Juegos Bolivarianos en Sucre: Alcaldía y Gobernación no cuentan con recursos
Hay voluntad, pero no recursos económicos. Es lo que una vez más refrendaron las autoridades municipales y departamentales que ayer se reunieron para abordar el futuro de los I Juegos Bolivarianos de la Juventud, que Sucre debe organizar en noviembre de este año.
Desde la llegada de la pandemia al país, toda la estructura organizativa de la justa bolivariana se fue cayendo. Al extremo que actualmente no existe un comité organizador, las obras de refacción en escenarios deportivos están paralizadas, no se inició el proceso de adquisición de equipamiento deportivo y, lo peor de todo, no hay certeza del tamaño de los Juegos.
En 2018, cuando Sucre se adjudicó la sede del evento internacional, el entonces alcalde y presidente del comité organizador, Iván Arciénega, anunció unos Juegos con 29 deportes. Sin embargo, la dimensión del evento ahora está sujeta a los recursos que gestionen las instituciones organizadoras.
En el caso del departamento, el gobernador Damián Condori informó ayer que cuentan con 5 de los 11 millones de bolivianos que les corresponde dentro de sus responsabilidades y que continuarán moviendo sus partidas para alcanzar el monto que requieren.
Mientras que la Alcaldía apenas cuenta con 2,5 de los 23 millones de bolivianos que necesita, según detalló ayer Armando Carrasco, jefe municipal de Deportes. Solicitaron el dinero faltante al Ministerio de Economía y Finanzas, pero hasta la fecha no tuvieron ningún tipo de respuesta.
Ante esta situación, el deporte asociado –que impulsó la reunión de ayer– dio su punto de vista y pidió mayor certeza para el 18 de enero, fecha pactada para la próxima reunión interinstitucional.
“Como Asamblea sugerimos ya no seguir manejando plan A, B o C. De una vez tener un proyecto definitivo para empezar a trabajar con los presupuestos que se tienen”, manifestó Vladimir Gutiérrez, presidente de la Asamblea Departamental de Deportes.
Con eso, Gutiérrez espera que para el 18 de enero se tengan “resultados definitivos” con relación a presupuestos, logística, responsabilidades y la reactivación del comité organizador.
En una de sus últimas visitas a Sucre, el presidente de la Organización Deportiva Bolivariana, el colombiano Baltazar Medina, aceptó de que la capital organice unos Juegos “austeros”, de acuerdo a las posibilidades económicas de la región; pero, las autoridades locales siguen sin tener una postura clara sobre la dimensión del evento internacional.
Ante la duda, el año pasado Cochabamba se apuntó a coorganizar los Bolivarianos de la Juventud y, hasta donde se sabe, pretende trasladar a su departamento entre el 50 y el 60 por ciento de los deportes.