Obras para los I Juegos Bolivarianos Sucre 2024 tienen un avance del 90%

Multideportivo
Publicado el 14/02/2024 a las 9h59
ESCUCHA LA NOTICIA

A 51 días de los I Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2024 (4 al 14 de abril), las obras tienen un avance del 90%, mientras que la organización como tal progresó en un 50 por ciento, según informó el director del Comité Organizador, Mario Quinteros.

Estos Juegos, que debieron disputarse en marzo de 2020 y fueron suspendidos al menos cuatro veces por diferentes motivos, como los conflictos sociales de 2019 y la pandemia de la Covid-19, finalmente este año se harán realidad y Bolivia se prepara para recibir a más de 1.500 deportistas provenientes de siete países.

Los últimos meses, el Gobierno nacional, la Gobernación de Chuquisaca y la Alcaldía de Sucre trabajan sin descanso para tener listos todos los escenarios deportivos para el evento. “Haciendo un promedio, estamos en un 90% del avance en materia de mejoramiento, adecuación y construcción de la infraestructura deportiva”, aseguró Quinteros.

Entre tanto, el Comité Organizador también avanzó bastante en todo lo concerniente a las operaciones que implica recibir a más de 1.500 personas durante 10 días.

“Tenemos un avance del 50% en todo lo que son las operaciones de todos los servicios que debemos brindar durante los Juegos. Este mes vamos a terminar el proceso de organización, para después poner a prueba todo, porque se deben hacer simulacros en la Villa Bolivariana, en los escenarios deportivos, en las competencias que se harán al aire libre, en la seguridad, el traslado de las delegaciones, en todo”, dijo Quinteros.

Después de la última visita de la directiva de la Organización Deportiva Bolivariana (Odebo), el examen más fuerte que deberá pasar Sucre 2024 es la visita de los jefes de misión, que está programado  para el 15 al 18 de febrero.

“Ellos van a recibir un informe de los avances casi definitivos del Comité Organizador, ya que los jefes de misión querrán saber quiénes se quedan en la Villa, quiénes se quedan en hoteles, todos los servicios que recibirán, cómo será la seguridad, el transporte, la atención médica, cómo llegarán a Bolivia. Será un examen muy duro por parte de los siete países, porque la información que vayamos a brindar es oficial y para eso estamos trabajando”, advirtió Quinteros.

Los países ya hicieron conocer sus listas largas y numéricas, con la finalidad de que la organización sepa la intención de participación y determinar qué deportes se competirán y cuáles no, porque se requiere un mínimo de tres países para el desarrollo de la prueba.

Quinteros indicó que, a un mes para el desarrollo de los Juegos, se contará con las listas oficiales.

“Ya contamos con el sistema GMS para el proceso de acreditaciones, con el que podremos estar ligados con los siete países bolivarianos. En cuanto a la parte técnica deportiva, tenemos definidos el calendario, las edades y los manuales. También se tienen los sistemas de alojamiento, alimentación, transporte, seguridad, servicios médicos, porque continúa la Covid y se requieren mayores controles”, señaló Quinteros.

En cuanto a las pruebas antidoping durante los Juegos, el responsable será Alan González, de la Organización Nacional de Doping  (Onad).

Sobre los escenarios, Quinteros agradeció la apertura de la actual ministra de Deportes y Salud, María René Castro, y de la viceministra, Karen Palenque, autoridades con las que ahora se tiene una buena coordinación.

“La piscina se está modernizando, se está implementando el tema de los resultados, se arreglaron los calderos porque desde 2009 no se hizo ningún cambio. También se está haciendo una inversión importante en el poligimnasio Max Toledo y el polideportivo Garcilazo, donde se hará un cambio del piso y mejoras en la cubierta”, manifestó el directivo. 

La Alcaldía acelera las mejoras en el bloque sur de la Villa Bolivariana y en el circuito de BMX. Las obras en el complejo de raquetas (ráquetbol, squash y pelota vasca) y las vías de acceso al escenario,  que serán los mayores legados que dejarán estos Juegos, están prácticamente finalizadas.

 

Se renovará todo el equipamiento

El equipamiento deportivo de casi todos los escenarios en Sucre serán renovados, según indicó Mario Quinteros.

“Prácticamente, se está renovando todo el equipamiento, porque, desde 2009 (año de los Juegos Bolivarianos) a la fecha, pasaron como tres ciclos olímpicos y tampoco están en buen estado. El Gobierno, la Gobernación y la Alcaldía están haciendo un gran esfuerzo para su implementación”, señaló.

 

El Fuego Bolivariano se encenderá el 4 de marzo

El encendido del Fuego Bolivariano está programado para el lunes 4 de marzo en la zona de la Recoleta, de la ciudad de Sucre.

Después iniciará su recorrido por todo el país, para  volver a Chuquisaca a encender el pebetero en el estadio Patria, el 4 de abril, en la inauguración de los Juegos.

“Por primera vez, se encenderá el Fuego Bolivariano en Sucre y se desplazará en las diferentes ciudades del país y después volver a Sucre, para la inauguración”, confirmó Quinteros.

Para el recorrido de la llama bolivariana, se debe cumplir con todo un protocolo olímpico, motivo por el que se espera la colaboración de las alcaldías y/o gobernaciones del país.

Tus comentarios

Más en Multideportivo

El fallecimiento del papa Francisco no sólo ha calado hondo en el mundo entero sino también ha trastocado los cimientos del deporte que ha sentido la muerte de...
Los deportistas bolivianos que practican muay thai (deporte de combate) se abren espacio en campeonatos internacionales en el que subir al podio ya no es...

El fútbol sudamericano despide a una de sus figuras más emblemáticas, Hugo Orlando Gatti, ídolo de Boca Juniors y referente del fútbol argentino, falleció en Buenos Aires a los 80 años. Dueño de una...
Ganadores. El campeonato se realizó en Guatemala y los deportistas bolivianos lograron el primer lugar con triufo ante Estados Unidos.
Bolivia conquista el título en la categoría 75 kg del Sudamericano de Muay Thai, en la final disputada en Buenos Aires, Argentina.
Noelia Zeballos, junto a su compañera argentina Luciana Moyano, lograron el subcampeonato de dobles en el torneo W35 Leme en Brasil, por el Tour Profesional Femenino.


En Portada
Una larga fila de fieles comenzó a desfilar esta mañana frente al féretro con los restos del Papa Francisco para un último saludo en el interior de la Basílica...
El Juzgado Agroambiental negó la solicitud de ampliación por 10 meses del ingreso de basura al relleno sanitario de K’ara K’ara que hizo la Alcaldía de...

El Gobierno garantiza la realización de las elecciones generales del 17 de agosto de este año, pese a las amenazas de paralizarlas como la que hizo ayer la...
Comunidad Ciudadana fue registrada ante el TSE el 24 de enero de 2020, para participar de las elecciones generales de ese año, por las agrupaciones ciudadanas...
La lista de jefes de Estado y de gobierno, así como de responsables políticos que han confirmado su asistencia el sábado en Roma a los funerales del papa...
“El contexto ha cambiado porque los gobiernos de todo el mundo están reordenando las prioridades de las políticas y la incertidumbre se ha disparado hasta...

Actualidad
El senador Rodrigo Paz fue proclamado ayer en la tarde como candidato a la presidencia con el Partido Demócrata...
El Juzgado Agroambiental negó la solicitud de ampliación por 10 meses del ingreso de basura al relleno sanitario de K’...
Las acreditaciones de los centros médicos, el perfil del equipo profesional, el trasplante con donante cadavérico y el...
El presidente de la OTB Ichukollo, K’ara K’ara, Evert Quispe, fue enviado al penal de San Antonio de manera preventiva...

Deportes
Gualberto Villarroel San José fue presa de sus gruesos errores defensivos que supo aprovechar el goleador colombiano...
Con la premisa de ganar a como dé lugar el partido y dar un batacazo en la Copa Libertadores, San Antonio recibirá al...
Nacional Potosí no pudo mantener la diferencia mínima que tenía sobre Boston River y al final terminó con el marcador...
No se pudo dar el paso necesario para acceder por tercera vez al cuadro principal del Madrid Open.

Tendencias
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...

Doble Click
El legendario guitarrista mexicano sufrió deshidratación y se desconoce si el evento médico afectará sus giras de...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) impulsa la ejecución de cuatro proyectos de inversión que...
Con la participación de 25 poetas invitados, la XI Semana Internacional de la Poesía de Bolivia se lleva a cabo a...
El filme boliviano del cineasta Vinko Tomicic, El ladrón de perros, tiene la oportunidad de sumar un par de galardones...