incentivo económico a los medallistas de los juegos multidisciplinarios, aunque no había señalado los montos a entregarse.

Ayer se conoció los deportistas que logren medallas en los Juegos Suramericanos de Asunción esperan recibir un incentivo similar.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Fútbol Int.

Sao Paulo. A través de las redes sociales se han hecho virales imágenes en las que se aprecian toldos y un féretro en el centro del campo del estadio Vila...
Vienen reuniendo cientos de miles de firmas para solicitar a la FIFA que se repita el partido.

Vienen reuniendo cientos de miles de firmas para solicitar a la FIFA que se repita el partido.
Repercusiones. Así ha reaccionado el mundo del fútbol a los “excesos” de algunos jugadores argentinos en las celebraciones tras la obtención del título mundial
Luis Suárez está a punto de firmar el que puede ser el último contrato de su carrera. Gremio de Porto Alegre es el club que ha apostado más fuerte por el “Pistolero”. 
Unidos. Edinho, hijo de Pelé, llegó en la víspera de Navidad al centro médico de la capital, donde se unió a sus hermanas Flavia y Kely Nascimento


En Portada
El ministro de Salud, Jeyson Auza, informó este lunes que los casos de Covid-19 aumentaron un 27 por ciento en el país, pero a la vez representan una...
Las asambleístas de Comunidad Ciudadana (CC) alertaron este lunes sobre la aprobación en la Asamblea Legislativa Plurinacional de una nueva Ley Nacional 302 de...

El expresidente cívico de Potosí y preso por la crisis de 2019, Marco Pumari, envió este lunes una carta al pueblo boliviano con un llamado al “perdón y la...
La Red Sismológica del Observatorio San Calixto registró ayer, 25 de diciembre, a horas 20:34 un sismo de magnitud 4.3 M, a una profundidad hipocentral de 15.7...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) informó que el domingo se procedió a la destrucción de una pista para aeronaves que estaba en el...
Un total de 500 quintales de arroz que tenía como destino el Ministerio de Defensa para la dotación de víveres para el Ejército fue robado el pasado viernes,...

Actualidad
El Senado chileno inicia la tarde de este lunes la discusión del proyecto que habilita el nuevo proceso constituyente...
La tormenta invernal Elliot, que golpeó Estados Unidos este fin de semana y que sigue provocando temperaturas muy bajas...
El Gobierno argentino acatará la medida cautelar dispuesta por la Corte Suprema de Justicia (CJSN) que obliga al...
El fiscal departamental de La Paz, William Alave Laura, informó este domingo que, el Ministerio Público investiga un...

Deportes
El ciclista español Gonzalo Frías García, de 34 años, falleció este domingo en un accidente de tránsito durante el...
La nueva camiseta de la Albiceleste, que incluye las tres estrellas sobre el escudo y el parche de la FIFA que acredita...
La modelo española Georgina Rodríguez sorprendió estas Navidades a su pareja, el futbolista Cristiano Ronaldo, y le...
Sao Paulo. A través de las redes sociales se han hecho virales imágenes en las que se aprecian toldos y un féretro en...

Tendencias
La boliviana Juliana Terán, de 15 años, desde pequeña tenía curiosidad por la luna y las estrellas y ahora se siente...
La confirmación de la existencia de guanacos, los ancestros salvajes de la llama, en el suroeste de Bolivia fue...
La plataforma Twitter ha perdido a 72 de sus 101 principales anunciantes en los últimos meses, coincidiendo con la...
El cantante y compositor cochabambino Druko y la cruceña Adely presentan su nueva propuesta musical, “Diva”, del género...

Doble Click
Un jurado de Estados Unidos encontró culpable este viernes al rapero Tory Lanez de tres cargos relacionados con el...
Maxi Jazz, el vocalista del grupo británico de música electrónica Faithless, murió con 65 años, anunció su banda este...
Historia. La canción nació en una noche fría de Nochebuena de 1818 en los alpes austriacos y recorrió el mundo...
Destreza. El cochabambino se especializó en criar a la raza chow chow desde hace ocho años, porque considera que es...