Nasser Al Attiyah y Kevin Benavides son historia del Dakar

Multideportivo
Publicado el 15/01/2023 a las 10h42
ESCUCHA LA NOTICIA

El Dakar 2023, que concluyó este domingo en Arabia Saudí, ya forma parte de la historia, la del quinto Touareg para el catarí Nasser Al-Attiyah (Toyota), que en títulos en coches solo tiene por delante al francés Stéphane Peterhansel tras superar al finlandés Ari Vatanen, y la del segundo del argentino Kevin Benavides (KTM), el primero que repite con marcas diferentes, pero también el del alsaciano Sébastien Loeb (Prodrive), que estableció el récord de triunfos seguidos.

Al-Attiyah ahuyentó los problemas que pasaron factura a sus rivales y completó una defensa de título impecable, con tres victorias en los primeros días del rally, en los que solo le amenazó el español Carlos Sainz (Audi), y una segunda semana plácida, en la que pudo correr con calma, sin correr riesgos, también en la etapa final, a la que llegó con más de una hora y veinte minutos de renta.

El jeque acabó el raid con 1h18:49 sobre el segundo, Loeb (Prodrive), y lleva seis ediciones consecutivas sin bajar del segundo cajón del podio del raid, con tres triunfos (2023, 2022 y 2019) y tres platas (2021, 2020 y 2018). También lo ganó en 2011 y 2015. Es pentacampeón, a tres títulos de Peterhansel (en coches).

La etapa final del Dakar, entre Al-Holuf y Dammam (Arabia Saudí), con 281 kilómetros de enlace y 136 de especial, se preveía rápida, junto a la playa, con algo de tierra, mucha arena y un pequeño tramo por un lago seco. Se la quedó el francés Guerlain Chicherit (Prodrive). Fue la única que cedió Loeb en la segunda semana. El alsaciano se impuso en seis cronometradas seguidas y también batió así otro récord de Vatanen.

El sueco Matthias Ekstrom, el único superviviente de Audi en el Dakar, fue segundo a 1:36 de Chicherit y el argentino Sebastián Halpern (Mini) completó el podio de la última especial a 1:53 del ganador. Loeb se dejó 2:48 y Al-Attiyah, 5:41, pero poco importaba. El de Toyota completó el Dakar en 45h03:15 y se adjudicó el Touareg, con el alsaciano segundo a 1h18:49 y el brasileño Lucas Moraes (Toyota) tercero a 1h36:31 en su debut en el raid.

 

Benavides se lleva el pulso con Price

Para Kevin Benavides (KTM) fue el segundo Dakar en motos. Se lo adjudicó en la última etapa del raid al recuperar los 12 segundos de desventaja que tenía con el australiano Toby Price, también de KTM, y acabar con 43 de ventaja en la general. Mínima diferencia después de 14 especiales y el prólogo.

El de Salta, que había ganado el Dakar en 2021 con Honda, es el primero que repite con otra marca de motos. Sorteó todas las dificultades, incluso el barro que apareció hacia el kilómetro 29 por las precipitaciones de los últimos días. El último escollo del raid junto a los 'waypoint' que había que validar a menos de 20 metros de distancia y que complicaron la vida a los pilotos. Price los responsabilizó de su derrota.

Después de los primeros 33 kilómetros, el argentino le había descontado al aussie los 12 segundos de que disponía en la general. Tras más de 43 horas de especiales, todo estaba igualado.

Benavides fue a más y le endosó 1:49 al paso por el kilómetro 68. Superada la primera mitad de la especial, el Dakar empezaba a decantarse para el argentino. En el último paso intermedio, la ventaja se redujo veinte segundos, a 1:29 (1:17 en la general). Había aún emoción.

En la meta, a pesar de que Price apretó (descontó otros 34 segundos), el argentino firmó el mejor tiempo (1h15:17) y el Dakar se fue para Sudamérica por 43 segundos en la general.

El podio lo completó Howes, que se tomó con tranquilidad la última etapa y concluyó a 5:04 del campeón. El español Lorenzo Santolino (Sherco) finalizó en el top 10, noveno a 1h1753.

En Rally2, el título fue para el francés Romain Dumontier (Husqvarna) y en Original by Motul el español Javi Vega (Yamaha) logró la plata a 17:16 del campeón, el sudafricano Charan Moore (Husqvarna).

El francés Alexandre Giroud (Yamaha) revalidó su título en quads con una amplia renta en la general respecto al argentino Francisco Moreno Flores (Yamaha), que acabó a 43:11 del bicampeón. El campeón igualó con dos títulos seguidos la marca del argentino Alejandro Patronelli, que se adjudicó el Dakar en 2011 y 2012. La última especial se llevó el lituano Laisvydas Kancius (Yamaha).

La española Cristina Gutiérrez (Red Bull) comenzó (en prólogo) y acabó el Dakar con triunfo de etapa en prototipos ligeros (T3), categoría en la que el estadounidense Austin Jones (Red Bull) consiguió su segundo Touareg, aunque el anterior, el año pasado, lo había logrado en SSV (T4).

Es la tercera victoria en el Dakar para burgalesa, que compensa así haber pasado uno de los sustos de esta edición al verse atrapada unos minutos en una riada. Fueron momentos de angustia.

La última jornada del Dakar 2023 tuvo un sorprendente final en vehículos de serie modificados (SSV) con el triunfo en la general para el polaco Eryk Goczal (Energylandia), con el español Oriol Mena a su lado, y victoria de etapa para Carlos Vento (Patriots).

La alegría de Goczal y Vento contrastó con la decepción del lituano Rokas Baciuska (Red Bull), que perdió el título en los kilómetros finales de la especial. Con otro español como copiloto, Oriol Vidal, se había presentado en la jornada de este domingo con 3:25 de ventaja en la clasificación general, pero el Dakar se le escapó al acabar con 16:44 de desventaja respecto a Goczal, histórico. Es el participante más joven del Dakar (cumplió 18 años en noviembre) y ya tiene un título.

Más tranquilo fue el final en camiones. El neerlandés Janus van Kasteren (Iveco) confirmó el Dakar en la última etapa, en la que se impuso el lituano Vaidotas Paskevicius (Tatra).

Aprovechó la ausencia de los grandes dominadores este siglo, los rusos de Kamaz (al no condenar la guerra de Ucrania), y el abandono del checo Ales Loprais (Praga) cuando lideraba (tras haber atropellado a un aficionado italiano que sacaba fotos tras una duna y que falleció).

En la general, Van Kasteren aventajó en 1h14:34 al checo Martin Macík (Iveco), que tampoco se libró de los problemas en el Dakar 2023, y en 2h40:22 a su compatriota Martin van den Brink (Iveco), otro de los que llegaron a liderar la tabla de tiempos.

En Classic, los españoles coparon los dos primeros cajones del podio. Se impuso el español Juan Morera (Toyota) con casi cien puntos de renta sobre Carlos Santaolalla (Toyota).

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Fútbol Int.

La ausencia de Raheem Sterling, delantero del Chelsea, es la gran novedad de la lista de Gareth Southgate para los partidos clasificatorios para la Eurocopa...
Un agónico tanto de Ronnie Fernández (50’ ST) cambió anoche el  grito de “Fuera Beñat” por uno de júbilo, al conquistar el agónico triunfo de Bolívar 1-0 sobre...

La Justicia estadounidense condenó este miércoles a más de cuatro años de prisión al hombre que entró al despacho de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, durante el...
El secretario general del organismo sostuvo que persiste la amenaza de que surja otra variante del coronavirus con "nuevas oleadas de enfermedad y muerte" y de que aparezca otro patógeno peligroso.
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, pidió este miércoles atrasar un día, al 1 de junio, su declaración ante la Fiscalía, que ha citado a la mandataria para que responda en la investigación...
Una mujer y dos policías murieron, mientras que varias personas más resultaron heridas por un atentado terrorista perpetrado por desconocidos en el municipio de Tibú, en el departamento colombiano de...


En Portada
La fiscal Departamental de Cochabamba, Nuria Gonzáles Romero, informó este miércoles que, en audiencia de juicio oral, el Ministerio Público demostró que el...
En este primer episodio, dialogamos con Luz Marina Canelas, directora de Los Tiempos. Nos cuenta sobre su trayectoria profesional y los nuevos retos...

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
La justicia dictó este miércoles 60 días de detención preventiva por el llamado "caso decretazo" para el gobernador de Santa Cruz, Fernando Camacho, quien...
El rector de la Universidad Gabriel René Moreno (Uagrm), Vicente Ceuállar, se presentó ante la Fiscalía este miércoles. No obstante, se abstuvo de declarar y...
El Juzgado Segundo de Instrucción Anticorrupción de La Paz determinó este miércoles la detención preventiva, en diferentes cárceles, para el padre y la abuela...

Actualidad
El líder de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, aseguró que la detención del concejal cruceño Federico Morón de...
La fiscal Departamental de Cochabamba, Nuria Gonzáles Romero, informó este miércoles que, en audiencia de juicio oral,...
El Juzgado Segundo de Instrucción Anticorrupción de La Paz determinó este miércoles la detención preventiva, en...
El rector de la Universidad Gabriel René Moreno (Uagrm), Vicente Ceuállar, se presentó ante la Fiscalía este miércoles...

Deportes
El volante de creación uruguayo Rodrigo Amaral llegó esta tarde para sumarse a las filas de Wilstermann, como el primer...
El Torneo 2023 de la División Primera "B" de la Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC) verá acción desde este sábado 27...
La FIFA y la Organización Mundial de la Salud (OMS) han acordado ampliar su colaboración durante cuatro años más y...
La ausencia de Raheem Sterling, delantero del Chelsea, es la gran novedad de la lista de Gareth Southgate para los...

Tendencias
El empresario francés Bernard Arnault, presidente del grupo Moet Hennessy-Louis Vuitton, perdió 11.200 millones de...
El ácido graso proveniente de la leche materna es esencial para que el corazón del neonato cargue la energía que...
Conocida internacionalmente por haber acuñado en la década de 1990 el término aporofobia, la filósofa española Adela...
Un equipo de expertos en conservación de la naturaleza utilizó tecnología de Huawei Cloud e Inteligencia Artificial (IA...

Doble Click
El juzgado anticorrupción ordenó la detención preventiva del funcionario identificado con las iniciales J.A.C.B., quien...
La cantante Tina Turner falleció hoy a los 83 años de edad cerca de Zúrich (Suiza), según anunció su portavoz en un...
Este miércoles se apagó la voz de Anna Mae Bullock más conocida como Tina Turner, "la reina del rock and roll" quien...
"Buenos días a todos, excepto a Roger Waters". Así tuiteó hoy la cancillería israelí, al explicar que el ex bajista de...