Gobierno rechaza que la Villa Suramericana pase a la UMSS

Multideportivo
Publicado el 18/10/2022 a las 1h11
ESCUCHA LA NOTICIA

La viceministra de Deportes, Cielo Veizaga, afirmó que no permitirá que la Villa Suramericana pase en comodato a la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), como se plantea en un proyecto de ley que fue presentado a la Cámara de Senadores, el 28 de septiembre.

“Rechazamos contundentemente este proyecto de ley, que no va en beneficio del deporte nacional ni de los deportistas. Este proyecto dice que nosotros podamos dar en comodato, en otras palabras una transferencia definitiva a la San Simón, para que ellos puedan traer carreras a este centro deportivo”, dijo Veizaga.

Cabe recordar que del 19 al 26 de septiembre, pobladores del Distrito 9 y 15 de Cochabamba bloquearon la avenida Petrolera para exigir la desconcentración de las carreras Actividad Física y Deporte, Fisioterapia y Nutrición de la UMSS a la Villa Suramericana o Centro de Formación y Entrenamiento Deportivo (Cefed).

El 26 de septiembre se levantó la medida tras la firma de un acta de entendimiento en el que la UMSS se comprometió a que iniciará la elaboración de un proyecto a diseño final para desconcentrar algunas carreras.

El proyecto de ley, presentado por las senadoras Emiliana Cabrera y Lucy Escóbar, ingresó a la Cámara de Senadores para su tratamiento el 28 de septiembre, dos días después del acuerdo con la UMSS.

Dicho proyecto de ley en su artículo 1 señala: “Tiene por objeto normar la otorgación en comodato de setenta mil metros cuadrados de un bien inmueble de propiedad del Viceministerio de Deportes, dependiente del Ministerio de Salud y Deportes, a favor de la Universidad Mayor de San Simón, con destino exclusivo para la implementación de las siguientes carreras a nivel licenciatura y técnico superior: Actividad Física y del Deporte, Fisioterapia y Kinesiología, y Nutrición y Dietética”.

El proyecto de ley plantea que el comodato sería por cinco años.

“Este centro fue construido para el deporte nacional, no dice para Cochabamba o para un sector del departamento. Es por eso que no vamos a permitir que por intereses personales de algunos dirigentes nos quieran quitar un patrimonio de los deportistas a nivel nacional. Nos apena que haya autoridades que vayan en contra del deporte nacional y de la salud, porque el deporte es salud”, aseguró Veizaga.

La autoridad dejó en claro que el Cefed fue construido con un fin deportivo, formativo y competitivo. “No estamos en contra de que se haga una Universidad del Sur. Si hay un compromiso de la San Simón con la zona de hacer carreras, de hacer una universidad del sur, adelante no estamos en contra de la educación, pero que lo hagan en sus terrenos, porque ellos tienen inmensos terrenos en la zona”, dijo.

Veizaga aseguró que si la UMSS quiere realizar sus prácticas o usar la Villa Suramericana para sus campeonatos internos, se le puede otorgar.

“Vamos permitir que ellos puedan usar las canchas para su campeonatos, porque es acceso para todo Bolivia”, dijo.

 

Solicitar permiso para usar el Cefed

El proyecto de ley señala que la UMSS deberá “apoyar el uso de los ambientes e instalaciones, a solicitud del Viceministerio de Deportes, dependiente del Ministerio de Salud y Deportes, o para las actividades y eventos programados en el respectivo plan anual aprobado para la gestión”.

Al respecto Veizaga dijo que si este proyecto se aprueba “el Viceministerio de Deportes, los deportistas vamos a tener que pedir permiso a la San Simón para poder utilizar nuestros centros. O sea vamos a tener que pedir permiso para entrar a nuestra casa

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Tecnología

Un equipo de expertos en conservación de la naturaleza utilizó tecnología de Huawei Cloud e Inteligencia Artificial (IA) para identificar y rastrear cinco...
La compañía Apple anunció este martes "un acuerdo multimillonario" -cuya cuantía no precisó- con la empresa Broadcom para producir en suelo estadounidense...

Los mercados se llenan de personas que buscan regalos para el Día de la Madre, el 27 de mayo. Flores, globos, ropa y adornos son algunas de las novedades que se ofertan en los puestos de venta.
Cada 20 días, la Secretaría de Atención al Contribuyente y Recaudaciones programa un operativo en coordinación con las subalcaldías para notificar a los dueños de los vehículos que tienen una mora...
El Ministerio de Planificación informó este jueves que se decidió entregar la administración de la Coronilla al Ministerio de Culturas y a la Alcaldía de Cochabamba. El histórico lugar se abrirá al...
La feria contará con la participación de más de 100 productores de papa de diferentes variedades como ser: papa imilla, negra, wyach’a, lik’i, khati señorita, ajahuiri (pinta boca), surimana, wila...


En Portada
Dos delincuentes a bordo de una motocicleta perpetraron esta noche de jueves un atraco en una estación de servicio ubicada en el tercer anillo de Santa Cruz....
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

De acuerdo al Certificado de Inscripción y Anotaciones Vigentes de la República de Chile, el vehículo pertenece a Marco Antonio Rojas Gonzales y fue adquirido...
Con la mediación de la Defensoría del Pueblo, esta jornada se canalizó una reunión entre el interventor del banco Fassil, Carlos Alberto Colodro y los...
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC), Samantha Nogales, informó que junto a su bancada ha solicitado de manera reiterada a las autoridades de la Asamblea...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba espera de la firma de enmienda que determina la participación de la Alcaldía en la administración y mantenimiento...

Actualidad
No es la primera vez que ocurre este tipo de tragedias. El año pasado, más de un centenar de personas se intoxicaron
El euro se depreció ayer hasta los 1,07 dólares, mínimo desde hace dos meses. El BCE fijó el cambio en 1,0735 dólares
Con dos audiencias de amparo constitucional programadas para este viernes, los concejales, funcionarios y los...
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC), Samantha Nogales, informó que junto a su bancada ha solicitado de manera...

Deportes
La dirigencia de Wilstermann ayer aseguró que el volante de creación uruguayo Rodrigo Amaral podrá jugar sin problema,...
The Strongest ganó anoche con cierto suspenso y sufrimiento al Fluminense por 1-0, en duelo correspondiente a la fecha...
El entrenador de Universitario de Vinto, Alberto Illanes, busca al sustituto del expulsado Víctor Ábrego y que hará...
Marco Arze, Kjarol Herrera y Alejandro Mansilla se presentarán para las elecciones del nuevo directorio del Comité...

Tendencias
Con la participación de destacados profesionales del área salud, además de autoridades y directores de hospitales se...
El estátero era parte del museo ruso Hermitage hasta que fue vendido en los años 30 junto con otras piezas de valor...
Tras su recuperación de más de tres semanas, "Quispikay", un cóndor andino, de aproximadamente 8 años, fue liberado en...
El empresario francés Bernard Arnault, presidente del grupo Moet Hennessy-Louis Vuitton, perdió 11.200 millones de...

Doble Click
El amor que tiene por Bolivia impulsó al escritor peruano Francisco Medina plasmar la primera parte de su obra Madre de...
Romper el rompecabezas de quién es Gregorio, personaje que interpreta en el filme Los de abajo, fue uno de los aspectos...
La Fundación Patiño y la Fundación Educacional San Agustín (FESA) rubricaron un acuerdo corporativo que busca...
El popular trovador folclórico salteño Daniel Toro, autor de reconocidas canciones, entre las que se destaca su obra...