Cambios en JJOO no afectarán al atletismo nacional
La decisión de la World Athetics y el Comité Olímpico Internacional (COI) de eliminar la prueba de los 35 km marcha de los Juegos Olímpicos París 2024, para sustituirla por un relevo mixto por equipos, no afectará las aspiraciones que tiene Bolivia para clasificarse a la justa internacional.
La marchista número uno del país, Ángela Castro, quien ya compitió en Río 2016 y Tokio 2020, busca clasificarse a sus terceros Juegos Olímpicos. Al inicio de temporada, había decidido cambiar de prueba de los 20 km a los 35 km. Iba a debutar en esta distancia en World Race Walking Tour en Dudinska, Eslovaquia, en marzo; sin embargo, una molestia muscular la dejó fuera de la competencia.
El presidente de la Federación Atlética de Bolivia (FAB), Marco Luque, explicó que Castro tiene mayores opciones de clasificarse a París 2024 en los 20 km.
La marchista tiene planificado viajar a España en las próximas semanas, allá podría estar unos 45 días y competir en diferentes eventos, tanto en los 10 km como en los 20 km.
Casto está a la espera de una visa para permanecer en España ese tiempo y así entrenar junto al entrenador Paquillo Fernández y un grupo de marchistas de Ecuador.
Golpe duro a la marcha mundial
La decisión de eliminar la prueba individual de los 35 km cayó mal a todos los marchistas que se prepararon desde hace unos años para buscar su clasificación a París 2024.
A 15 meses de la justa internacional, para muchos ya es complicado tener que formar equipos y acomodarse al nuevo ritmo de competencia que se requiere en un relevo.