Complejo de raquetas "Conrrado Moscoso" abre sus puertas en Sucre 2024

Multideportivo
Publicado el 05/04/2024 a las 9h12
ESCUCHA LA NOTICIA

La espera terminó. El complejo municipal de raquetas, el único escenario construido para los I Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2024, fue estrenado este jueves en el inicio del evento multideportivo que se extenderá hasta el 14 de abril.

Después de que en 2018 Sucre consiguiera la sede de la primera edición de la justa bolivariana, se anunció la edificación de una imponente infraestructura de raquetas.

El proyecto fue aprobado por el Gobierno nacional en 2020 y en principio debía beneficiar a cinco deportes de raquetas: ráquetbol, squash, pelota vasca, tenis y tenis de mesa.

Sin embargo, se modificó el diseño y se redujo la capacidad del escenario solamente para tres disciplinas (squash, ráquetbol y pelota vasca).

Las obras, que iniciaron en 2020, se paralizaron con la llegada de la pandemia del coronavirus. Recién en julio de 2022 se reiniciaron los trabajos gracias a las gestiones realizadas por autoridades locales. El financiamiento del complejo estuvo a cargo de la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) del Gobierno.

Y pese a seguir teniendo algunas carencias de fondo, ayer se abrió de manera oficial el complejo de raquetas con el inicio de las competencias de pelota vasca, que se disputará durante tres jornadas.

 

Los accesos

Con algunos tramos de tierra y una capa base en la cuadra del escenario, los ingresos al complejo municipal de raquetas siguen siendo una tarea pendiente para la Alcaldía.

El camino al complejo, desde el barrio Japón, fue mejorado con relación al que se tenía en 2020; sin embargo, sigue siendo precario para llegar a un escenario que después de los Juegos puede pugnar a sede de eventos internacionales de raquetas.

 

Pelota vasca

Las observaciones realizadas por la Federación Boliviana de Raqueta Frontón y Pelota de Mano, fueron subsanadas en los últimos días y se pudo habilitar el bloque de la pelota vasca.

Esta disciplina, de reciente incursión en el país, se divide en tres especialidades: frontenis, frontball y frontón 36 metros mano.

Participan atletas de Bolivia, Chile, Perú y Venezuela.

 

Primera jornada

Según confesó Julián Caballero, sport manager de la pelota vasca, Bolivia tiene posibilidades de pelear medallas en frontón 36 metros mano.

Justamente ayer, fue en la única especialidad en la que sumó una victoria. Lo hizo gracias al triunfo sobre Perú (2-0). Este viernes se enfrentará a Chile, pasado el mediodía.

Después, la selección nacional sufrió sendas derrotas en frontenis 0-2 ante Chile) y frontbol 0-2 con Venezuela).

Tus comentarios

Más en Multideportivo

Luto en los I Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2024. La madrugada de este viernes falleció el entrenador ecuatoriano Julio César Sambonino, de la...
La familia olímpica ayer en Sucre vio nacer a un nuevo hermano menor. Se trata de los Juegos Bolivarianos de la Juventud, un evento reservado para deportistas...

Pichincha de Potosí superó a Kinwa de La Paz con un triunfo categórico de 90-59, en la Villa Imperial; mientras, CARL A-Z perdió con Saracho, en el choque orureño, por 85-88, resultados que dejaron a...
Padres de deportistas chuquisaqueños que clasificaron a los I Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2024 denuncian que sus hijos, que no serán parte del desfile durante la inauguración, tendrán...
Un edificio de madera con aspecto de una ola que se levanta junto al Estadio de Francia, el centro acuático de los Juegos Olímpicos de París, fue inaugurado este jueves por el presidente, Emmanuel...
Con la misión de sumar para no depender de otros resultados, Aurora visitará este sábado (16:00) a Royal Pari, en el estadio Gilberto Parada de Montero, por la fecha 8 del grupo B del Torneo Apertura...


En Portada
La Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) defendió su nuevo reglamento de acciones contra la minería ilegal argumentando que no se añaden más...
El vocal de Tarija Gustavo Antonio Ávila Mercado fue posesionado ayer como vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en calidad de delgado presidencial. Le...

Más de 40 avasalladores fueron desalojados por la fuerza pública de un área protegida del cerro de Cota, ubicada en el límite entre Vinto y Quillacollo.
La Asociación de Cooperación Bolivia-España (Acobe) pidió este viernes una "pronta solución" a la situación que viven sus 69 compatriotas que esperan en un...
La presión contra la jubilación forzosa a los 65 años aumenta con el respaldo de las universidades públicas y del magisterio urbano, que marcharon ayer en...
Un accidente de tránsito ocasionado por la imprudencia de un chofer que transportaba sal dejó 14 personas fallecidas y dos heridas, ayer en la carretera Oruro-...

Actualidad
La Asociación de Cooperación Bolivia-España (Acobe) pidió este viernes una "pronta solución" a la situación que viven...
Más de 40 avasalladores fueron desalojados por la fuerza pública de un área protegida del cerro de Cota, ubicada en el...
El vocal de Tarija Gustavo Antonio Ávila Mercado fue posesionado ayer como vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE)...
La presión contra la jubilación forzosa a los 65 años aumenta con el respaldo de las universidades públicas y del...

Deportes
Luto en los I Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2024. La madrugada de este viernes falleció el entrenador...
La espera terminó. El complejo municipal de raquetas, el único escenario construido para los I Juegos Bolivarianos de...
Bolívar, con un fútbol práctico y sin prisas, marcó una nueva historia en la Copa Libertadores, luego de golear anoche...
Always Ready inició anoche con triunfo su camino en la Copa Sudamericana 2024, después de imponerse por 2-0 a...

Tendencias
El primer hombre trasplantado con un riñón de cerdo modificado genéticamente recibió el alta en Boston, EEUU, este...
La deforestación de los bosques tropicales primarios en todo el mundo se redujo un 7,3 % el año pasado, desde 4,1...
Los constantes rumores sobre una supuesta crisis en el matrimonio entre el cantante Justin Bieber y la modelo Hailey...
Las redes sociales estallaron con las imágenes virales de Christian Bale caracterizado como el icónico monstruo de...

Doble Click
La película del director boliviano Alejandro Quiroga “Los de abajo” forma parte de la cartelera de la duodécima edición...
En conmemoración del Día Internacional del Charango, mañana se realizará, en Quillacollo, el IV Festival Nacional e...
El filme “Capitán avispa”, del laureado artista dominicano Juan Luis Guerra, se estrenó ayer en las principales salas...
La Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN) convocó a los profesionales a postularse a 36 becas para su formación...