Ucrania debate posible boicot de los Juegos Olímpicos si participan deportistas rusos

Multideportivo
Publicado el 02/02/2023 a las 13h46
ESCUCHA LA NOTICIA

El Comité Olímpico de Ucrania se reunirá mañana para consultar con las federaciones deportivas nacionales sobre un posible boicot a los Juegos Olímpicos de París 2024 en caso de que se permita la participación de deportistas rusos y bielorrusos, aunque sea bajo bandera neutral.

El Comité Olímpico Internacional (COI) anunció recientemente que los deportistas de esos dos países podrían participar en los Juegos Olímpicos bajo una bandera neutral siempre que no hayan "apoyado activamente" la invasión rusa de Ucrania.

El comité ucraniano publicó una carta de su presidente, Vadym Guttsait, al presidente del COI, Thomas Bach, hoy, en la que subrayó que los comité olímpicos nacionales de Rusia y Bielorrusia están totalmente controlados por su gobierno "mientras que muchos deportistas sirven en sus ejércitos, que son responsables de la muertes de cientos de personas pacíficas en Ucrania, incluidos los miembros de su familia olímpica".

Guttsait también indicó que muchos de los principales deportistas rusos respaldan y alientan abiertamente las acciones de su gobierno en Ucrania e instó a impedir que ellos y los bielorrusos participen en cualquier competencia internacional mientras las tropas rusas lleven a cabo el "genocidio de los ucranianos".

Si bien el Comité Olímpico Ucraniano aún no ha tomado una decisión formal, deportistas y exdeportistas del país también han expresado su decepción con la posición del COI.

El exfutbolista y ganador del Balón de Oro Andriy Shevchenko subrayó hoy que los Juegos Olímpicos brindan la capacidad de transmitir un mensaje a las audiencias globales.

Si se permite la participación de deportistas de Rusia o Bielorrusia, escribió en su Facebook, el mensaje del COI a todo el mundo sería que "la guerra ha terminado, todo puede ser perdonado y olvidado".

Sergiy Stakhovskyi, extenista, que actualmente está sirviendo en el ejército ucraniano, ha subrayado repetidamente que los deportistas rusos podrían utilizar su popularidad para difundir la verdad sobre las acciones de su país en Ucrania, ayudando así a detener la invasión, pero deciden no hacerlo.

Ucrania también ha señalado que la muerte de deportistas y la destrucción de la infraestructura deportiva en Ucrania hace imposible que los atletas ucranianos se preparen para los Juegos Olímpicos en casa.

La idea de boicotear los Juegos Olímpicos seguramente encontrará cierta resistencia ya que el comité de deportes del parlamento del país emitió un comunicado ayer en el que se muestra a favor de explorar la posibilidad de buscar una coalición de países para convencer conjuntamente al COI de que no permita la participación de deportistas rusos y bielorrusos.

Si Ucrania decidiera boicotear los JJOO por su cuenta, "mostraría debilidad y cedería el escenario deportivo internacional a asesinos, terroristas y violadores", se lee en una declaración firmada por los medallistas olímpicos Zhan Beleniuk y Olga Saladukha, actuales miembros del parlamento.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Farándula

La cantante Christina Aguilera encabezará dos conciertos de recaudación de fondos en Nueva York como parte de los eventos de la Semana del Orgullo, del 19 al...
La estancia de Gerard Piqué en Miami está siendo de lo más convulsa. Primero, a su llegada al aeropuerto, fue recibido por una nube de reporteros que le...

Con la consigna “Que la selva no se quede sin música”, la Fundación Latinoamericana para el Desarrollo (Flades) lleva a cabo el Proyecto Integral Chiquitanía. En ese contexto, esa organización viene...
Uno de los problemas de las ediciones de autor es que su circulación depende casi exclusivamente del entusiasmo que tenga el autor para difundir su obra. Por ejemplo, mi amigo Gonzalo Llanos (“Golla...
“Esa noche Beli navegó en un gran océano de soledad, zarandeada por chubascos de desesperación, y una de las veces que se quedó dormida, soñó que había muerto de verdad y para siempre y que ella y su...
La escritora Pilar Pedraza Pérez del Castillo suma otra estrella a su extenso palmarés, tras ser galardonada con el Premio Internacional de Literatura Rubén Darío 2023 por sus libros “De lo bueno, lo...


En Portada
Este lunes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidió poner como fecha posible, para las elecciones judiciales, el 26 de noviembre de esta gestión.
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El gobernador de La Paz, Santos Quispe, tiene una denuncia de violación en su contra por parte de una mujer que asegura que fue su pareja.
Tras conocerse el caso de Alfonso Pedrajas, el jesuita español que vejó a más de 80 niños en Bolivia, se han conocido más casos de curas que, aprovechando su...
El vocal Óscar Hassenteufel fue reelegido este lunes como presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), y la vicepresidencia recayó en el vocal Francisco...
Universitario de Vinto dejó escapar la victoria y empató (1-1) con Bolívar en el partido correspondiente a la fecha 12 del torneo Único de la División...

Actualidad
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y la Asociación de Periodistas de Potosí (APP), expresaron su...
El gobernador de La Paz, Santos Quispe, tiene una denuncia de violación en su contra por parte de una mujer que asegura...
La audiencia cautelar del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el caso denominado "decretazo" fue...
El vocal Óscar Hassenteufel fue reelegido este lunes como presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), y la...

Deportes
Universitario de Vinto dejó escapar la victoria y empató (1-1) con Bolívar en el partido correspondiente a la fecha 12...
El entrenador argentino Daniel Brizuela determinó alejarse de la dirección técnica de Palmaflor, luego de la derrota...
El delantero argentino Lionel Messi volvió a entrenarse hoy con su equipo, el París Saint-Germain (PSG), tras el...
08/05/2023 Fútbol Int.
El serbio Dusan Vlahovic, jugador del Juventus, recibió este domingo insultos racistas provenientes de la grada de...

Tendencias
La pandemia por el coronavirus desató una carrera por el desarrollo de tratamientos seguros y eficaces contra la...
ChatGPT es, sin duda, la revolución tecnológica de los últimos tiempos. Este sistema de chat de inteligencia artificial...
enjambre de abejas africanas mata a cuatro nicaragüenses
El empresario Elon Musk, propietario de Twitter, dijo este lunes que la plataforma está eliminando cuentas inactivas...

Doble Click
Diez cantantes continúan en carrera en busca del pase a la undécima versión del Festival Internacional de la Canción...
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore celebró 75 localidades visitadas en el marco de su programa Musef más Cerca...
Al Gran Premio de Miami han asistido muchas personalidades. Pero una que sorprendió, no solo con su llegada al evento,...
Wara está de fiesta y celebrará sus bodas de oro junto al público cochabambino, el viernes y sábado, en el Centro...