Marín deja las rutas para impulsar el desarrollo del deporte en El Alto
Martha Marín, una de las entrenadoras más exitosas del deporte nacional y que llevó a cinco marchistas a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, inició una nueva etapa de su vida al dejar las rutas para buscar ser un aporte al desarrollo de la actividad física del país, ahora desde la función de directora de Deportes del municipio de El Alto.
“Ésta es una nueva etapa de mi vida gracias al municipio de El Alto. El deporte es mi vida, espero aportar toda mi experiencia en este nuevo camino”, dijo Marín a tiempo de agradecer a la alcaldesa Eva Copa y a Reyna Vergara, secretaria municipal de Desarrollo Humano e Integral, quienes apostaron por su trabajo.
Marín estuvo relacionada con el deporte desde muy pequeña. Inició su carrera en el atletismo a los 14 años y la siguió hasta los 26.
A partir de sus 30 años, pasó a ser entrenadora en la especialidad de marcha, tarea en la que conquistó grandes objetivos como clasificar con marca mínima a Río 2016 a Ángela Castro, Stefany Coronado, Wendy Cornejo, Ronal Quispe y Marco Rodríguez.
Marín se encontraba trabajando en la preparación de Castro rumbo al Campeonato Mundial de Atletismo de Budapest, Hungría y con los marchistas sub-18 rumbo a otro evento juvenil, cuando fue invitada para ocupar el cargo en El Alto.
En esta nueva etapa de su vida, Marín tiene varios proyectos que espera poder concretar en beneficio sobre todo de la niñez de El Alto, como la implementación de más escuelas municipales.
“Son muchos los proyectos que quiero llevar adelante. Quiero recuperar el deporte en El Alto, que estuvo un poco abandonado en las demás disciplinas”, aseguró Marín.
Entre esos proyecto se encuentra la implementación de más escuelas municipales, que no sólo abarcarán las disciplinas tradicionales, sino también otras como en el atletismo y el ajedrez.
“Nuestras escuelas municipales sólo cuentan con cuatro entrenadores, que no cubren todas las necesidades de los niños. Tenemos varios distritos que no cuentan con una escuela municipal. Hemos visto por conveniente tratar de llegar a los 14 distritos con las escuelas municipales, para que todos los niños puedan tener un acceso más directo al deporte”, sostuvo Marín.
Uno de los primeros eventos del que se hizo cargo fueron los I Juegos Deportivos Estudiantiles del nivel primario y secundario, en el que compiten 100 colegios desde el 16 de agosto hasta el 22 de septiembre.
También busca fortalecer al equipo del municipio de El Alto para un alto nivel competitivo en varios deportes.
“Quiero recuperar el nivel deportivo de El Alto, que se caracterizó por muchos años por ser semillero en muchas disciplinas como el atletismo, fondo, la marcha, el ajedrez. Ahora estamos tratando de llegar a todos los deportes y esa es nuestro objetivo”, apuntó Marín, a tiempo de manifestar que su meta es “que todos los niños tengan acceso gratuito al deporte, ese es mi sueño”.