Colombia hace un quinteto dorado en el primer día de los Bolivarianos
El himno nacional de Colombia resonó en cinco oportunidades durante la ceremonia de premiación del levantamiento de pesas, que en su día uno de competencia entregó las primeras medallas de los I Juegos Bolivarianos de la Juventud. La delegación cafetalera hizo un quinteto dorado que de momento le permite comandar el medallero, por encima de Venezuela, Ecuador y Perú, que también subieron a lo más alto del podio.
Al cierre de una competitiva jornada de halterofilia, la cosecha favoreció ampliamente a la delegación cafetalera que no solo quedó con cinco de las ocho categorías habilitadas –cuatro de damas y cuatro de varones– sino que también se adueñó de dos preseas de plata y una de bronce, sumando un total de ocho.
La rama masculina fue la más efectiva: Freddy Andrés Bustillo Orozco (49 kilos), Samuel Andrade Rodríguez (55 kilos), Santiago Rincón Naranjo (61 kilos) y Yan Carlos Panameño Mosquera (67 kilos) fueron los artífices de las medallas doradas
En damas, Lawren Sofia Estrada Velez (45 kilos), no se quedó atrás y también se bañó en oro, mientras que Nafer Yisela Cardona Montoya (40 kilos) y Gelen Yulieth Torres Gómez (55 kilos), lograron medallas de plata y Mayra Parra Parra se adueñó del bronce.
Por detrás de los cafetaleros se acomodó Venezuela, gracias a la medalla dorada de Roimary Gabriela Brito Rangel (40 kilos) y las seis plateadas de Wiliandrys Caldera (45 kilos), Bárbara Gonzáles (49 kilos), Neidago Briñez (49 kilos), Lissandro Andres Rivero Hidalgo (55 kilos), Dionangel David Vargas Campos (61 kilos) y Alexander Mota 67 kilos.
El bronce fue para Roxines Polanco de la categoría 55 kilos femenino.
Ecuador, por su parte, cierra el podio gracias a la medalla de oro de Brithany Judith Moncayo Fuentes (55 kilos) y las tres de bronce de Doménica Estefanía Endara Criollo (40 kilos), Elkin David Betancourt Pusda (49 kilos) y Jimmy Gabriel López Maquilon (61 kilos).
Perú tampoco se quedó con las manos vacías ya que se adjudicó una medalla de oro y dos de bronces, mientras que chile logró un metal de bronce.
Bolivia se asoma
La presentación de Bolivia tuvo sus puntos altos en tres de sus atletas que, si bien no les alcanzó para subir al podio, estuvieron cerca: Eloisa Carolina Vásquez Jacob (55 kilos), Josué Kenneth Avalos Pérez (49 kilos) y Leo Saúl Chambi Soldado (55 kilos) ocuparon el cuarto lugar de sus respectivas categorías.
Tras la ceremonia de premiación, el presidente de la Organización Deportiva Bolivariana (Odebo), Baltazar Medina dijo que la integración y la hermandad de los deportistas salieron a relucir por encima de la competencia.
“Creo que es la parte bonita de estas categorías. La competencia solamente está en el escenario y la plataforma, pero después son amigos que se hermanan a través del deporte”, finalizó.
La halterofilia tendrá este viernes (8:00) su segunda jornada de competencia en el coliseo de la Tercera Fase.