Rusia está dispuesta a entrar en los JJOO por 'la puerta de atrás'

Multideportivo
Publicado el 25/07/2023 a las 10h59
ESCUCHA LA NOTICIA

Rusia está dispuesta a entrar en los Juegos Olímpicos de París 2024 por 'la puerta de atrás'. Es decir, sin himno ni bandera. Eso sí, no aceptará la imposición de que sus deportistas firmen declaraciones políticas contra la guerra en Ucrania.

"Esa es una línea roja. No firmarán ninguna declaración. Bajo esas condiciones, nuestros deportistas no participarán en competiciones internacionales", dijo el ministro de Deportes ruso, Oleg Matitsin, ante la Duma o cámara de diputados.

La reciente negativa del Comité Olímpico Internacional (COI) a invitar a rusos y también bielorrusos a participar en los Juegos de Verano no inquieta a Moscú, consciente de que un año es mucho tiempo, inclusive con una guerra de por medio.

De hecho, el Kremlin no se plantea en ningún caso boicotear los Juegos Olímpicos, algo que su hizo la URSS en Los Ángeles 84 tras el boicot occidental de Moscú 80.

 

RUSIA QUIERE QUE LA PISTA DICTE SENTENCIA

Rusia puede estar cada vez más aislada a ojos de las cancillerías occidentales, pero la realidad es que los deportistas rusos están participando activamente en los torneos de clasificación.

Con la venia del COI, que ha cedido la responsabilidad a las federaciones internacionales, los rusos participaron recientemente en calidad de neutrales en los Mundiales de judo (Catar) y taekwondo (Azerbaiyán).

Lo mismo ocurrió en el Europeo de esgrima celebrado en Bulgaria, adonde fue trasladado el torneo tras la negativa de Polonia de conceder visados a los deportistas rusos y bielorrusos.

Moscú denuncia públicamente la discriminación de sus deportistas, pero no oculta su satisfacción por la actual resistencia del COI a las presiones de los Gobiernos occidentales, incluido el ucraniano.

Si el tenis y el ciclismo nunca marginaron a los rusos, igual que la lucha o el tenis de mesa, entre otros, la gimnasia también les abrió la pasada semana sus puertas, aunque sólo podrán regresar a la competición a principios de 2024.

 

EL ATLETISMO NO DA EL BRAZO A TORCER

El que no da su brazo a torcer es el atletismo, que ya sancionó a Rusia en su momento por el dopaje de Estado. El presidente de World Athletics, Sebastian Coe, ha elegido bando y no parece que los rusos puedan dar la vuelta olímpica.

Donde no tienen ninguna opción es en halterofilia, modalidad en la que los rusos ya habían sido sancionados en numerosas ocasiones en los últimos años por consumo de sustancias prohibidas. Ningún levantador ruso compitió en junio en el Grand Prix de La Habana, indispensable para luchar por una medalla en París.

Persisten las dudas en boxeo, natación, waterpolo, saltos de trampolín y natación sincronizada, disciplina esta última monopolizada desde hace años por las rusas. Mientras, lo rusos sí parece que tendrán opciones en piragüismo y remo.

Por su parte, el COI tampoco está dispuesto a revisar su decisión de impedir la participación de rusos y bielorrusos en deportes de equipo, un duro revés para los rusos, especialmente en voleibol y balonmano femeninos.

En cuanto a los atletas rusos que se han perdido los torneos clasificatorios debido a la guerra, el COI aseguró que no solicitará a las federaciones internacionales que adapten sus torneos para dar cabida a rusos y bielorrusos.

 

ALTERNATIVA ASIÁTICA

Rusia tiene una alternativa. Los Juegos de Asia que se celebrarán del 23 de septiembre al 8 de octubre en la ciudad china de Hangzhou.

La federación asiática ha dado permiso a medio millar de deportistas rusos y bielorrusos a participar en dichos Juegos, algo que el COI también ve con buenos ojos.

Rusos y bielorrusos no pueden optar a medallas ni participar en las competiciones por equipos, pero sí podrían teóricamente lograr una marca mínima que les permitiría acudir dentro de un año a la capital francesa.

A falta de dos meses para dichos Juegos, Moscú aún no ha confirmado que haya aceptado la invitación y vaya a enviar una delegación a China.

Mientras, el presidente ruso, Vladímir Putin, que es bien conocido por el jefe del COI, Thomas Bach, mantiene un riguroso silencio, aunque es bien conocida su postura contra lo que llama "politización del deporte".

Tus comentarios

Más en Multideportivo

El fallecimiento del papa Francisco no sólo ha calado hondo en el mundo entero sino también ha trastocado los cimientos del deporte que ha sentido la muerte de...
Los deportistas bolivianos que practican muay thai (deporte de combate) se abren espacio en campeonatos internacionales en el que subir al podio ya no es...

El fútbol sudamericano despide a una de sus figuras más emblemáticas, Hugo Orlando Gatti, ídolo de Boca Juniors y referente del fútbol argentino, falleció en Buenos Aires a los 80 años. Dueño de una...
Ganadores. El campeonato se realizó en Guatemala y los deportistas bolivianos lograron el primer lugar con triufo ante Estados Unidos.
Bolivia conquista el título en la categoría 75 kg del Sudamericano de Muay Thai, en la final disputada en Buenos Aires, Argentina.
Noelia Zeballos, junto a su compañera argentina Luciana Moyano, lograron el subcampeonato de dobles en el torneo W35 Leme en Brasil, por el Tour Profesional Femenino.


En Portada
Comunidad Ciudadana fue registrada ante el TSE el 24 de enero de 2020, para participar de las elecciones generales de ese año, por las agrupaciones ciudadanas...
La lista de jefes de Estado y de gobierno, así como de responsables políticos que han confirmado su asistencia el sábado en Roma a los funerales del papa...

“El contexto ha cambiado porque los gobiernos de todo el mundo están reordenando las prioridades de las políticas y la incertidumbre se ha disparado hasta...
A tan solo dos días de que se levante el telón de la mayor muestra empresarial del departamento, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), los...
A través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social 'X', Jaime Dunn aclaró que nunca consolidó una alianza con el Movimiento Nacionalista...
La Confederación del Transporte Pesado Nacional e Internacional de Bolivia se sumará este miércoles a la marcha de protesta convocada por el Comité...

Actualidad
El senador Rodrigo Paz fue proclamado ayer en la tarde como candidato a la presidencia con el Partido Demócrata...
El Juzgado Agroambiental negó la solicitud de ampliación por 10 meses del ingreso de basura al relleno sanitario de K’...
Las acreditaciones de los centros médicos, el perfil del equipo profesional, el trasplante con donante cadavérico y el...
El presidente de la OTB Ichukollo, K’ara K’ara, Evert Quispe, fue enviado al penal de San Antonio de manera preventiva...

Deportes
Gualberto Villarroel San José fue presa de sus gruesos errores defensivos que supo aprovechar el goleador colombiano...
Con la premisa de ganar a como dé lugar el partido y dar un batacazo en la Copa Libertadores, San Antonio recibirá al...
Nacional Potosí no pudo mantener la diferencia mínima que tenía sobre Boston River y al final terminó con el marcador...
No se pudo dar el paso necesario para acceder por tercera vez al cuadro principal del Madrid Open.

Tendencias
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...

Doble Click
Con la participación de 25 poetas invitados, la XI Semana Internacional de la Poesía de Bolivia se lleva a cabo a...
El filme boliviano del cineasta Vinko Tomicic, El ladrón de perros, tiene la oportunidad de sumar un par de galardones...
Hoy se celebra el Día Internacional del Libro y por esa razón la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC) y...
El cantautor español-boliviano José Andrëa, con mas de 30 años de carrera musical y considerado como uno de los...