Francia asegura que todo estará listo para los Juegos de París en 2024

Multideportivo
Publicado el 12/04/2023 a las 10h43
ESCUCHA LA NOTICIA

La ministra francesa de Deportes, Amélie Oudéa Castéra, aseguró hoy que todo estará listo para los Juegos Olímpicos de París, que deben comenzar el 26 de julio de 2024, y que el presupuesto no se ha descontrolado, aunque haya sido revisado, sobre todo por el impacto de la inflación.

"Estamos a tiempo", subrayó Oudéa Castéra en una entrevista a la emisora de radio France Info en la que insistió en que todas las infraestructuras previstas estarán acabadas. "Avanzamos bien", dijo la ministra, que aseguró que el presupuesto "no derrapa".

En concreto, precisó que el Comité de Organización de París 2024 evalúa el suyo en 4.400 millones de euros, una cifra que ha sido revisada al alza en un 10 % y la mitad de esa corrección tiene que ver con el impacto de la inflación.

Puso el acento en que un 96 % de ese presupuesto estará cubierto con ingresos privados, es decir, gracias a las empresas patrocinadoras, a la venta de billetes o de las licencias.

A eso se añaden los 3.800 millones de euros del organismo público Solideo encargado de las infraestructuras y de las obras de acondicionamiento necesarias.

La ministra indicó que en términos globales "las inversiones públicas representan menos del 25 %" del dinero necesario para estos Juegos Olímpicos.

Preguntada sobre la polémica por los elevados precios que han alcanzado algunos de los tres millones de billetes que ya se han vendido, se esforzó en señalar que "es el mayor acontecimiento deportivo del planeta" que sólo se celebra "una vez cada cuatro años".

Además, indicó que se han vendido un millón de entradas a 24 euros, la mitad a menos de 50 euros y sólo un 10 % a más de 200 euros: "Son los precios habituales para unos Juegos Olímpicos".

Oudéa Castéra contó que en la ceremonia de inauguración que se desarrollará en el corredor del río Sena, en el corazón de París, habrá 100.000 plazas de pago en las gradas previstas en los muelles, y en total asistirán "varios cientos de miles de personas".

Para garantizar su seguridad y la del evento "habrá perímetros de seguridad" pero eso no significa que cada persona sea objeto de controles.

En cuanto a la presencia de deportistas rusos, recordó que "es el COI (Comité Olímpico Internacional) el que tiene la última palabra, pero escuchando a las partes", y eso incluye al presidente francés, Emmanuel Macron, que tiene previsto pronunciarse sobre esa cuestión este próximo verano.

La ministra no quiso anticiparse sobre la posición de Macron, más allá de recordar dos principios, que son que Francia quiere "estar de forma resuelta al lado de Ucrania" pero al mismo tiempo "sin contravenir algunos principios de la ONU", en particular el de no discriminar por razón de nacionalidad.

En cualquier caso, también advirtió de que los atletas que hayan apoyado de forma explícita la invasión rusa de Ucrania "no tendrán su lugar en los Juegos Olímpicos".

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

El vicepresidente David Choquehuanca afirmó hoy que se necesitan líderes capaces de desmontar la división y que estén dispuestas a dar la vida por el "pueblo".
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

Universitario de Vinto analiza con mucha cautela a las nuevas incorporaciones para el segundo semestre de la temporada 2023 de la División Profesional, siendo que al momento sólo confirmó el fichaje...
Un reforzado Palmaflor saltará optimista esta noche (19:00) al césped del estadio Bicentenario de Villa Tunari, en busca de retornar a la victoria ante Real Tomayapo, en duelo correspondiente a la...
El director técnico de Wilstermann, Cristian Díaz, empezó a delinear el equipo titular para recibir este domingo (19:30) a Oriente Petrolero, sin los refuerzos que llegaron para este segundo semestre...
El enfrentamiento entre Palmaflor y Real Tomayapo concluyó sin goles (0-0) en el estadio Bicentenario del Trópico de Cochabamba, sin que ninguno de los equipos saliera perjudicado.


En Portada
Por determinación del Juzgado de Instrucción, Anticorrupción y contra la Violencia Hacia la Mujer Segundo de la capital se determinó detención preventiva por...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El vicepresidente David Choquehuanca afirmó hoy que se necesitan líderes capaces de desmontar la división y que estén dispuestas a dar la vida por el "pueblo".
El presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional, David Choquehuanca, aprobó la interpelación del ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, por el...
Al inicio de San Juan, un incendio forestal afecta al Parque Nacional Tunari, según el reporte de los grupos de emergencia y plataformas.
En el nuevo proceso, el juez primero de sentencia de Yapacaní, Ricardo Huaylla emitió una condena de 15 años de prisión contra Ruddy Yañez por un caso de abuso...

Actualidad
El jefe del grupo de mercenarios rusos Wagner, Yevgueni Prigozhin, informó esta madrugada de que sus fuerzas...
El vicepresidente David Choquehuanca afirmó hoy que se necesitan líderes capaces de desmontar la división y que estén...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
Rusia anunció que el Comité Antiterrorista del Servicio Federal de Seguridad (FSB, el reemplazante de la KGB) ha...

Deportes
Aurora logró una victoria de 3-2 frente a Vaca Díez en la décima séptima fecha del Campeonato de la División...
La FIFA anunció este viernes que Estados Unidos acogerá en 2025 la versión ampliada del Mundial de Clubes, que tendrá...
Los padres de familia de los deportistas del club Silence, elenco que milita en la Asociación Departamental de Voleibol...
El entrenador español Ricardo González Dávila, recordado por su paso en el club La Salle-Olympic de Cochabamba, sumó un...

Tendencias
Maye Musk escribió en Twitter que había anulado la lucha, permitiendo solo una competición por sentido del humor.
La Marina estadounidense detectó el domingo el sonido de una implosión submarina que probablemente fuera la del...
Médicos y expertos se reúnen en Cochabamba para el Primer Encuentro Médico Chamánico que propondrá mecanismos de...
El urólogo Vladimir E. Vargas es el entrevistado en el Pódcast de Los Tiempos.

Doble Click
Seis obras despuntaron en la segunda versión del concurso Promoción de Artistas Emergentes de Bolivia Cochabamba 2023,...
El Centro de Investigación Diseño Artesanal y Comercialización Cooperativa (Cidac) de Bolivia recibió recientemente el...
“Las llaves del cielo en la tierra sin mal”, de Mauricio Carrasco, publicado en la Agencia Boliviana de Información (...
Un total de nueve microcuentos ganaron en el segundo concurso nacional “Mi alma no tiene color, una vida libre de...